CAFÉ VIRTUAL “DIALOGANDO CON ELLAS. MARKETING, MUJER Y SECTOR PÚBLICO”
El día 11 de marzo a las 17:00 horas tendrá lugar el Café Virtual “Dialogando con ellas. Marketing, mujer y Sector Público”, El evento está organizado por la Facultad de Comercio y Gestión de la UMA y se podrá asistir a través de la plataforma Google Meet.
Categoría: Acción Social e Igualdad, Género, Igualdad
Con motivo del Mes de la Mujer en la UMA, la Facultad de Comercio y Gestión ha organizado el Café Virtual “Dialogando con ellas. Marketing, mujer y Sector Público”. Tendrá lugar el día 11 de marzo a las 17:00 horas y se podrá asistir a través de la plataforma Google Meet. En el evento participarán cuatro mujeres, dos de ellas con una reconocida trayectoria en el mundo del marketing y otras dos en el del Sector Público. Las participantes son:
- Teresa Alba, mujer emprendedora con su propio negocio de consultoría de Marketing de Contenidos y redacción de textos para la venta y el posicionamiento en Google.
- Violeta Vilaseca, antigua alumna de la Facultad de Comercio y Gestión que en la actualidad trabaja de Marketing Cloud Solutions Engineer en Salesforce después de haber pasado por varias experiencias profesionales nacionales e internacionales.
- Beatriz Sánchez, que trabaja de asesora técnica de programas integrados en el Servicio de Acción e Inserción Social de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla.
- Elena Marín, que, tras haber ocupado puestos de gran responsabilidad dentro del Sector Público, como es el de Viceconsejera de Educación, actualmente es la Directora General del Distrito de Triana del Ayuntamiento de Sevilla.
El evento estará moderado por el profesor de la Facultad de Comercio y Gestión Rafael Fuentes, quien imparte clase en el Grado de Gestión y Administración Pública. Tras una presentación de cada una de las ponentes, en la que contarán su historia personal y cómo consiguieron llegar donde están, se dará paso a los asistentes que podrán formular todas sus inquietudes.
En definitiva, lo que se persigue es constatar mediante casos reales que el famoso “techo de cristal” asociado a la proyección profesional de la mujer se puede romper. Y no solo eso, sino que, al tratarse de los dos campos que están íntimamente ligados con las titulaciones de nuestra Facultad, sirven de guía como posibles trayectorias que los alumnos y las alumnas pueden seguir en un futuro.
Si quieres asistir rellena este formulario y te enviaremos el link antes del evento.