banners
beforecontenttitle

Celebrada la III Edición de la mesa redonda: Dialogando con ellas: Marketing, Mujer y Sector Público

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

Con motivo del mes de la mujer en la Universidad de Málaga, que se celebra en marzo, tuvo lugar en la Facultad de Comercio y Gestión la III Edición de la mesa redonda “Dialogando con ellas: Marketing, Mujer y Sector Público”. En ella, cuatro mujeres relevantes del ámbito del marketing y del Sector Público han compartido su experiencia con los asistentes.

Esta actividad ha sido financiada conjuntamente con el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social de la UMA. La mesa redonda fue moderada por Rafael Ángel Fuentes, profesor de la Facultad de Comercio y Gestión, quien la fue guiando de forma magistral. Tras la lectura de unos datos que revelan que todavía existe una brecha entre hombres y mujeres, pasó a presentar a las ponentes de la jornada. Estas fueron: Oana Hoater, responsable de marketing de Dkreativo Cloud Solution; Blanca Sánchez Rosado, directora de AcciónMk; Yolanda de Aguilar Rosell, Secretaria General de Turismo en la Junta de Andalucía; y Eva Ruiz Muñoz, responsable del Servicio de Organización y Área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Málaga.

Estas cuatro mujeres contaron sus interesantes experiencias, pasando tanto por el ámbito profesional como por la conciliación de este con su vida personal. De la intervención de cada una de ellas se extrajeron importantes mensajes de los que aprender. Cabe destacar la unanimidad en señalar que la clave para poder romper ese techo de cristal está en la formación, la pasión por lo que se hace, la actitud proactiva a la hora de ponerse retos y conseguirlos y el convencimiento de que hombres y mujeres tenemos el mismo derecho a elegir, el camino para encontrar la felicidad. En una edición más, estas mujeres demostraron con su testimonio que esto no es imposible.

La jornada finalizó con un turno de preguntas en los que las personas asistentes solicitaron la opinión de las participantes sobre temas como la existencia aún de micromachismos o las posibilidades que ofrece actualmente el sector público como salidas laborales para la juventud.

Desde este decanato queremos agradecer la participación de estas mujeres en la jornada de ayer. Tenemos la seguridad de que con su testimonio han contribuido a ir sentando las bases para conseguir una sociedad cada vez más igualitaria.

Después del cuerpo del contenido