Eldi Care
Europa está envejeciendo: para 2080, un tercio de la población tendrá más de 65 años, lo que supone una creciente necesidad de cuidadores cualificados, tanto para que puedan apoyar a sus propios familiares mayores como para proporcionar una fuerza laboral profesional para esta demanda en el sector privado.
Categoría: Proyectos Erasmus+
FICHA DE PROYECTO | |
Acción Clave | KA2 |
Campo | Alianzas para las competencias sectoriales |
Referencia | 2018-2453/001-001 |
Duración del proyecto | 24 meses |
Fecha inicio | 01/11/2018 |
Fecha fin | 31/10/2020 |
Web | http://eldicare.eu/ |
Institución coordinadora | AKMI ANONIMI EKPAIDEFTIKI ETAIRIA, Grecia |
Instituciones socias | Universidad de Málaga, España ASISTTEL Servicios Asistenciales, España IHF, Bélgica EAH, Bélgica Staffordshire University, Reino Unido Kentro Merimnas Oikogeneias Kai Paidiou, Grecia ACQUIN, Alemania Skybridge Partners Outsourcing Services I.K.E., Grecia AKMI Metropolitan College, Grecia BQS GmbH Döbern, Alemania Age Concern Birmingham Ltd, Reino Unido
|
Descripción del proyecto | Europa está envejeciendo: para 2080, un tercio de la población tendrá más de 65 años, lo que supone una creciente necesidad de cuidadores cualificados, tanto para que puedan apoyar a sus propios familiares mayores como para proporcionar una fuerza laboral profesional para esta demanda en el sector privado. El proyecto Eldicare es una "Alianza para el conocimiento" financiada por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus+. Reúne a 12 socios de 5 países con el objeto de identificar las necesidades de cuidados que las personas mayores presentarán en el futuro y de facilitar el desarrollo de las habilidades de las que sus cuidadores deberán disponer, todo ello utilizando enfoques innovadores para capacitarlos mediante el uso de las TIC y la enseñanza virtual a base de recursos educativos disponibles en línea. Eldicare tiene una duración de dos años y concluye en octubre de 2020.El proyecto analizará, mediante un enfoque multimetodológico que incluye revisión de la literatura, entrevistas con expertos, cuestionarios a usuarios y grupos focales, cómo se brinda la asistencia social informal a personas mayores en toda Europa, así como la naturaleza de la fuerza laboral y sus necesidades formativas reales en este campo, con el objeto de estudiar cómo puede ofrecerse un programa de capacitación a distancia, que pueda proporcionar una acreditación reconocida para los cuidadores que opere como un pasaporte de habilidades para trabajar en diferentes países. |
Prof. Coordinador UMA | Ana Mª Castillo (amcc@uma.es) |