Perfiles del estudiantado
La Entidad Colaboradora puede contar con estudiantado de cualquiera de los Grados que actualmente se imparten en la Facultad:
-
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
La gran capacidad de adaptación ante distintos entornos laborales y la versatilidad que les proporcionan sus estudios, permite a este estudiantado asumir responsabilidades tanto en el ámbito global de la gestión de las organizaciones como en ámbitos más específicos.
A nivel general, tras la finalización de sus estudios pueden adaptarse a múltiples tareas de trabajo relacionadas con la dirección, administración, la producción, la distribución, la contabilidad, los recursos humanos, la financiación o la comercialización de cualquier empresa.
A nivel más específico, realizan estudios de mercado, gestiones contables y financieras, análisis para instituciones financieras y de seguros, etc. sin olvidar que sus conocimientos les facilitan su incorporación a la administración pública y al desempeño de labores docentes.
-
GRADO EN ECONOMÍA
Quienes finalizan el Grado en Economía están capacitados para desempeñar una amplia variedad de funciones de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general, tanto en el ámbito público como en el ámbito privado, incorporándose a instituciones financieras servicios de estudios, consultoría, asesoramiento fiscal, etc. Así, pueden trabajar, como economistas en los Ministerios, Consejerías, Diputaciones, Ayuntamientos u organismos públicos relacionados con ellos, o en instituciones internacionales.
De igual manera, pueden asumir distintos puestos de responsabilidad en las empresas privadas. Pueden dedicarse al ejercicio libre de la profesión como asesor fiscal, por ejemplo. También pueden incorporarse a labores docentes o de investigación en servicios de estudios específicos.
-
GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD
En este grado, las competencias adquiridas les capacitan para desempeñar, entre otras, funciones de gestión y asesoramiento financiero y contable tanto en empresas como en entidades financieras. Asimismo, pueden realizar el ejercicio de la auditoría contable, pueden actuar como intermediarios en los mercados financieros y como expertos en la gestión de patrimonios, valorar inversiones y analizar riesgos.
En consecuencia, pueden encontrar una salida profesional en los departamentos de administración, finanzas o seguros de cualquier empresa, asesoría o auditoría.