Concluye el proyecto Women for Palestine con un seminario que ha reunido a una veintena de investigadoras palestinas y españolas en la Universidad de Málaga


El seminario de investigación “Resistencia anticolonial, mujeres y narrativas”, que fue inaugurado por la vicerrectora de Internacionalización, Dña. Zaida Díaz, así como por la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Dña. Inmaculada Postigo, tuvo lugar los pasados 2 y 3 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga y supuso el cierre de un importante proyecto de investigación en cooperación con Palestina, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y que ha sido liderado por un equipo de dicha facultad durante los últimos 3 años.
Categoría: otros
El seminario, que reunió a una veintena de investigadores, historiadores, sanitarios, periodistas y comunicadores palestinos y palestinas, contó con la participación de tres mujeres, a su vez protagonistas del proyecto: Sanaa Alwaara, Manal Tamimi y Aya Khalaf. Durante el transcurso de varias mesas redondas, hablaron de su papel activo en la resistencia pacífica frente al colonialismo israelí y la ocupación, así como el rol tradicional que juegan en sus sociedades y cómo el heteropatriarcado se alimenta de las políticas de la ocupación para oprimir a las mujeres.
12 historias, una narrativa colectiva
Coordinado por la profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Inmaculada Postigo, el proyecto tiene como objetivo generar discurso crítico sobre soluciones innovadoras a las violaciones de los derechos humanos que sufre la población palestina a través del análisis de 12 historias de vida de las mujeres palestinas.
El proyecto “Los derechos humanos de las mujeres palestinas: relatos de resiliencia en tiempos de covid-19” ha desarrollado distintas actividades tanto en la UMA, como en el Ateneo de Málaga durante el último año para divulgar sus principales resultados. Asimismo, en cooperación con la Coordinadora ‘Andalucía con Palestina’, también se han organizado actividades en Sevilla, Córdoba y en las Universidades de Granada y Jaén, en la que las protagonistas participaron después del seminario.
La Galería Central de la Facultad de Ciencias de la Comunicación albergó también, durante unos días, una exposición con las 12 historias de las protagonistas, que posteriormente fue trasladada al Ateneo de Málaga.
La intervención cuenta como contraparte con los Comités Populares de Resistencia (PSCC) así como otros especialistas universitarios y la Asociación Al-Quds, promoviendo un enfoque transversal, interdisciplinar y multiinstitucional en la búsqueda de soluciones alternativas y propuestas anticoloniales.
Web del proyecto: https://womenforpalestine.org