banners
beforecontenttitle

Resumen de Procedimientos Trabajo Fin de Grado

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

etapas tfg 

De acuerdo con los Planes de Estudios de los Grados que se imparten en la Facultad de Marketing y Gestión, siempre que se cumplan los requisitos necesarios, en 4º curso el estudiante podrá matricularse en la materia obligatoria “Trabajo Fin de Grado”.

Toda la normativa al respecto puede consultarse en el REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE MARKETING Y GESTIÓN aprobado por la Junta de Centro de 8 de julio de 2024.

De cualquier forma, a modo de resumen, recogemos a continuación algunos aspectos relevantes sobre el procedimiento a seguir al cursar la asignatura:

 1.- El proceso se inicia con la matriculación del estudiante en la materia “Trabajo Fin de Grado”, siempre y cuando se cumpla con el requisito que exige el Plan de Estudios: tener superados el 70% de los créditos (168 ECTS).

 2.- Los Departamentos publicarán anualmente una relación de temas y tutores en su plan docente. Esta oferta vendrá determinada por la carga docente de cada Área de Conocimiento en el centro, conforme al Anexo I. La coordinación de TFG dará publicidad a la oferta de temas/tutores en Campus Virtual.

 3.- En una primera fase, los estudiantes podrán proponer temas a los tutores asignados por los Departamentos para la realización del TFG, en el periodo señalado por el Centro según el cronograma de cada curso académico. Igualmente, los profesores que lo deseen podrán proponer a un alumno concreto como adjudicatario de uno de los temas propuestos. Los interesados deben firmar el Anexo II-A y enviarlo a Secretaría en el plazo correspondiente.

No serán válidos los acuerdos con alumnos que no cumplan los requisitos de matriculación en la asignatura o con tutores que no aparezcan en la oferta de temas/tutores publicada.

La lista de acuerdos admitidos se publicará en la asignatura en Campus Virtual.

4.- En una segunda fase, los alumnos que no hayan sido adjudicatarios de trabajos por la vía anterior podrán solicitar su tema y tutor entre los que hayan quedado disponibles después de finalizada la primera fase (publicados en la asignatura de Campus Virtual). Para ello, deberán reflejar sus prioridades en el Anexo II-B y enviarlo a Secretaría. Los conflictos serán resueltos aplicando los criterios de expediente académico y número de créditos aprobados.  

5.- La asignación provisional de los tutores y de los temas de trabajo será realizada por el Coordinador de TFG del Grado con suficiente antelación antes del inicio de la asignatura, acogiendo en la medida de lo posible las opciones manifestadas por los estudiantes.

 6.- Tras los plazos de ampliación de matrícula, en su caso, se volverá a iniciar el procedimiento de adjudicación descrito en la segunda fase.

 7.- En casos excepcionales y debidamente justificados se podrá contemplar la posibilidad de cambio de tutor asignado, siendo necesaria la firma de los tutores implicados. Para tramitar esta solicitud el estudiante debe entregar el Anexo III al Coordinador de TFG.

 8.- La adjudicación de un tema y tutor se limita a un curso académico. Si desea prorrogarse la misma el estudiante debe realizar, al inicio del curso, una petición motivada de continuidad con el visto bueno del tutor, enviando el Anexo IV a Secretaría en el plazo marcado en el cronograma.

9.- El documento que recoge el trabajo del alumno (memoria del TFG) se elaborará de acuerdo con las normas de estilo y apartados contenidos en la plantilla modelo disponible en la web del Centro y en Campus Virtual.

10.- La evaluación del TFG requiere que el estudiante haya superado el 80% de los créditos que conforman el Plan de Estudios de la titulación.

11.- Se establece un sistema de evaluación del TFG mixto (tutor/Tribunal). La calificación máxima que podrá otorgar el tutor es de 9 puntos (sobresaliente). Para optar a una calificación superior y a la mención de Matrícula de Honor será necesaria la evaluación adicional por un Tribunal.

12.- Para el depósito y evaluación del TFG se establecerán, con carácter general, cuatro convocatorias oficiales en cada curso académico. Al igual que en cualquier otra asignatura del Grado, el alumno sólo podrá presentarse a 2 de estas 4 convocatorias: 1ª Ordinaria, 2ª Ordinaria, Extraordinaria repetidores y Extraordinaria fin de estudios.

13.- El estudiante podrá solicitar ser evaluado en dichas convocatorias. Para ello, tras cumplir el plazo límite de entrega del TFG definitivo al tutor marcado en cada una de ellas, debe enviar a Secretaría el Anexo V, que contiene dos apartados:

a)    A cumplimentar por el tutor:

  • la autorización para el depósito del TFG,
  • la calificación del trabajo otorgada por el tutor y,
  • en su caso, para aquellos alumnos con calificación de 9 puntos, la autorización para optar a la evaluación por Tribunal al objeto de obtener una calificación de hasta 10 puntos y/o la mención de Matrícula de Honor.

b)    A cumplimentar por el estudiante:

  • la solicitud para depositar su TFG,
    • la solicitud para defender su trabajo ante un Tribunal (requisitos: obtener calificación del tutor de 9 puntos y su autorización para la defensa). Recuerde que para optar al premio extraordinario de TFG que anualmente entrega el Centro se requiere la mención de Matrícula de Honor.

Además, el alumno entregará la memoria del TFG en formato PDF en campus virtual. 

14.- El tutor será el responsable de cumplimentar y firmar el acta administrativa de la asignatura, que será individual para cada estudiante.

15.- En caso de acudir a la defensa ante Tribunal para optar a la calificación de Matrícula de Honor, ésta será realizada individualmente o de forma grupal (según la modalidad de TFG), de forma presencial y en acto público. La exposición se limitará a 15 minutos. Posteriormente, el Tribunal formulará las preguntas u objeciones que estime oportunas, debatiendo con el estudiante por otro periodo de 15 minutos.

Concluida la defensa, el Tribunal emitirá un informe de evaluación para cada alumno, mediante la cumplimentación del Anexo VI, que trasladará al Coordinador.

Las modificaciones del acta administrativa que procedan, como consecuencia de la evaluación del Tribunal, serán realizadas por el Coordinador.

16.- El plagio en la asignatura TFG determinará la calificación de suspenso para todo estudiante implicado en dicha acción, en la convocatoria correspondiente, además de la aplicación de las medidas sancionadoras que la Universidad haya previsto al efecto. Si dos estudiantes presentan un trabajo muy similar, se considerará plagio.

15.- Todas las comunicaciones con la Secretaría del Centro se realizarán desde el correo institucional del alumno a la dirección tfgsecretaria@uma.es.

16. Todos los plazos y fechas a las que se refiere este documento estarán publicados al inicio del curso en el Cronograma de la asignatura, que se adaptará cada curso al calendario. No se admitirán a trámite documentos entregados fuera de plazo en cualquier fase del proceso, ni aquellas solicitudes de asignación o evaluación cuando el alumno no cumpla los requisitos establecidos al respecto.

After content body