En esta tercera edición del certamen, en el que la UMA participa como socio organizador junto con la Universidad de Split y otras universidades europeas, han participado 42 equipos de startups de 16 universidades de diferentes países.

De los diez finalistas, tres son de Croacia (Universidad de Split), tres de España (Universidad de Málaga), una de Polonia (Universidad de Gdansk), una de Canadá (Universidad McGill), una de Alemania (Stuttgart Media University) y una de Macedonia (St. Cyril and Methodius University).

Entre los proyectos malagueños se encuentra el de Natalia Cerón, que participó con ‘Hagamos Hogar’, una plataforma de viviendas compartidas intergeneracional, que ayuda a personas mayores que viven solas a encontrar los mejores compañeros posibles gracias al Matching-Learning y a la IA.  Cerón ya está en conversaciones con Fil Rouge Capital (FRC), una gestora de fondos de inversión croata centrada en empresas en fase inicial desde las rondas de inversión de pre-semilla, semilla y serie A.

Desde este decanato queremos trasladarle nuestra más sincera enhorabuena por haber llegado hasta allí y nuestros mejores deseos para seguir cosechando éxitos con su interesante proyecto.