Relación de prácticas de campo
-
Salida realizada con el alumnado de la asignatura BIOGEOGRAFÍA (Optativa de tercer Curso de Graduado/a en Geografía y Gestión del Territorio), con el profesor José Mª Senciales González. Objetivos de la salida: I) aprender a hacer un levantamiento de suelos; II) familiarización con la flora termo y mesomediterránea de la provincia de Málaga.
-
Salida realizada con el alumnado de la asignatura ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PAISAJE (Optativa de 4º Curso de Graduado/a en Geografía y Gestión del Territorio), con el profesor Matías Mérida Rodríguez. Objetivo de la salida: realización de prácticas de estudio de visibilidad.
-
Salida realizada con el alumnado de la asignatura ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO EN ESPACIOS MONTAÑOSOS TROPICALES Y MEDITERRÁNEOS del Máster Universitario en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial (https://masteres.ugr.es/magot/), con el profesor Rafael Blanco Sepúlveda. Los objetivos de la salida fueron: (1) la aplicación de técnicas de muestreo, para analizar los impactos sobre el suelo por erosión hídrica en cultivos de olivar y por compactación en explotaciones ganaderas con sobrepastoreo, así como analizar los impactos sobre la cubierta vegetal; y (2) la valoración de las prácticas de manejo agrícola y ganadero y sus impactos sobre el suelo y la vegetación, para proponer medidas concretas de carácter sostenible que reviertan la situación.
-
Salida realizada con alumnos de la asignatura POBLACIÓN, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE (Obligatoria de tercer curso de Graduado/a en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera), con el profesor Alfonso Cerezo Medina. Objetivo de la salida: conocer de primera mano una iniciativa de éxito de turismo marinero. El alumnado visitó distintas instalaciones del puerto y pudieron ver in situ cómo funciona una lonja de pescado. Posteriormente visitaron a un ingeniero agrónomo que cultiva zamburiñas de forma sostenible.
-
Salida realizada con alumnos de la asignatura POBLACIÓN, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE (Obligatoria de primer curso de Graduado/a en Ciencias Ambientales), con el profesor Rafael Blanco Sepúlveda. Objetivo de la salida: diagnóstico ambiental de los impactos a consecuencia de la actividad agrícola y ganadera en los Montes de Málaga. Concretamente se analizaron los impactos por erosión hídrica en cultivos de olivar y los impactos sobre la vegetación y el suelo en una explotación ganadera caprina.
-
Salida realizada con alumnos de la asignatura GEOGRAFÍA GENERAL DE ESPAÑA (obligatoria de tercer curso de Graduado/a en Geografía y Gestión del Territorio) con la profesora Mª Luisa Gómez Moreno. Reconocimiento urbano de las fases de urbanismo correspondientes a la Autarquía, Trancisión y Desarrollismo.
-
Salida realizada con alumnos de la asignatura TURISMO Y GASTRONOMÍA INTERNACIONAL (Obligatoria de segundo curso de Graduado/a en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera), con el profesor Alfonso Cerezo Medina.
-
Salida realizada con alumnos de la asignatura INTRODUCCIÓN AL TURISMO Y LA GASTRONOMÍA (Obligatoria de primer curso de Graduado/a en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera), con el profesor Alfonso Cerezo Medina.
-
Salida realizada con alumnos del grupo B de la asignatura GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. MARCO GEOGRÁFICO Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (formacion básica de primer curso de Graduado/a en Historia).
-
Salida realizada con alumnos de la asignatura HIDROGREOGRAFÍA (asignatura optativa de cuarto curso de Graduado/a en Geografía y Gestión del Territorio), con el profesor José Mª Senciales González.