Programa de movilidad nacional SICUE - Medicina
Click aquí para acceder a las convocatorias del Programa SICUE
ESTUDIANTES SALIENTES
Para solicitar una plaza de movilidad del programa SICUE, el estudiantado debe seguir las instrucciones de la convocatoria publicada por la Universidad de Málaga (UMA).
El Servicio de Acceso se encarga del procedimiento de adjudicación de plazas, estableciendo los requerimientos recogidos en la convocatoria siguiendo las instrucciones de la CRUE que son de cumplimiento obligatorio en el momento desolicitud de la plaza. Para cualquier información sobre la convocatoria, los alumnosdeberán ponerse en contacto directamente con la oficina SICUE de la UMA en ladirección de correo electrónico sicue@uma.es.
Una vez obtenida la plaza SICUE, el estudiantado de la Facultad de Medicina deberá ponerse en contacto con el tutor académico que coordina la movilidad con la Universidad de destino: pincha aquí para información sobre tutores académicos según destino.
El estudiante confeccionará un borrador del acuerdo académico con las asignaturasque vaya a cursar en la Universidad de destino y se lo enviará al tutor académico através de la plataforma SICUE (https://sicue.uma.es). Tiene a su disposición unas tablas orientativas de reconocimientos realizadas en base a acuerdos académicos deaños anteriores, teniendo en cuenta que los planes de estudios y condiciones de las Universidades de destino pueden cambiar en los diferentes cursos. Además, a la hora de confeccionarlo, los estudiantes deben tener en cuenta lo siguiente:
El número máximo de créditos de asignaturas de la UMA que se pueden incluir en el acuerdo académico son 66 ECTS para un curso completo y 36 ECTS para un cuatrimestre, límites aprobados por la Junta de Centro de laFacultad de Medicina. El número mínimo de créditos son 45 ECTS para curso completo y 24 ECTS para un cuatrimestre.
- No es posible incluir ninguna de las asignaturas de 6º curso.
- Solo se reconocerán asignaturas optativas si en destino se realiza una asignatura con el mismo temario y el mismo número de créditos que la asignatura en la UMA.
- Si se hace alguna asignatura optativa en la Universidad de destino, se reconocerá como créditos optativos dentro de una “bolsa de créditos optativos”. Es responsabilidad de los estudiantes determinar si les conviene o no administrativamente este reconocimiento para solicitar becas académicas posteriormente.
Se podrán hacer propuestas a los tutores académicos de movilidad de la Facultad para aquellas asignaturas que están en blanco en las tablas orientativas de reconocimiento de asignaturas. No contactar con los profesores coordinadores de las asignaturas en la UMA.Una vez obtenido el visto bueno al borrador, el acuerdo académico final será firmado por el tutor académico. La fecha límite será la establecida en la convocatoria SICUE; no se asegura la firma del acuerdo si se entrega dos días antes de la dicha fecha límite. No se firmarán acuerdos remitidos después de la fecha límite.
El acuerdo firmado por el tutor académico será remitido por el estudiante a la Universidad de destino para obtener el visto bueno y ser firmado por el tutor académico y el responsable de la Facultad designado según las fechas establecidas por la CRUE.
Tras esto, deberá subir una copia con todas las firmas a la plataforma SICUE de la UMA.
Al finalizar este procedimiento no se firmarán cambios en el acuerdo académico hasta el mes de septiembre. Si se produce algún cambio en el acuerdo académico a lo largo del curso (que se debe hacer en las fechas establecidas por la UMA y las Universidades de destino), el estudiante deberá mandar una copia del acuerdo académico a la secretaría de la Facultad y, si corresponde, hacer las modificaciones correspondientes en la matrícula.
Al finalizar el curso, el tutor académico se encargará de elaborar el acta de reconocimiento de asignaturas en base al certificado académico que recibirá de la Universidad de destino, que entregará en Secretaría y tendrá que ser validado por la Comisión de Convalidaciones y Reconocimientos. El estudiantado debe tener en cuenta que los certificados de notas pueden llegar desde las Universidades de destino a lo largo de los meses junio, julio, agosto y septiembre, y por tanto el proceso de reconocimiento de asignaturas puede ser lento.
Según las “Normas reguladoras de los reconocimientos de estudios o actividades, y de la experiencia laboral o profesional, a efectos de la obtención de títulos universitarios oficiales de graduado y máster” de la Universidad de Málaga (UMA), solo se reconocerán asignaturas superadas. Si para el reconocimiento de una asignatura en la UMA son necesarias dos o más asignaturas de la Universidad de destino, no se calculará la nota media si una de las asignaturas está suspensa y por tanto, la asignatura en la UMA estará suspensa.
ENLACES DE INTERÉS:
Plataforma sicue https://sicue.uma.es
Tablas orientativas de reconocimientos de asignaturas
El estudiantado que hayan obtenido una plaza SICUE para la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA) deberá ponerse en contacto con el tutor académico que coordine la movilidad con su Universidad de origen: https://www.uma.es/facultad-de-medicina/info/70991/movilidad-medicina
A la hora de confeccionar el acuerdo académico, el estudiantado debe tener en cuenta lo siguiente:
- En el curso 2023/2024 se ha iniciado la implantación de un nuevo plan de estudiospor lo que en los cursos venideros la oferta de asignaturas se verá modificada.
- Pueden matricularse en asignaturas de diferentes planes de estudios.
- No es posible la matriculación en ninguna de las asignaturas de 6º curso (rotatorios clínicos y TFG).
- Las asignaturas de "Patología Médica II" y "Enfermedades del Sistema Nervioso, Endocrinología y Nutrición" deberán cursarse en su totalidad.
- La asignatura “Patología Médica I” puede cursarse por bloques, que son los siguientes: 1) enfermedades infecciosas; 2) enfermedades autoinmunes; 3) urgencias, medicina intensiva y toxicología. El estudiante debe matricularse de la asignatura completa, pero se examinará solo de forma parcial del bloque que quiera, que debe estar especificado en el Acuerdo Académico. Para saber el número total de créditos ECTS que corresponde a cada bloque, los estudiantes deben ponerse en contacto con el coordinador de la asignatura.
- No será posible la matriculación en los grupos de docencia en inglés de las asignaturas “Inmunopatología”, “Otorrinolaringología”, “Enfermedades del sistema circulatorio y respiratorio”
- Es responsabilidad del estudiante entrante mirar los horarios de las asignaturas y fechas de exámenes para que no existan incompatibilidades (pinchar aquí pinchar aquí y buscar calendarios académicos).
- Una vez obtenido el visto bueno al acuerdo académico y ser firmado por el tutor/coordinador académico en la Universidad de origen, el estudiante debe enviar el acuerdo académico por correo electrónico al tutor académico en la UMA antes del 15 de JULIO para su firma desde el 16 al 29 de JULIO.
- Una vez hecho esto, el estudiantado debe seguir las instrucciones que se les indique desde la oficina SICUE de la UMA realizar la matriculación en la PLATAFORMA SICUE (https://sicue.uma.es) ANTES del 31 de JULIO. Si tienen algún problema administrativo los estudiantes deberán ponerse en contacto directamente con la oficina SICUE de la UMA en la dirección de correo electrónico sicue@uma.es. La plataforma SICUE tiene un apartado para contactar con el soporte técnico por si hubiera dificultades de índole técnico.
- La matrícula será validada por el tutor académico de la UMA en las fechas establecidas porla Universidad.
- El certificado de inicio o fin de estancia debe ser solicitado a la Oficina SICUE de la UMA.
- Al finalizar el curso académico, la oficina SICUE de la UMA enviará los certificados de notas a las Universidades de origen. Si existe algún problema con este documento, el estudiantado debe dirigirse a la secretaría de la Facultad de Medicina (secretariamedicina@uma.es) o a la Oficina SICUE (sicue@uma.es) ya que los tutores académicos no gestionan ninguna cuestión relacionada con las calificaciones.
ENLACES DE INTERÉS:
Plataforma sicue https://sicue.uma.es
Plan de estudios 2023 del Grado en Medicina en la Universidad de Málaga (en implantación desde el curso 2023/2024): pincha aquí
Plan de estudios 2010 del Grado en Medicina en la Universidad de Málaga (en extinción): pincha aquí
Programaciones docentes de las asignaturas ofertadas en el Plan de estudios 2023: pincha aquí
Programaciones docentes de las asignaturas ofertadas en el Plan de estudios 2010: pincha aquí