Voces Olvidadas: El corto documental que visibiliza la soledad en los mayores

: 2025-03-17 12:00
El cortometraje se estrena en el Festival de Málaga el próximo 17 de marzo a las 10:00H en la Plaza de la Merced
Más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solas en España, lo que convierte a la soledad en una problemática social de gran envergadura. Con el objetivo de visibilizar esta realidad y destacar caminos para combatirla, el cortometraje documental Voces olvidadas recoge los testimonios de tres malagueños que, a pesar de vivir en soledad, han encontrado formas singulares de no sentirse aislados.
Testimonios:
- María Casas (91 años): Encuentra en Canal Málaga Radio, emisora municipal de Málaga, un espacio para compartir su experiencia y evadirse de la soledad. Lleva más de 15 años haciendo radio.
- Francisca García (84 años) y Antonio Romero (83 años): Ambos reciben el apoyo de la Fundación Harena, que asigna un voluntario para acompañarles en su día a día. En el caso de Francisca, su voluntario, José Cuenca, también comparte su experiencia, enriqueciendo la narrativa del proyecto.
“Voces olvidadas” incorpora la visión de expertos. Belén Cruz, psicóloga general sanitaria especializada en mayores y Laura de las Peñas Ramos, técnico de voluntariado de la Fundación Harena.
Colaboraciones y Productora
“Voces olvidadas” ha sido elaborado en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Fundación Harena, y producido por Durán Studio bajo la dirección de Guillermo Durán, junto a Alicia Moreno, Felipe Rodríguez, Alejandro Rivero, Giada Bevilacqua e Isabel Sevilla.
Estreno:
El cortometraje se estrenará el próximo 17 de marzo a las 10:00 horas, en la carpa del Espacio Solidario del Festival de Málaga. Una cita imprescindible para quienes deseen conocer de cerca estas historias de vida y reflexionar sobre el valor del acompañamiento en la tercera edad.