Bajo el título 'Que emprenda tu padre' y con el ingenio y la ironía que lo caracterizan, Sánchez ha relatado las ventajas e inconvenientes de ser empresario en la actualidad. En su discurso ha destacado que “no hay que emprender a empujones, sino por decisión propia”, ha criticado las actuaciones políticas que afectan a los autónomos y las dificultades por las que éstos pasan, ha apostado por el incentivo de las ayudas: “Que se acompañe al autónomo en el día a día, no sólo a dar el salto”. No todo ha sido negativo, el cómico ha afirmado que lo del emprendimiento “engancha” y al final merece la pena, pero que no hay que iniciar proyectos desde la fe, sino desde el conocimiento y la formación. “El emprendimiento es como un viaje, hay unos maravillosos y otros desastrosos. Emprender sí, pero con datos y argumentos suficientes para saber que el viaje será agradable”, ha recalcado.

Al acto han asistido Diego Vera, director de la FGUMA; Benjamín del Alcázar, vicedecano de Cooperación Empresarial, Comunicación y Asuntos Económicos de la Facultad de Comercio y Gestión, y Antonio Manuel Ciruela, vicedecano de Calidad y Cooperación de FEST.  Antonio María Lara, director académico del Área de Investigación, Empleo y Empresa de la FGUMA, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y de presentar la VIII edición de los Cursos Online de la Fundación.

Tras la ponencia del también actor, la periodista Ana Belén Castillo se ha sumado al acto para tener un animado debate con el invitado, en el que ha relatado sus comienzos como empresario con “16 escalones”, sus éxitos y también fracasos de los que ha dicho se sacan grandes enseñanzas. En la línea de los anteriores 'Dialogando' el público ha preguntado sobre el riesgo de emprender y Manu Sánchez ha dado consejos como la importancia de adaptarse a las diferentes circunstancias y la búsqueda de apoyos y asesoramiento.

Además, ha asegurado que para emprender no hay que irse a ciudades como Madrid: “Que no nos asuste emprender en Andalucía, siempre desde la formación y el análisis. La Universidad y las empresas deben ir de la mano”.

Más información en http://www.fguma.es/