El grado en Marketing e Investigación de Mercados, octavo en el ranking de preferencias


El grado en Marketing e Investigación de Mercados ocupa la octava posición entre los grados escogidos en primera opción por el alumnado de nuevo ingreso de la Universidad de Málaga. Ha subido un puesto respecto al año anterior. El diario Sur se ha hecho eco de la noticia y ha entrevistado al decano de la facultad, Benjamín del Alcázar.
El decano ha manifestado en este diario que una de las razones puede ser que se trata de un grado muy versátil con múltiples posibilidades laborales, en cualquier sector y tipología de empresas, por lo que está siendo muy bien acogido por el mercado laboral actual.
Comentó también que son diversos factores, entre los que destaca la relevancia del sector digital en nuestro entorno, los que están creando una demanda creciente de profesionales con competencias en herramientas digitales, incluyendo la analítica web, la comunicación en redes y plataformas, así como el posicionamiento SEO y SEM, entre otros.
Del mismo modo, cree en la relevancia creciente para la toma de decisiones del conocimiento del mercado y la gestión de la información, por lo que considera que las salidas en el ámbito de la investigación de mercados también están observando una importancia creciente.
Otra de las razones que del Alcázar piensa que ha podido contribuir a este aumento del interés por este grado son los esfuerzos que desde la facultad se están llevando a cabo para dar a conocer las titulaciones que se ofertan y fomentar la colaboración con el sector empresarial.
Finalmente, ha puesto en valor el efecto positivo que ha podido tener la importante actualización de los planes de estudios que potencian la importancia del marketing digital, por lo que se han incorporado varias asignaturas al respecto. Estos nuevos plantes de estudio ofrecen, además, la posibilidad de cursar itinerarios que permiten al estudiantado especializarse en tres líneas muy relevantes en el mercado laboral: Inteligencia y Analítica de Negocias; Comercio y Distribución; y Comunicación en Marketing.
Pueden leer la noticia completa en este enlace.