El documental «Caja de resistencia» es una película ibérica dirigida por Concha Barquero Artés y Alejandro Alvarado Jódar, profesores del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga.

El filme está basado en el legado del cineasta andaluz Fernando Ruiz Vergara (1942-2011), que dejó decenas de bocetos para películas que nunca llegó a realizar, completando sólo «Rocío» (1980), una de las primeras obras censuradas por la democracia española. «Caja de resistencia» se estrenó ayer, 27 de marzo, en los cines de Portugal.

Este documental «pretende dar continuidad a las películas soñadas por el cineasta andaluz», que vivió un largo exilio en Portugal desde 1971 hasta 2011, donde falleció en Escalos de Baixo, Castelo Branco. «En 2010, conocimos a Fernando Ruiz Vergara en la aldea portuguesa donde se había exiliado tras la censura de su única película, Rocío. Este documental sobre la romería más popular de la Península Ibérica desmontaba las relaciones entre el poder religioso, político y económico en Andalucía. 'Rocío' fue secuestrada y censurada judicialmente en los primeros años de la democracia por denunciar a uno de los autores de crímenes fascistas tras el golpe militar de 1936 que desencadenó la guerra civil. Hoy en día, la versión original de Rocío sigue prohibida en España. Fernando nunca pudo hacer otra película», apuntan los directores Barquero y Alvarado.

 «Rocío» fue la única obra firmada por el cineasta andaluz, una “obra maldita tras la censura judicial en plena democracia española”. En «Caja de resistencia», los directores continúan con su legado fabulando con sus películas soñadas, que nunca llegó a realizar, como gesto de resistencia.

 

Reconocimiento de festivales y crítica

 La película ha sido galardonada con el Premio Doc España en SEMINCI - Festival Internacional de Cine de Valladolid, el Premio a la Mejor Película en L'Alternativa - Festival Internacional de Cine de Barcelona y el Premio del Jurado Joven en Márgenes - Festival Internacional de Cine de Madrid, y fue presentada en Portugal en la última edición de Porto/Post/Doc y en Caminhos do Cinema Português en Coimbra.  Así mismo, «Caja de resistencia» fue nominada a los premios Feroz en la categoría Arrebato No ficción. La crítica ha dicho:

 "Caja de resistencia es una de los mejores documentales creativos del año" Carlos Loureda, Filmand.

 “Caja de resistencia plantea que algunas imágenes ausentes pueden hablar de nuestro mundo con más elocuencia que las presentes. Volver a ellas sin nostalgia, con los ojos bien abiertos, se convierte en un ejercicio de descubrimiento” Vicente Monroy, CTXT.

 “Este ensayo documental asume la resistencia, la palabra lúcida, la materia fílmica, el afán tecnológico y la ética del trabajo de Ruiz Vergara como faro para una nueva forma cinematográfica que es un tiempo fiel a su origen como deliberadamente libre, reflexiva e igualmente combativa respecto a las imágenes y discursos del presente" Manuel J. Lombardo, Diario de Sevilla.

 

Una película ibérica

Rodada íntegramente entre Portugal y España, esta película es fruto de una coproducción entre Azhar Media y Alvaquero (España) y Blablabla Media (Portugal), con el apoyo financiero del ICAA - Ministerio de Cultura español y con la participación de Canal Sur.

«Fernando fue un cineasta español autodidacta que se formó a través de las cooperativas cinematográficas de Lisboa en la efervescencia del 25 de abril. Su apego a Portugal era tan fuerte allí que, en la década de 1980, esta fue la tierra que eligió para vivir y escribir sus proyectos cinematográficos, sin excepción, interrumpidos -uno de ellos, con la participación de Otelo Saraiva de Carvalho; otro, con el trabajo en las minas de Panasqueira como telón de fondo... Universos que, a partir de los apuntes de Vergara, Concha y Alejandro han recuperado a lo largo de los años, condensándolos y reimaginándolos en esta preciosa Caja de Resistencia», afirma la productora Hemi Fortes. «Una obra muy especial que se propone restablecer la justicia histórica a través del gesto poético del cine», afirma Filipe Araújo, uno de los productores de la portuguesa Blablabla Media.

Se espera que «Caja de resistencia» se estrene en cines en España a partir de septiembre de 2025.

 

Tráiler en español: https://vimeo.com/935027258

 Más info: https://blablablamedia.com/caixaderesistencia/

 

Cinema City Alvalade: diariamente (excepto viernes) – 19:40; viernes – 21:45
Cinema City Leiria: sábado y domingo – 13:15; demás días – 15:15
Cinema City Setúbal: ssábado y domingo – 13:20; demás días– 15:30
Cinema City Alfragide: sábado y domingo – 13:30; demás días – 15:40
Cineplace São João da Madeira: diariamente – 19:55
Cineplace Covilhã: diariamente – 18:50
Cineplace Guarda: diariamente – 19:10
Casa do Cinema de Coimbra: viernes – 18:45, sábado – 14:30