Sistemas de almacenamiento
![]() | Tarjeta perforada La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que con- tiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingre- sar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. |
![]() | Lector de tarjetas perforadas Perkin-Elmer Durante las décadas de los 60 y los 70, las tarjetas perforadas estaban presentes en muchos sistemas informáticos como me- dio de almacenamiento. A partir de ahí fueron siendo sustituidas por los medios magnéticos. |
![]() | Tarjetas magnéticas Durante la década del 60, las tarjetas perforadas fueron gradual- mente reemplazadas por el almacenamiento de datos en soporte magnético. Esta colección de tarjetas es de finales de los años sesenta y principios de los setenta. Son de la marca Hewlett Packard, modelo 5000 -5884 |
![]() | Cinta magnética La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacena- miento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. |
![]() | Disco duro Perkin-Elmer de 67MB Disco duro perteneciente al primer ordenador multiusuario instalado en la Universidad de Málaga, un PERKIN-ELMER 3220, con arquitectura de 32 bits, 1Mb de memoria principal, 1Kb de memoria caché. El disco tiene una capacidad de 67 Mb distribuidos en 4 platos. Las medidas son de 55cm x 40cm. |
![]() | Disco duro removible Perkin-Elmer de 60MB La tecnología inicial aplicada a los discos duros consistía en recubrir con material magnético un disco de metal. El cabezal magnético codificaba información al magnetizar diminutas secciones del disco duro. Los bits así grabados pueden permanecer intactos durante años. |
![]() | Disco duro Fujitsu de 40MB Disco de 6 platos y capacidad de 40MB de la marca Fujitsu (1988). |
![]() | Unidad doble de discos flexibles de 8 pulgadas En 1967, IBM encomendó una nueva tarea a su centro de desarrollo de almacenamiento de San José (California): desarrollar un sistema sencillo y barato para cargar microcódigo en los System/370 de sus computadoras centrales. |
![]() | Disquetes Los formatos fueron variando con el tiempo. |
![]() | Unidad Zip Lanzada por Iomega en 1994, la unidad Iomega Zip es un periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip magneto-ópticos extraíbles de media capacidad. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB. |