Movilidad y Cooperación Internacional - Medicina
![]() | ![]() | ![]() |
Programa de movilidad nacional SICUE |
La Facultad de Medicina envía y recibe estudiantes que participan en convocatorias de movilidad nacional e internacional, así como de cooperación internacional.
Respecto a la movilidad nacional, el estudiantado puede solicitar una plaza de movilidad en la convocatoria nacional SICUE, teniendo en la actualidad convenios con 24 Facultades de Medicina de universidades españolas. Nuestra Facultad, en el curso académico 2021-2022, acogió a 19 estudiantes y envió a otros destinos a 15 y en el próximo curso 2022-2023 acogerá a 18 estudiantes y enviará a otras Facultades a 17.
En relación a la movilidad internacional, estudiantes del Grado en Medicina puede solicitar una plaza de movilidad en las convocatorias de programas ERASMUS + (KA103 y KA107) y de Movilidad Internacional propio de la UMA (destinos no europeos). Dentro del programa KA103 de ERASMUS +, nuestra Facultad de Medicina tiene acuerdos con 25 universidades localizadas en Francia, Italia, Alemania, República checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia y Turquía. Nuestra Facultad, en el curso académico 2021-2022, acogió a 66 estudiantes y envió a otros destinos a 48 y en el próximo curso 2022-2023 acogerá a 54 estudiantes y enviará a otras Facultades a 42.
En el programa KA107, en la actualidad la Facultad de Medicina tiene acuerdos con Universidades de Perú, Uruguay y Uganda. En el plan de Movilidad Internacional propio de la UMA, nuestra Universidad cuenta con un catálogo de numerosos acuerdos con universidades de Asia, Oceanía e Iberoamérica (https://www.uma.es/relaciones-internacionales/info/107865/catalogo-universidades-socias-convocatoria-uma/) para el intercambio de estudiantes.
En cuanto a la cooperación internacional, el alumnado del Grado en Medicina ha podido participar en Programas de Voluntariado colaborando con ONGs en Honduras, Perú o Palestina.
La gestión de estos programas de movilidad en la Facultad de Medicina se lleva a cabo por los responsables de movilidad (Decano, Vicedecana de Estudiantes y Movilidad y Responsabilidad Social, y Coordinadora de Movilidad), con la ayuda de la Subcomisión de Relaciones Internacionales de la Facultad, así como por los Tutores Académicos, como se recoge en las siguientes tablas.
RESPONSABLES DE MOVILIDAD EN LA FACULTAD DE MEDICINA - MOBILITY STAFF AT THE FACULTY OF MEDICINE
Decano- Dean Prof. Ignacio M. Santos Amaya |
Vicedecana de Estudiantes y Relaciones Internacionales - Vice Dean of Students, Mobility and International Relations |
Prof.ª Belén Gago Calderón |
Coordinadora de Movilidad - Faculty Mobility Coordinator |
Prof.a Inmaculada Medina Cáliz |
TUTORES ACADÉMICOS PROGRAMA DE MOVILIDAD NACIONAL SICUE
Tutor académico | Universidad |
Beatriz García Díaz | Universidad Autónoma de Madrid |
Universidad Complutense de Madrid | |
Universidad de Castilla-La Mancha | |
Universidad Miguel Hernández | |
universidad de Alicante | |
Javier Benítez Porres | Universidad de La Laguna |
Universidad de Córdoba | |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | |
Universidad del País Vasco | |
Amelia Díaz Casares | Universidad de Santiago de Compostela |
Universidad de Salamanca | |
Universidad de Valladolid | |
Universidad de Oviedo | |
Alejando Escamilla Sánchez | Universidad de Sevilla |
Universidad de Girona | |
Universidad de Extremadura | |
Universidad de Murcia | |
Universidad Católica de Murcia | |
María José Bravo Romero | Universidad Autónoma de Barcelona |
Universidad de Lleida | |
Universidad Jaume I | |
Universidad de Valencia | |
Universidad de Zaragoza |
Sergio Pérez Burillo | Universidad Almería |
Universidad de Jaén | |
Universidad Cádiz | |
Universidad de Granada | |
Universidad de Cantabria |
TUTORES ACADÉMICOS DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL –
ACADEMIC COORDINATORS OF INTERNATIONAL MOBILITY PROGRAMS
MOVILIDAD INTERNACIONAL NO ERASMUS+ NO ERAMUS+ PROGRAMS INTERNATIONAL MOBILITY | ||
Tutor académico - Academic Coordinator | ||
Luis Manuel Rodríguez Pérez luismrp@uma.es | ||
PROGRAMA ERASMUS+ STUDY ERASMUS+ STUDY PROGRAM | ||
Tutor académico Academic Coordinator | Universidad University | País Country |
Lourdes de la Peña Fernández | Comenius University in Bratislava | Eslovaquia Slovakia |
Jessenius Faculty of Medicine in Martin | Eslovaquia Slovakia | |
Pavol Jozef Safarik University (Kosice) | Eslovaquia Slovakia | |
University of Dusseldorf | Alemania Germany | |
Inés Smith Fernández | Università degli Studi di Firenze | Italia Italy |
Università degli Studi di Milano | Italia Italy | |
RWTH Aachen University | Alemania Germany | |
Silvia Claros Gil | Medical University of Silesia (Katowice) | Polonia Poland |
University of Lyon (Sud and Est) | Francia France | |
Antonio Manuel Burgos Molina | Università degli Studi di Padova | Italia Italy |
Universita’ degli studi di Roma “La Sapienza” | Italia Italy | |
Margarita Carrillo de Albornoz Gil | University of Berlin | Alemania Germany |
Universität Ulm | Alemania Germany | |
Pomeranian Medical University in Szczecin | Polonia Poland | |
Juan Antonio López Villodres | Medical University of Warsaw | Polonia Poland |
Wroclaw Medical University | Polonia Poland | |
Poznan University of Medical Sciences | Polonia Poland | |
Manuel Víctor López González | Univerzita Karlova V Praze (Praga) | República Checa Czech Republic |
University of Debrecen | Hungría Hungary | |
Elisa Martín Montañez | Medical University of Lodz | Polonia Poland |
Macarena Real Domínguez | University of Gdansk | Polonia Poland |
María García Fernández | Università degli studi di Modena e Reggio Emilia | Italia Italy |