CELEBRADA LA X SEMANA CULTURAL DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y GESTIÓN


Un año más, con motivo de la festividad del patrón de la Facultad, San Carlos Borromeo, los pasados días 12 y 13 de noviembre tuvieron lugar una serie de actividades en las que han participado alrededor de 160 alumnos del centro y que han sido coordinadas por el Prof. Plácido Sierra. Este curso se cumplen ya diez años desde que se empezó a organizar estas jornadas que pretenden ofrecer a los estudiantes una serie de actividades que complementa su formación en el aula.
Durante las sesiones de mañana, los estudiantes han tenido la oportunidad de asistir a las “Jornadas marketing gastronómico” en las que destacados profesionales del mundo del marketing, pertenecientes a empresas de éxito de nuestro entorno han compartido y debatido con los alumnos sobre las estrategias desarrolladas por sus empresas e instituciones para fomentar la internacionalización de la empresa a través del uso del marketing digital.
En la primera jornada intervinieron: Mª Amor Anaya Martín, Responsable de Trade Marketing Ventas y Distribución a Hostelería del grupo Heineken, con la ponencia titulada: La nueva propuesta de valor 2.0 para el cliente de hostelería; Alejandro García Alonso, Jefe de Comunicación y Relaciones Institucionales Región Sureste de Coca Cola Iberian Partners, quien dedicó su charla a Coca-Cola: "Líderes en innovación, a través de la sostenibilidad" y Ricardo Llamas Martínez, Inversor y Consejero de OHANA Poke and More y CEO de Deportae, que expuso el caso de “Estrategias de marketing para la diferenciación: caso restaurante Ohana Poke & More”
Durante la mañana del miércoles, participó Ismael Cruces González, CMO de Yamiapp y antiguo alumno de la facultad, que presentó la “Historia de Yami en el mercado gastronómico”; Miguel Ángel Báez Peñuela. Técnico de Desarrollo Económico Sostenible (Diputación de Málaga) que presentó el caso de Cómo crear y posicionar una marca gastronómica: Sabor a Málaga y cerró Aitor Samperio. CEO y fundador de Grupo Bagazo. "Experiencia y disrupción, modelos digitales en la restauración"
En la jornada de tarde, se celebraron en paralelo las siguientes actividades,
Workshop entre empresas ofertantes de prácticas y alumnos en la Facultad de Comercio y Gestión, en las que cerca de 20 empresas e instituciones se presentaron a nuestros alumnos para dar a conocer su oferta de prácticas curriculares, y a su vez los estudiantes tuvieron igualmente la ocasión de conocer de primera mano algunas de las entidades que ofertarán prácticas en el segundo semestre.
Este año hemos contado con la colaboración de La Buhardilla Marketing; BCS Consultores de Marketing Digital; Pinturas Andalucía; Visión Click; Cátedra de Viabilidad; Casa Ronald McDonald; Wind Wild Marketing; Teléfono de la Esperanza; Aula Magna, Diputación de Málaga, ABC Inmobiliaria, Pulse Publicidad; Usitee; Acadeuma, Club Deportivo UMA, entre otras.
Agardecemos a todas ellas su implicación y participación en esta actividad.
Concursos para la obtención de la acreditación del mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Master (TFM) de la Facultad de Comercio y Gestión. Con el fin de fomentar la visualización de los trabajos realizados por los alumnos del centro, y que éstos, al mismo tiempo, sirvan de guía a los estudiantes de último curso que este año deberán enfrentarse a este proyecto se organiza el concurso de mejor TFG y mejor TFM.
Los trabajos presentados fueron expuestos en el centro, a modo de póster, y sus autores los defendieron ante un jurado compuesto por diferentes miembros del equipo decanal y del propio alumnado.
El jurado del concurso, compuesto por el decano, Francisco Cantalejo, los coordinadores de grado, Amparo Bentabol y José del Campo, las coordinadorasd de TFG, María José Valencia y de TFM, Bárbara Díaz, y el alumno José Antonio Martín Iglesias, han decidido otrogar los siguientes premios:
- Mejor TFG del Grado en Marketing e Investigación de Mercados, al trabajo realizado por Carmen Muñoz López, titulado "Análisis de la rentabilidad de clientes para una empresa del sector hotelero. Método multicriterio mediante indicadores compuestos", dirigido por el profesor Francisco Ruiz de la Rua.
- Mejor TFM del Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital, al trabajo realizado por Andrés Avilés Avilés, titulado "Inbound marketing. Desarrollo e implementación para un negocio B2B. Un ejemplo de caso", dirigido por el profesor Plácido Sierra.
- El premio al mejor TFG del Grado en Gestión y Administración Pública ha quedado desierto.
Desde el decanato agradecemos la participación de todos los candidatos y felicitamos a los ganadores.
Taller sobre emprendimiento, impartido por Jesús Vivas Medina, Marketing & Customer Sucess en Frogged Techologies y alumno del Grado en Marketing e Investigación de Mercados.
Taller “Violencia de género, ¿Sabes detectarla?”, Impartido por la Oficial de Noelia Martín Salinas, perteneciente al Grupo de Investigación y Protección de la Policía Local de Málaga, y alumna de la Facultad de Comercio y Gestión.
Desde el decanato de esta Facultad queremos agardecer a todas las empresas participantes su importante colaboración. Asimismo, queremos destacar la gran labora desarrollada en toda la planificación y desarrollo de las distintas actividades al coordinador de las mismas, el Prof. Plácido Sierra, así como al grupo de voluntarios que han colaborado eficazmente en toda la organización de las mismas. Han sido,
Antonio Heredia Mitchell
Ariadna Mesa Mateos
Irene López Roda
Nerea Lara Domínguez
José Antonio Martín Iglesias
Laura Larrubia Nogales
Francisco José Sánchez Bolívar
Sergi Carrasco García
Lucía López García
Laura Larrubia Nogales
A todos ellos muchas gracias