CELEBRADA LA VII SEMANA CULTURAL DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y GESTIÓN


Durante los pasados días 10 y 11 de noviembre, y con motivo de la festividad del patrón de la Facultad, se han celebrado un importante conjunto de actividades en el Centro en el que han participado más de 200 alumnos. Se han desarrollado unas jornadas de Fashion marketing; un workshop de empresas de prácticas, un taller sobre Generación SíSí y diversos concursos.
En las Jornadas sobre Fashion Marketing: estrategias comerciales en el sector de la moda y los complementos han participado los seis profesionales del sector de la moda y los complementos que a continuación se indican:
- D. Álvaro Blanc Marugan, Socio y miembro del Consejo de Administración de MILLA MED, S.A. (Charanga), quien hablo sobre “Charanga y su estrategia de expansión internacional”
- Dª Rocío Corrales Oñate, Responsable de Marketing Digital y Contenidos de Chiscfy y antigua alumna del Máster de Marketing Digital de esta Facultad, que expuso la ponencia denominada “Nuevas startups en el mundo de la moda; Chicfy”
- D. Marcos López Valverde, Visual Menchandiser de Casio, con la charla titulada “La estrategia de Visual Retail de Casio”.
- Dª Cristina Camón Monroy, Influencer y creadora de la marca Cris C´mon, que presentó la ponencia “Ser influencer en el mundo de la moda”
- Dª Elena Morán Palacios, Customer Experience Manager eCommerce & Omnichannel Adolfo Dominguez que habló sobre “UX y experiencia de cliente en adolfodominguez.com”, y
- D. Ángel Romero Pérez, Experot & marketing Manager en Menbur con la ponencia “El posicionamiento basado en la calidad”
Al final de cada una de las dos jornadas, se desarrollaron sendas mesas redondas, moderadas por D. Plácido Sierra, Asesor del Decano para temas culturales, en las que los ponentes contestaron a las preguntas de los estudiantes.
Durante la sesión de tarde del jueves 10 de noviembre, se desarrolló el Workshop empresarial: ofertantes de prácticas empresariales en la Facultad de Comercio y Gestión.
En el hall de la Facultad más de 20 empresas e instituciones, de las que ofertan prácticas en el centro atendieron a los alumnos interesados en las mismas para informarles y mantener un primer contacto de cara al proceso de selección para la realización de las prácticas.
Desde el Decanato agradecemos a las empresas participantes, y que se indican a continuación su presencia y participación activa en las mismas.
|
Algunas de las cuales expusieron de manera muy creativa algunas de las actividades de marketing que desarrollan en sus empresas. Así cabe destacar como la empresa Arteness, cuyo departamento de marketing ya dirige uno de los egresados de la Facultad, D. Gabriel Mena, realizó en directo una sesión de body-painting; o la empresa ABC Inmobiliaria, en la que igualmente ya trabaja en su departamento de marketing otra de nuestras antiguas alumnas que comenzó en dicha empresa sus prácticas, Dª Pula Trujillo quien montó un vistoso stand.
También durante la tarde, las asociaciones de estudiantes con representación en el Centro, DIFERENCIA y QUEREMOS, organizaron un taller denominado Generación SíSí, en el que los alumnos del Centro, Francisco Cubillo, Representante de Queremos y alumno de GAP; Ignacio Martín, alumno del Grado en Marketing y cofundador de las startups Whisperlive e Inmrtec y Antonio negrillo, también de marketing y cofundador de Workkola expusieron a sus compañeros su experiencia personal compaginando sus estudios con su actividad empresarial.
Paralelamente, se expusieron los trabajos presentados a los Concursos para la obtención de la acreditación del mejor Trabajo Fin de Grado (TFG); Trabajo Fin de Master (TFM) y Logotipo de la Facultad de Comercio y Gestión.
En el concurso para la MENCIÓN DE MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO/MÁSTER, tras las deliberaciones del jurado compuesto por:
- Dª María José Luna Jiménez, Vicedecana de la Facultad, en representación del Decano de la misma.
- Dª María José Valencia Quintero, Coordinadora de TFG de Gestión y Administración Pública
- D. Javier Pérez Aranda, Profesor de Marketing, en representación de la Coordinadora del TFG del Grado en Marketing e Investigación de Mercados
- D. Francisco Priego Aguado, en representación del Grupo de Estudiantes Diferencia
- D. Pablo Quintana Pérez, en representación del Grupo de Estudiantes Queremos
Resultaron ganadores para cada titulación, los siguientes:
Grado en gestión y Administración Pública:
Trabajo Titulado “DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TERRITORIO. EL CONCEJO ABIERTO COMO ALTERNATIVA ANTE LAS CRISIS DEL SIGLO XXI. VIABILIDAD PARA SU IMPLANTACION EN LA PROVINCIA DE MALAGA”
Presentado por D. JUAN ANTONIO SERRANO DOBLAS
Dirigido por el PROF. DR. RAFAEL FUENTES GARCÍA
Grado en Marketing e Investigación de Mercados:
Trabajo Titulado “ESTUDIO SOBRE LOS CLIENTES DE E-COMMERCE DE PRODUCTOS PARA MASCOTAS. UN ESTUDIO DE CASO”
Presentado por D. JUAN JOSÉ BANDERA TRUJILLO
Dirigido por la PROFª. DRª. PILAR ALARCÓN URBISTONDO
Máster en Dirección y Gestión en Marketing Digital
Trabajo Titulado “ANALISIS DE LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR EN EL USO DE APLICACIONES MOVILES Y SU INFLUENCIA EN EL COMERCIO MINORISTA”
Presentado por D. ALEJANDRO VIANO PASTOR
Dirigido por la PROF. Dª. SEBASTIÁN MOLINILLO JIMÉNEZ
En el CONCURSO DE LOGOTIPOS, tras las deliberaciones del jurado compuesto por:
- Dª María José Luna Jiménez, Vicedecana de la Facultad, en representación del Decano de la misma.
- D. Benjamín del Alcázar Martínez, Vicedecano de la Facultad
- Dª Inmaculada Crespillo Gutiérrez, Jefa de secretaría de la Facultad
- D. Pablo Ruiz Mármol, en representación del Grupo de Estudiantes Diferencia
- D. Pablo Quintana Pérez, en representación del Grupo de Estudiantes Queremos
Resultó ganador el trabajo denominado “CAMINOS Y SALIDAS”, presentado por la estudiante del Grado en Marketing e Investigación de Mercados Dª CRISTINA SUEIRO MEDINA.
Desde el Decanato queremos agradecer a todos los alumnos que han presentado sus trabajos a ambos concursos su interés y aprticipación.