Conferencia: PICTURE: Medición objetiva del liderazgo mediante realidad virtual, inteligencia artificial y métricas psicofisiológicas implícitas, por José Viosca Ros.
1
/
1
El próximo 14 de noviembre, de 17:00 horas a 19:00 horas, en el Aula 14 de la Facultad se celebrará la conferencia PICTURE: Medición objetiva del liderazgo mediante realidad virtual, inteligencia artificial y métricas psicofisiológicas implícitas, por José Viosca Ros.
El proyecto PICTURE propone un enfoque innovador para la medición objetiva de constructos conductuales de relevancia en entornos laborales, centrado en la evaluación del liderazgo a través de medidas psicofisiológicas implícitas integradas en entornos de realidad virtual realistas y analizadas mediante inteligencia artificial multimodal. La plataforma permite registrar y clasificar de forma automatizada indicadores derivados de la voz, las interacciones y el seguimiento ocular, ofreciendo una aproximación basada en evidencia y libre de sesgos cognitivos frente a los métodos tradicionales de evaluación. La conferencia abordará los fundamentos teóricos que sustentan el modelo —derivados de las principales teorías del liderazgo y de la neurociencia aplicada al comportamiento organizacional—, así como los principales hallazgos y limitaciones obtenidos durante la validación experimental. Asimismo, se presentará un marco conceptual que integra habilidades, competencias y constructos psicométricos clave para la detección y desarrollo del liderazgo, situando PICTURE dentro de un programa de investigación más amplio sobre las causas de la “muerte empresarial” y la gestión del talento. Finalmente, se discutirán las implicaciones éticas y sociales de la medición oculta y de la clasificación de habilidades mediante algoritmos de IA, defendiendo una visión humanista de la automatización que permita a los profesionales dedicar más tiempo a las tareas genuinamente humanas: el crecimiento personal, relacional y profesional de sus equipos.
Biografía
José Viosca Ros, Ph.D., es neurocientífico conductual y director de I+D en HGBS Consourcing, donde lidera la estrategia de digitalización de la empresa y la transferencia de conocimiento científico hacia soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, neurociencia y análisis de comportamiento. Dirige el proyecto PICTURE, una plataforma pionera de evaluación de liderazgo mediante realidad virtual y medidas psicofisiológicas implícitas enmarcada en el programa europeo NextGenerationEU. Su labor se centra en la integración de metodologías experimentales, métricas cognitivas y algoritmos predictivos para el desarrollo de herramientas objetivas de evaluación del talento.
Doctor en Neurociencias por la Universidad Miguel Hernández – CSIC (Premio Extraordinario de Doctorado), realizó su investigación postdoctoral en el European Molecular Biology Laboratory (EMBL, Italia). Ha publicado siete artículos científicos en revistas internacionales revisadas por pares y es coautor en un estudio dirigido por un Premio Nobel de Medicina. Su trayectoria abarca investigaciones en neurobiología del aprendizaje y la memoria, educación médica digital, análisis de comportamiento del consumidor, liderazgo organizacional y procesamiento automatizado de señales afectivas en redes sociales. Es además autor de tres libros de divulgación científica publicados por National Geographic y El País, y combina la investigación aplicada con la comunicación científica y la innovación tecnológica orientada a comprender y mejorar los procesos cognitivos y sociales en entornos humanos y organizacionales.
Esta conferencia se inscribe en las actividades de aprendizaje relativas a la parte teórica del turno de tarde correspondiente a la asignatura Investigación Aplicada a la Publicidad y las Relaciones Públicas.







