Inicio
Facultad de Medicina
Órganos de Gobierno, |
Oferta de grado, |
Jornadas y Congresos, ayudas y subvenciones, |
Horarios de clase, calendario |
BIENVENIDA
La Facultad de Medicina, ubicada en el campus de Teatinos, es uno de los centros más grandes de la Universidad de Málaga en los que miles de estudiantes acuden a instruirse sobre la ciencia del cuerpo humano.
Esperamos que todo sea de tu agrado.
DESTACADOS
Horarios de Exámenes
-
Secretaría Virtual
-
Acceso Matriculación on-line
- Criterios específicos de Traslados de la Facultad de Medicina
I Diploma de Especialización en Cuidados Paliativos
Ultimas Noticias
-
El próximo día 23 de mayo, se celebrará en el Aula 3 de la Facultad de Medicina la presentación de los trabajos de toda la Universidad de Málaga del Proyecto Science IES 2025. El acto estará presidido por el Rector y asistirán los organizadores de la UMA, los alumnos y los familiares.
Se puede consultar el Programa Completo aquí
-
Este programa permite realizar estancias formativas durante los meses de julio y agosto en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
La participación requiere realizar un registro y solicitud a través de la plataforma pema.ugr.es, cumpliendo los plazos y los demás requisitos detallados en el documento.
Os recomendamos leer con atención la información adjunta adjunta en este link.
-
El próximo 15 de mayo a las 18:00 horas se celebrará el acto de clausura del I Diploma deExperto en Investigación Clínica y Monitorización de Ensayos Clínicos, organizado por elDepartamento de Farmacología y Pediatría de la Universidad de Málaga, en colaboración conla Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos UICEC- IBIMA_plataforma BIONAND.Esta primera edición, que ha contado con la participación de 48 alumnos, ha supuesto unimportante impulso en la formación de profesionales orientados a la realización de unainvestigación clínica con altos estándares de calidad y seguridad. El experto ha conseguido unenfoque traslacional con una destacada orientación práctica y participativa. Se han adquiridoconocimientos y habilidades esenciales que permitirán contribuir de manera significativa alavance de la investigación clínica y de la Medicina.El acto de clausura contará con la presencia del Prof. José Antonio Correa, Director delDepartamento de Farmacología y Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad deMálaga, del Dr. José Miguel Guzmán, gerente del Instituto de Investigación Biomédica deMálaga (IBIMA), y de la Prof. Antonia Agustí, presidenta de la Sociedad Española deFarmacología Clínica, así como de las directoras del diploma de Experto, María Isabel Lucena yJudith Sanabria-Cabrera.Se celebrarán dos destacadas conferencias de clausura a las que están invitados todos aquellosque quieran conectarse "El talento en investigación clínica, ¿qué oportunidades ofrece la industriafarmacéutica?", por Sara Perales Fernández, Medical Advisor en ROVI. "Desafíos y oportunidades de la investigación clínica independiente conmedicamentos", a cargo de Antonia Agustí, presidenta de la Sociedad Española deFarmacología Clínica.Este acto representa un reconocimiento a la importante labor que supone la formaciónespecializada para el avance del conocimiento e impulso de la investigación clínica desde elentorno académico, investigador y asistencial.Nos complace anunciar que para el próximo curso académico 2025/2026 se celebrará la IIedición del Diploma de Experto en Investigación Clínica y Monitorización de EnsayosClinicos, consolidando así esta iniciativa como una oferta formativa de referencia en el ámbitode la investigación clínica específicamente a nivel Andaluz, y también en el marco Nacional yen los países de Latinoamérica.
Para mas información pueden consultar en el linkhttps://www.titulacionespropias.uma.es/informacion_curso.php?id_curso=6904116
-
¿Cuándo?: Del 15 al 16 de Mayo de 2025.
¿Dónde?: Aula Magna, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga(Boulevard Louis Pasteur, 32. Campus de Teatinos S/N. 29010 Málaga).
Director del Programa de Doctorado: Raúl J. Andrade BellidoDirector de las Jornadas: Raúl J. Andrade Bellido
Bienvenida y presentación: Raúl J. Andrade Bellido
Conferencia de clausura: Dr. Miguel Angel Martínez de la Universidadde Navarra, Pamplona; Harvard T.H. Chan School of Public Health, Boston,MA, USA, experto mundial en Salud pública y en dieta mediterránea en laprevención de enfermedades.Durante estas jornadas se discutirán numerosos temas de actualidad e interésen Hepatología que serán impartidos por profesionales con reconocimientointernacional en la materia. Estas jornadas brindaran posibilidades deencuentro y establecimiento de colaboración en una atmosfera distendida ycordial y en un marco privilegiado, que es el que ofrece nuestra ciudadparticularmente en esta época del año. Las Jornadas de Avances enHepatología de Málaga son ya un encuentro científico de referencia en elpanorama nacional.El programa se estructurará en torno a 5 mesas redondas y una conferencia declausura impartida por el Dr. Miguel Angel Martínez de la Universidad deNavarra, Pamplona; Harvard T.H. Chan School of Public Health, Boston, MA,USA, experto mundial en Salud pública y en dieta mediterránea en laprevención de enfermedades.
-
La Cátedra IMBRAIN y el Programa de Psicoterapia Psicodinámica (PPD) os invitamos a las I Jornadas “Adolescencia: Crisis y Oportunidad”.
Fecha: viernes 16 de mayo
Horario: 9:15 – 14:00 h
Lugar: Aula de Grados · Facultad de Medicina (UMA)
Coffee break: 11:15 – 12:00 hPlazas limitadas: 25
Inscripción gratuita (comunidad UMA). Reserva tu sitio enviando un correo a mnarvaez@uma.es con:
- Nombre completo
- Facultad/departamento
- Teléfono de contacto
Las plazas se asignarán por orden de solicitud.
Coordinan: Inmaculada Romera Gutiérrez · Leticia Peris Mencheta
Organiza: Programa PPD · Cátedra IMBRAIN · Universidad de MálagaContaremos con profesionales de referencia para abordar los retos y posibilidades que surgen en esta etapa vital desde la perspectiva psicodinámica.
¡Te esperamos para reflexionar juntos sobre los retos y oportunidades de la adolescencia!
Un cordial saludo,
Programa:
09:15 Presentación
09:20-10:15 Adolescencia: crisis y oportunidad
Inmaculada Romera Gutiérrez
10:15-11:15 Mentalización en adolescencia
José Andrés Sánchez Pérez
11:15-12:00 Pausa café
12:00-13:00 Terapia grupal en adolescencia
Leticia Peris Mencheta · Fernando Suárez · Fernando Orellana
13:00-14:00 Trabajo en grupo operativo
Leticia Peris Mencheta · Fernando Suárez · Fernando Orellana
-
De entre los carteles presentados para celebrar el WORLD SMART MEDICATION DAY de la IUPHAR (Unión Internacional de Farmacología Básica y Clínica), expuestos en el hall de la Facultad, con el lema este año de “Sex/Gender differences in clinical Pharmacology”, dos de los trabajos de este Centro han sido seleccionados para representar a España en este concurso internacional, resultando ambos premiados:
-
Desde la Cátedra IMBRAIN: Neurociencia Integrada y Bienestar, os invitamos a participar en la I Jornada sobre las Altas Capacidades, que se celebrará el próximo 22 de abril en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
Este evento presencial tiene como objetivo profundizar en la comprensión de las altas capacidades intelectuales, abordando aspectos fundamentales para su detección y atención adecuada.
Detalles del evento:
-
El martes 22 de abril habrá una mesa informativa sobre la adenomiosis, enfermedad hermanada con la endometriosis. La asociación de pacientes ADAEC estará en el Hall de nuestra Facultad de 09:30 a 14:30 para explicarnos su origen, síntomas y otros detalles de esta patología. ¡Acércate a visitarlas!
-
“LA LLAMA BLANCA”.
DECLARACIÓN DE GINEBRA
SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Con motivo del Día del Libro, la Biblioteca de la Facultad de Medicina organiza “La llama blanca”. Cien años de la Declaración de Ginebra sobre los derechos del niño, en torno a la figura de Eglantyne Jebb, activista y fundadora de Save the children. Con la participación de María Mesa Sedeño (médica de atención primaria y salud y poeta) y Pepi Fernández (PTGAS y poeta). Y con la colaboración de los profesores Francisco Martos y Javier Pérez Frías.
Miércoles 23 de abril, a las 12 h. Aula de Grado.
-
La próxima semana, días 9 y 10 de abril, Facultad de Medicina recibirá a 60 estudiantes de bachillerato pertenecientes al Colegio Ntra. Sra. del Pilar – Marianistas de Jerez de la Frontera (Cádiz) para llevar a cabo la actividad de divulgación científica "Escucha tu Corazón", coordinada desde el Departamento de Fisiología por la profesora Dra. Yanina Romero con la participación de profesores del Área de Anatomía Humana, Prof. Dr. Víctor Smith y del Área de Histología Humana, el Prof. Dr. Alejandro Escamilla además de la participación de perosnal técnico de ambos departamentos.
Esta actividad, registrada en UMA Divulga, tendrá una duración aproximada de 4 horas por día. Se adjunta a la noticia el PDF con la información actualizada.