La facultad fomenta el talento emprendedor femenino a través del evento #womensgame


La Facultad de Marketing y Gestión de ha acogido el evento #womensgame, donde el alumnado universitario interesado en el emprendimiento ha podido disfrutar de una jornada inspiradora y enriquecedora. Este evento ha consistido en un taller de marca personal y el testimonio de cuatro importantes mujeres emprendedoras.
El evento dio inicio a las 9,30 horas con un taller de marca personal en LinkedIn impartido por la profesora Elena Fernández que ha pretendido potenciar la mejora de la empleabilidad usando herramientas actuales.
A continuación el Decano de la Facultad, Benjamín del Alcazar ha presentado una mesa redonda titulada "Y de mayor... quiero ser como tú", que tuvo lugar de 10:00 a 11.30. En ella, cuatro destacadas mujeres emprendedoras compartieron sus experiencias y desafíos en el mundo empresarial. Las participantes fueron: Noemí Carbonero (AmalIA), Cristina Palmero (Petti Pod), Maryam Blanes (Julieta Brand) e Isabel Cuevas (BebéMálaga). La mesa ha sido moderada por dos alumnas embarcadas en el desarrollo de un TFG sobre emprendimiento femenino, Carmen Coronas y Blanca Téllez.
Esta actividad denominada #womensgame, celebrada en el salón de Grados de la Facultad de Marketing y Gestión, ha resultado ser un éxito entre el alumnado quienes han podido aprender de primera mano las vivencias y lecciones de las mujeres emprendedoras que han triunfado con modelos disruptivos e innovadores de distintos ámbitos y sectores.
La Universidad de Málaga, comprometida con la formación y el desarrollo del talento, continúa apoyando iniciativas que fomenten el emprendimiento y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial, como ha sido el caso del evento #womensgame.
Las profesoras Carmina Jambrino y Patricia Iglesias han puesto en marcha este formato en el marco de un Grupo Permanente de Innovacion Educativa 22/077 titulado MATIILDE: Mejora Activa del Talento Inclusivo a partir de la Innovación Abierta para Lograr el Desarrollo del Emprendimiento/Empleabilidad así como del proyecto nacional PID2022-139037OB-I00 Gestión de la comunicación en startups lideradas por mujeres. Estrategias competitivas para la diferenciación y la innovación, Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. Esta actividad también ha contado con la colaboración de la empresa DIVERXIA Consulting.