IV CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN INBOUND MARKETING


Abierto el plazo de preinscripción de este curso que organiza nuestra facultad con el objetivo de ofrecer a los estudiantes que deseen desarrollar su actividad profesional en el marketing, las destrezas y conocimientos para manejar la metodología que ha revolucionado el marketing digital hasta convertirse en el modelo de referencia sobre el que las grandes empresas diseñan su plan de captación y relación con clientes.
El 'inbound marketing' trabaja de forma coordinada un gran número de tácticas de marketing online, como son el email marketing, el blogging, el SEO, el social media y la automatización de procesos, entre muchas otras, y tiene como objetivo facilitar que los usuarios te encuentren y acompañarlos en el proceso de compra con el contenido más adecuado.
Este Seminario-taller de 3 créditos ECTS y orientación totalmente práctica, organizado por este Decanato, se desarrollará a partir del 6 de abril y cuenta con 20 horas presenciales.
Las clases se impartirán martes y jueves de 16,30 a 20,00 en la Facultad de Comercio y Gestión y será imprescindible, dado el carácter práctico de las clases traer ordenador portátil.
Será impartido principalmente por Ale Sandino, Antonio Ortega y Antonio Campos, responsables de expansión en Andalucía de Increnta, agencia partner Diamond de Hubspot, y uno de los referentes de ‘inbound marketing’ en España y Latinoamérica.
PROGRAMA
1º) Introducción. Descubre el marketing de contenidos y el inbound marketing. Lifetime marketing + sales. Metodología inbound: automatización de procesos de marketing y ventas, buyer person (análisis de audiencias) y buyer journey. Software especializado.
2º) Visibilidad. Desarrolla los mejores soportes de venta y captación, y obtén tráfico para ellos. Ecosistema de canales. Fuentes de tráfico orgánico (SEO, blogs y redes sociales). Fuentes de tráfico inorgánico (aceleradores: SEM).
3º) Captación. Consigue más contactos y mejor cualificados. El MQL (marketing qualified lead). Herramientas: landing pages, CTAs, formularios, thankyou pages…
4º) Conversión. Transforma tus contactos en clientes. El SQL (sales qualified leads). Leads nurturing y leads scoring. Herramientas: circuitos de relación.
5º) Cierre y fidelización. Vende más a tus contactos y clientes. Consigue prescriptores. Herramientas: CRMs. El cierre físico (visita) y el digital (oportunidad).
6º) Desarrollo de contenidos para inbound marketing. Contenidos atractivos y afines a la marca. Posicionamiento estratégico. Relevancia e intencionalidad. Territorios de marca. Estilo, tono y personalidad. Principales formatos: vídeo, infografías, ebooks, whitepapers… Contenidos adaptados a cada etapa del buyer journey.
Para realizar la preinscripción deberá acceder a la plataforma de Títulos Propios, preferentemente antes del 23 de marzo, pinchando en este enlace
Los preinscritos, a partir del 18 de marzo, recibirán un correo informándole de si han sido admitidos, y en ese caso del proceso a seguir para formalizar el pago y la matrícula en el curso.
El coste del curso es de 90€ y se emitirá Diploma acreditativo con el número de créditos, que podrán ser reconocidos a efectos del expediente académico según la normativa al respecto de la Uma y de cada facultad.
El número de plazas es limitado y puede acceder cualquier persona interesada en el mismo. No obstante, en caso de que la demanda supera las plazas tendrán preferencia los alumnos de la Facultad de Comercio y Gestión
En principio el curso está pensado para impartirlo de manera presencial. No obstante, en caso que no sea posible se realizará de forma virtual en el mismo horario previsto.
Más información en gradomarketingmlg@uma.es