El proyecto UMA20-FEDERJA-036 ha sido aprobado en la convocatoria de proyectos de investigación de la Universidad que están orientados a responder a los retos de la sociedad andaluza, en materia de sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas, y que son financiados con fondos FEDER del marco europeo 2014-2020.

La Facultad de Comercio y Gestión de la UMA es la impulsora de este proyecto junto con la Fundación CIEDES, que es ampliamente conocida por sus trabajos en planificación estratégica participativa y en la localización de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

El proyecto tiene como marco de referencia la citada Agenda 2030, buscando como principal objetivo la investigación de nuevas formas de construcción de instituciones justas, transparentes e innovadoras (ODS 16), que actúen en alianza con otros actores (ODS 17), para lograr ciudades sostenibles y resilientes (ODS 11).

El proyecto fue destacado por su relevancia y carácter internacional, al contar con socios de países como República Dominicana, Marruecos y Reino Unido. Las actividades previstas en el mismo pretenden incorporar la visión de los cuatro tipos de actores de la innovación: universidad, empresa, sociedad civil y administración, por lo que se trabaja en laboratorios de innovación en cada una de las líneas de investigación básica que se han establecido.

En el mes de julio de este año tendrán lugar un conjunto de talleres y encuentros con varios municipios y universidades del norte de Marruecos en las ciudades de Tetuán y Tánger, a los que asistirán parte del profesorado malagueño, así como de los socios colaboradores marroquíes.