banners
beforecontenttitle

Master de Formación Permanente en Dirección y Marketing de Entidades Deportivas

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

La Facultad de Comercio y Gestión oferta el I MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN DIRECCIÓN Y MARKETING DE ENTIDADES DEPORTIVAS, en colaboración con el Málaga C.F., que pretende formar especialistas en este importante sector, para el que contamos con un profesorado de excepción, y magníficas oportunidades de empleo y prácticas en empresas.

INFORMACIÓN COMPLETA. A continuación se resumen algunas de sus características:

Inicio del curso: 17 de Octubre de 2022.

Inscripción a través de Titulaciones Propias (pincha aquí)

Duración: 60 créditos ECTS (600 horas).

Horario: lunes y martes, de 16 a 21 horas.

Distribución horaria: 340 horas de docencia presencial; 120 horas de Trabajo Fin de Título; 140 horas de prácticas en empresas (convalidables por experiencia profesional).

Sedes: Facultad de Comercio y Gestión(lunes) y Estadio La Rosaleda (martes).

 

 

Vea aquí otro video de presentación del máster

Aquí un video con la presentación de algunos de los profesores del curso

Y aquí un segundo video con la presentación de otro grupo de profesores

Programa:

MÓDULO 1. Dirección y Gestión Estratégica de entidades deportivas.

Contenidos:

  • Alta Dirección de entidades deportivas.
    • Aspectos clave de la alta dirección.
    • Habilidades directivas y liderazgo.
    • Estrategia empresarial y viabilidad de empresas deportivas.
    • Cultura empresarial y cultura de club.
    • Gestión de crisis económicas y deportivas.
  • Sostenibilidad, Responsabilidad Social y ética en las entidades deportivas.
    • Sostenibilidad empresarial y objetivos de Desarrollo sostenible.
    • Responsabilidad Social y Creación de Valor Compartido.
    • Ética empresarial y deportiva.
  • Aspectos jurídicos y legales de la dirección de empresas deportivas.
    • Ordenamiento jurídico del deporte.
    • Aspectos legales en la contratación y alineación de deportistas profesionales.
    • Compliance y buen gobierno.
    • Régimen fiscal de entidades deportivas y deportistas profesionales.

Profesorado:

  • José María Muñoz Jiménez (coordinador). Administrador Judicial del Málaga C.F.
  • Rafael Ventura Fernández. Vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento.
  • Enrique Sanjuan y Muñoz. Magistrado.
  • Germán Gémar Castillo. Profesor Titular de la UMA. Ex director general de ciudadanía.  ex director técnico de medio ambiente, ex gerente Consorcio RSU.
  • Ángela Callejón Gil. Profesora Titular de la UMA. Presidenta Foro Internacional Mujer y Sociedad Málaga.
  • Alberto Díaz Hurtado. Abogado del Málaga C.F.
  • Alejandro García Alonso. Jefe de comunicación, asuntos públicos y sostenibilidad en Coca-Cola Europacific Partners.
  • Lucas Rodríguez Morón. Coordinador de la Fundación Málaga C.F.
  • Jorge Manrique de Lara Jiménez. Abogado y Economista Forense.
  • Rafael Luque Jaime. Economista, Auditor, Gestor Administrativo, Administrador de Fincas.

MÓDULO 2. Dirección y Gestión Financiera de entidades deportivas.

Contenidos:

  • Contabilidad de entidades deportivas.
    • Introducción a la contabilidad para entidades deportivas.
    • Contabilidad financiera para entidades deportivas.
    • Contabilidad avanzada de entidades deportivas.
    • Solvencia y Rentabilidad de entidades deportivas.
  • Dirección financiera de entidades deportivas.
    • Presupuestos y capital budgeting.
    • Límite salarial y fairplay financiero.
    • Productos de inversión y criptomonedas.
    • Fuentes de financiación de empresas deportivas.
    • Sistemas de control financiero: especial referencia a la UEFA y a La Liga de Fútbol Profesional.

Profesorado:

  • Daniel Ruiz Palomo (coordinador). Secretario Académico de la Facultad de Comercio y Gestión.
  • Amparo Bentabol Fernández. Vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad. 
  • Manuel Ángel Fernández Gámez. Catedrático de la UMA y Director de la Cátedra de Economía y Finanzas Sostenibles.
  • José Ramón Sánchez Serrano, auditor de cuentas, socio en Eudita asesores.
  • Alberto Martínez Gijón, director del área técnica y económica del Málaga CF. 

MÓDULO 3. Dirección Técnica y Humana de entidades deportivas.

Contenidos:

  • Dirección Técnica Deportiva.
    • Captación y retención de deportistas y staff técnico.
    • Filosofía de club y filosofía de juego.
    • Gestión de grupos.
    • Scouting y seguimiento de jugadores.
    • Dirección y gestión de canteras.
    • Análisis técnico de partidos y deportistas.
    • Preparación física y prevención de lesiones.
  • Dirección y Gestión de personas en empresas deportivas.
    • Reclutamiento y selección de personal no deportivo y directivo.
    • Marketing interno y retención del talento: motivación,enriquecimiento, empoderamiento y satisfacción deempleados.
    • Personal branding, employer branding y employee advocacy.
    • Uso de Redes Sociales en la relación laboral.

Profesorado:

  • Manuel Gaspar Haro (coordinador área técnica). Director técnico del Málaga C.F., ex-jugador profesional.
  • Blanca Piédrola Páez (coordinadora área recursos humanos). Directora de Recursos Humanos de Cash Converters.
  • María José Moreno Triciño, Presidente del Club Balomnano Femenino Costa del Sol.
  • María Martos Brigido. Gerente Marbella C.F., vocal RFEF y RFAF.
  • José Miguel González Rey “Josemi”. Delegado de campo del Málaga C.F., ex-jugador profesional.
  • Sergio Paulo Barbosa Valente “Duda”. Director de La Academia Málaga C.F., ex-jugador profesional.
  • María del Mar Jiménez García, Responsable de Recursos Humanos del Málaga C.F.
  • Rubén Castillo Martínez, responsable de administración del área deportiva del Málaga C.F.
  • Francisco Lupiáñez Gaitán "Capote". Ojeador y secretario técnico del Málaga C.F.
  • Rafael Mondragón Cortés, readaptador físico Málaga C.F.
  • Enrique Ruiz Contreras, preparador físico Málaga C.F.

MÓDULO 4. Marketing Estratégico de entidades deportivas.

Contenidos:

  • Estrategias de Marketing deportivo.
    • Fundamentos de marketing deportivo.
    • Análisis del entorno.
    • Segmentación y posicionamiento.
    • Comportamiento del consumidor.
    • Marketing-Mix.
    • Branding de entidades deportivas.
    • Personal branding para deportistas de élite.
  • Business Intelligence.
    • Fundamentos de investigación de mercados aplicados al deporte.
    • Business Intelligence para empresas deportivas.
    • Técnicas de Big Data y marketing analytics.
    • Técnicas de Inteligencia Artificial.

Profesorado:

  • Benjamín del Alcázar Martínez (coordinador estrategias de marketing). Decano de la Facultad de Comercio y Gestión.
  • Eva González Robles (coordinadora business intelligence). Vicedecana de la Facultad.
  • Manuel Heredia, Founder en Resultados del fútbol - BeSoccer.
  • Álvaro Bajo Muñoz, CEO en Lifeners Partners Agency.
  • Iván Díaz González, Director de Consultoría de Marca en Grávita, fundador de Branzai.
  • Jesús Estrada, Director de Marketing y Comunicación en Libellium, ex-director de marketing en Adidas, Universal Pictures, Osborne y McCaan Ericksson, entre otros.
  • Juan Carlos Gordo Pallás, coach ejecutivo, ex-director de desarrollo de ventas de Adidas. 
  • Mercedes Rojas de Gracia. Vicedecana de la Facultad.
  • Paula Toledo, Customer Success Manager en Blinkfire Analytics.

MÓDULO 5. Marketing Digital y Comunicación en el deporte.

Contenidos:

  • Imagen y Reputación en el deporte.
    • Gestión de la imagen y reputación offline y online.
    • Relaciones públicas e institucionales.
    • Estrategias de comunicación.
    • Protocolo empresarial e institucional.
    • Creatividad publicitaria.
    • Fan engagement.
  • Marketing digital y deporte.
    • Estrategias de marketing omnichannel.
    • Community Management y Redes Sociales.
    • Introducción al SEO/SEM para entidades deportivas.
    • Comercio electrónico y marketplace para entidades deportivas.

Profesorado:

  • Ana Vera Gallego (coordinadora). Directora del área de Relaciones Institucionales del Málaga C.F.
  • Carmina Jambrino Maldonado. Vicedecana de Relaciones Internacionales e Investigación de la Facultad.
  • Elena Fernández Díaz, ex-directora de cuentas y consultoría digital en la Agencia El Cuartel. Profesora UMA.
  • Víctor Berbel Jiménez, Community Manager y Jefe de Prensa en Málaga C.F.
  • Raquel Conde Prados, Brand Partnership Manager en Tik Tok.
  • Sergio López Martínez, Founder y CEO en OnServatory, ex-manager Google.
  • Antonio Rengel Cortés, Presidente Asociación Periodistas Deportivos y editor de programas en Canal Sur.
  • Oscar del Santo Ruiz, profesor de Escuela Real Madrid CF.
  • José Luis Cañas, directivo de Hummel.

MÓDULO 6. Marketing y Desarrollo de líneas de negocio en entidades deportivas.

Contenidos:

  • Explotación de líneas de negocio en las entidades deportivas.
    • eSports.
    • Merchandising.
    • Gestión de eventos.
    • Ticketing.
    • Gestión de instalaciones deportivas.
    • Explotación de derechos televisivos.
    • Explotación de imagen, patrocinios, explotación de espacios publicitarios.
  • Desarrollo de negocio en entidades deportivas.
    • Desarrollo de negocios en mercados internacionales.
    • La gestión deportiva desde las Administraciones Públicas.
    • Organización de eventos y Turismo Deportivo.
    • Monetización de contenidos audiovisuales.
    • Gestión de viajes.

Profesorado:

  • Carlos Arias Mérida (Coordinador). Director de área de negocio de Málaga CF.
  • José M. Núñez, CEO de O2 Wellness Center.
  • Antonio Alcaide Muñoz, Responsable de Área de Desarrollo en Málaga Deporte y Eventos.
  • Virginia Calvo, CEO en Giants eSports Team.
  • Manuel Iranzo, director grandes cuentas en BCD Meetings.
  • María Piédrola, Consultora ejecutiva en Turismo y Planificación Costa del Sol.
  • Azucena Trujillo, coordinadora de Retail en Málaga CF.
  • Borja Vivas, ex-atleta y Director del Área de Deportes de la Diputación de Málaga.
  • Fernando Leguina Roig, Director General de Educación, Juventud y Empleo en Ayto. Málaga.

 

TRABAJO FIN DE TÍTULO

Elaboración de un trabajo académico o aplicado, en cualquiera de las áreas de conocimiento que comprende este máster.

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

Prácticas de 140 horas convalidables por experiencia profesional.


 

 

DIRIGIDO A:

  • Titulados universitarios, especialmente en las áreas de empresa y afines: marketing e investigación de mercados, administración de empresas, gestión y administración pública, economía, derecho o comunicación, que deseen desarrollar su carrera profesional en el sector deportivo.
  • Titulados universitarios de las áreas relacionadas con el deporte, especialmente Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, INEF, Magisterio esp. educación física, que deseen complementar su formación deportiva con formación en gestión y marketing para optar a puestos de responsabilidad en la gestión.
  • Trabajadores con experiencia en este sector que deseen mejorar su formación y prepararse para asumir funciones de responsabilidad
  • Mandos intermedios, directivos, empresarios y emprendedores con experiencia en otros sectores que busquen reorientar su actividad, o expandir sus actuales negocios, hacia el sector deportivo.
  • Deportistas, en activo o no, que deseen reorientar sus carreras profesionales hacia el mundo de la dirección, el marketing o la gestión de las entidades deportivas.
  • Otros titulados universitarios, trabajadores o profesionales que deseen redirigir sus carreras hacia el ámbito de la dirección y marketing deportivos.

Los estudiantes de los últimos cursos de carrera tienen posibilidad de acceso si tienen el 80% de los créditos superados, siempre que se finalice el grado antes de la fecha de finalización del máster, según la legislación vigente.

MÁS INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: 

La preinscripción se abre en el mes de junio, a través de la plataforma de Titulaciones Propias de la Universidad de Málaga y será necesario aportar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del Título Académico.
  • Currículum Vitae.
  • Una fotografía tamaño carnet en formato digital.
  • Fotocopia del DNI o Pasaporte.
  • Aquellos solicitantes que no posean títulos homologados o carezcan de titulación universitaria deberán aportar igualmente una instancia dirigida a la Comisión de Títulos Propios solicitando su admisión.
  • Precio y forma de pago:
    • Total 3990€
    • Preinscripción: 990€ (tras admisión)
    • 1er plazo: 1500€ Matrícula
    • 2º plazo: 1500€ antes del 31/12/22

Más info en http://master.malagacf.uma.es/ 

 drp@uma.es y Tlfno.: 951952104

 

After content body