Laboratorio de Prácticas de Geografía


El Laboratorio de Prácticas de Geografía tiene una doble funcionalidad: la de investigación y la de docencia. Respecto a la segunda, dispone de instrumentación suficiente para la realización de prácticas fácilmente abordables por el estudiantado.
En cuanto a la función investigadora, en sus instalaciones se pueden realizar análisis sedimentológicos y edafológicos. Para ello cuenta con suficientes instrumentos (vasos de precipitado, probetas, matraces, buretas, pipetas, crisoles, etc.) como para realizar el análisis de numerosas muestras de manera simultánea. Además disponemos de horno Mufla, con capacidad de 2 litros; estufa de desecación, con capacidad de 65 litros; columna de tamices completa, válida para establecer diámetros tanto en el Sistema Internacional como en el Sistema Americano; pH-metro; conductivímetro; lupa de precisión; ; centrifugadora; multiagitadores; agitador magnético con calentador; agitador/batidora; calcímetro de Bernard; balanzas de precisión; destilador; densímetro.
Este equipamiento hace posible realizar los análisis edafológicos y sedimentarios siguientes: análisis textural; calcimetría; determinación de caliza activa; determinación de carbono y materia orgánica; determinación de salinidad, de ph; determinación de densidad aparente.
Se ha iniciado la creación de una litoteca y de un herbario fotográfico a cuya dotación y organización contribuirán activamente el estudiantado. Asimismo en este laboratorio está disponible el material de prácticas de campo.