MÁSTER EN ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL (MAEs)
MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL TÍTULO
Denominación del título: Máster Universitario en ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL | |
Centro Responsable: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
Centro/s en que se imparte: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
Créditos: 60 ECTS (1 curso académico) Nivel educativo que aporta: MECES 3 | Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas |
Tipo Enseñanza: Presencial de noviembre a mayo | Estado: Implantado completo (Curso 2018/19- 5ª Edición) |
Publicación en BOE: 17-11-2014 | 1er Curso de implantación: 2014/2015. |
Número de Plazas: 30 | Lenguas utilizadas: 80% de las asignaturas en español |
El Título de Máster Universitario en Análisis Económico y Empresarial por la Universidad de Málaga se viene ofertando desde el curso 2014/2015 como enseñanza oficial de Máster Universitario. En este curso 2018/19, el máster alcanza su quinta edición.
Máster presencial con docencia en horarios de tarde de lunes a viernes (de 4:00 a 8:30) distribuido en tres periodos (final octubre-diciembre, febrero-marzo y abril-mayo). Trabajo fin de Máster dirigido por los profesores del máster y prácticas en empresas colaboradoras con el máster: PwC, Dekra, Analistas Económicos de Andalucía, Unicaja, ghd, Nordic Innovators, Ingenia entre otras. Posibilidad de realizar prácticas Erasmus + en el extranjero.
Máster con doble perfil profesional y académico:
Profesional: orientado a departamentos de análisis de datos, tecnológicos, comerciales, ventas y en general cualquier departamento que haga uso de herramientas de Business Intelligence. Orienta a los alumnos a crear su perfil profesional (diseño de CV) y a presentar de forma efectiva en público.
Académico: orientado a realizar estudios teóricos y empíricos de Economía. Da acceso y formación específica para la admisión a programas de doctorado en economía o empresa. Orienta y aporta información a los alumnos en el diseño efectivo de una carrera académica.
Contenido del máster:
El máster se compone de 1/3 formación en estadística, 1/3 formación en matemáticas y 1/3 formación en teoría económica.
Formación en estadística: análisis de datos con un repaso de todos los conceptos teóricos. Iniciación a la minería de datos y formación en análisis de encuestas. Las aplicaciones hacen uso de los siguientes softwares: SPSS, STATA, EViews y R.
Formación matemática: lógicas matemáticas, planteamiento y resolución de problemas de optimación multicriterio y dinámica. Las aplicaciones hacen uso de programación en EXCEL, MATLAB y C++.
Formación en teoría económica: microeconomía, macroeconomía, con optatividad en las siguientes materias: economía del comportamiento, crecimiento económico, análisis de las instituciones políticas, iniciación en economía financiera y bancaria, economía laboral. Las aplicaciones hacen uso de programación en MATLAB y análisis de datos con STATA.
Posibilidad de crear un perfil profesional atractivo, multidisciplinar y versátil.
Ofrece una gran diversidad de temáticas TFM. Con la posibilidad de realizar Trabajos Fin de Máster en computación con GNU-Octave, C++, PYTHON, GO, HYPERLEDGER.
Al menos 4 asignaturas se imparten en inglés y fomenta la realización de presentaciones y trabajos en inglés por parte de los alumnos.
Máster dirigido a graduados o doble grado en Economía, Administración y Dirección de Empresa, Márketing, Finanzas y Contabilidad, Matemáticas, Física, Ingenierías y todo alumno con una base en estadística y matemáticas que posea alta capacidad de esfuerzo para afrontar nuevos retos .
Requisito mínimo de inglés exigido: B1.
Más información: www.uma.es/maes
Información adicional sobre el título universitario oficial:
- Resolución del Consejo de Universidades –verificación positiva-: 25/07/214
- Acuerdo Consejo Ministros –carácter oficial del título-: 26/09/2014 (BOE 18/10/2014)
- Publicación del plan de estudios en Boletín Comunidad Autónoma (BOJA): 17/07/2014
Coordinación Académica:
Dra. Mª Socorro Puy / Dr. Julián Molina
Comisión Académica de MAEs curso 2018-19:
M. Socorro Puy, Julián Molina, Ascensión Andina, Antonio Clavero, M. Dolores García Crespo, Mónica Hernández Huelin y Pedro Manuel Fernández Rodero (representante de los estudiantes).
Matriculación:
Secretaría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Email: maes@uma.es
RESULTADOS DEL TÍTULO
Curso 14/15 | Curso 15/16 | Curso 16/17 | |
Tasa de graduación | - | - | - |
Tasa de abandono | 0,00% | 0,00% | - |
Tasa de eficiencia | 100% | 93,33% | - |
Tasa de rendimiento | 99,09% | 96,05% | 96,88% |
Tasa de éxito | 100% | 100% | 100% |