Podcast, ficción y compromiso: un proyecto de narrativa sonora que cruza fronteras
1
/
1
Por Cielo Vivar
Categoría: Cultura
La ficción sonora que alza la voz contra la violencia de género
La Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga presentó este 21 de octubre el proyecto: Audio drama inmerso contra la violencia de género, una propuesta artística y social de narrativa sonora de Dreamline Creative Media. Se contó con nuestra docente Paloma López Villafranca (guionista) y Juan Carlos del Castillo Planes (realizador).
El novedoso proyecto nos demostró que la comunicación no solo entretiene, también transmite valores y genera conciencia social. El formato del audio drama que se une con el fenómeno actual del podcast, nos ofreció una forma diferente para conectar emocionalmente con una problemática eterna: la violencia de género.
“Con este proyecto conseguimos que muchas mujeres alzaran su voz y contaran su historia. Se trata de narrar el sufrimiento de una manera que todos podamos entender, sin barreras culturales, promoviendo la acción y la reflexión”, explicaron durante la presentación.
La idea del proyecto nació en Málaga, pero se desarrolló de forma conjunta con la Universidad de Arizona (EE. UU.) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México).
Por otro lado, el proceso técnico, la producción y el guion fueron mucho más que una simple grabación de audios, todo el guion literario estaba pautado, lo que permitió que el trabajo fluyera. Se enfatizó que uno de los principales retos fue equilibrar los audios de los participantes, muchos de los cuales no eran actores profesionales. Además, se decidió omitir la figura del narrador, lo que permitió que los sonidos ambientaran y narraran por sí mismos esta historia.
Hasta el momento, 52 mujeres han sido acompañadas y apoyadas gracias a este innovador proyecto que demuestra el poder de la comunicación para generar conciencia y fuerza.
El mensaje central es claro: No te quedes callada.
Foto: Técnicos FCOM UMA







