SSE Senior Social Entrepreneurship


El objetivo general del proyecto SSE es concienciar sobre los beneficios del empresariado social para las personas mayores.
Categoría: Proyectos Erasmus+
FICHA DE PROYECTO | |
Acción Clave | KA204 |
Campo | Asociaciones Estratégicas – Educación de Adultos |
Referencia | 2019-1-ES01-KA204-064101 |
Duración del proyecto | 28 meses |
Fecha inicio | 01/09/2019 |
Fecha fin | 31/12/2021 |
Web | http://seniorsocial.eu |
Institución coordinadora | Universidad de Málaga, España |
Instituciones socias | UNIVERSIDADE SENIOR DE EVORA, Portugal WISSENCHAFTSINITIATIVE NIEDERÖSTERREICH (WIN), Austria Zavod GEA, Eslovenia QUALED, Eslovaquia AKADIMAIKO DIADIKTYO (GUNET), Grecia TURUN AMMATTIKORKEAKOULU OY (TUAS), Finlandia |
Descripción del proyecto | Las personas mayores en la Unión Europea constituirán un tercio del total de la población en apenas una década. Se trata de un conjunto de personas que aspira a continuar contribuyendo con su experiencia personal y profesional a la construcción de una sociedad integradora, envejeciendo activamente pero que requiere de la capacitación necesaria para vivir plenamente en la sociedad de la información. Sus condiciones, su experiencia y su vinculación social los hacen especialmente adecuados para iniciar o mantener proyectos de empresariado social que articulen a las comunidades, aprovechen la experiencia del colectivo y los comprometan activamente en el futuro de las sociedades. Así el objetivo general del proyecto SSE es concienciar sobre los beneficios del empresariado social para las personas mayores. Los objetivos específicos son:
Entre sus productos resultantes se cuenta con un curso interactivo de capacitación sobre la iniciativa empresarial social para personas de edad madura, a fin de completar conocimientos y para incrementar las aptitudes empresariales de quienes han pasado su vida laboral como empleados y una plataforma electrónica para el empresariado social de edad madura con herramientas y recursos interactivos en línea.
|
Prof. Coordinador UMA | Jesús Delgado Peña (jdelgado@uma.es ) |