En el marco de esta visita, se llevó a cabo una muestra especial de cestería y objetos pertenecientes a la comunidad Mbya Guaraní, pueblos originarios de la región misionera. Esta colección fue donada al Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos (CEIT UMA) gracias a la colaboración de la Fundación de Artesanía Misionera y la Universidad Nacional de Misiones.

El evento permitió resaltar la riqueza cultural y artesanal de los pueblos indígenas, además de fortalecer los lazos entre ambas instituciones académicas, que buscan profundizar el intercambio de conocimientos y experiencias.

Por su parte, Sergio Katogui subrayó el impacto positivo de las colaboraciones internacionales en el desarrollo académico y cultural, enfatizando la necesidad de seguir trabajando en proyectos conjuntos que contribuyan al fortalecimiento del conocimiento entre ambas instituciones.

Esta visita refuerza el compromiso de la UMA y la Universidad Nacional de Misiones con la internacionalización de la educación superior y la puesta en valor de la diversidad cultural en el ámbito universitario.