Convocatorias de contratos laborales
-
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José María Pérez Pomares Dedicación: 37 horas/semanales. Duración: 2 meses. Trabajo a realizar: Embriología experimental, manejo de animales de laboratorio, expresión génica en embriones.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Superior A (Doctor/a). Investigador/a Principal: José María Pérez Pomares Dedicación: 20 horas/semanales. Duración: 2 meses. Trabajo a realizar: Experiencia en el manejo y manipulación experimental de embriones de ave y ratón para el estudio de la reparación/regeneración cardiaca.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Especialista (Bachiller, FPII). Investigador/a Principal: Dolores Fernández Ortuño. Dedicación: 25 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Llevar a cabo ensayos de sensibilidad a fungicidas in vitro e in vivo en el oidio de cucurbitáceas, Podosphaera xanthii. Determinar CE50 y dosis discriminatorias para un nuevo fungicida de la empresa DowDupont.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Francisco Miguel Cánovas Ramos. Dedicación: 30 horas/semanales. Duración: 4 meses y 15 días. Trabajo a realizar: Apoyo en Investigación en Biología Molecular y Genómica.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Titulado/a Superior Universitario (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Francisco Miguel Cánovas Ramos. Dedicación: 34 horas/semanales. Duración: 4 meses y 15 días. Trabajo a realizar: Apoyo en Investigación en Biología Molecular y Genómica.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José Luis FLores Dorado. Dedicación: 30 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, el candidato se encargará de desarrollar tareas (incluyendo computaciones manuales o con cálculo simbólico) en varias líneas del proyecto especialmente en la interrelación de las Geometrías de Lorentz y Finsler.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Gonzalo Pascual Ramos Jiménez Dedicación: 23 horas/semanales. Duración: 7 meses. Trabajo a realizar: Participación en todo el proceso de desarrollo del prototipo industrial, desde el diseño hasta su instalación in situ, pasando por el desarrollo y puesta a punto del software de visión por computador y esto de software y hardware necesario.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Titulado/a Superior Universitario/a (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Luis José García Pulido Dedicación: 32 horas/semanales. Duración: 14 meses. Trabajo a realizar:
Técnico de apoyo en el campo de la arquitectura, encargado de la documentación gráfica y del estudio del estado actual de las Alcazabas.
Justificación del perfil solicitado:
El técnico se encargará del apoyo en las labores de estudio previo u de la representación a nivel planimétrico y fotogramétrico de la arquitectura englobada en el marco del proyecto Los objetivos principales del mismo consisten en implementa el conocimiento del patrimonio defensivo desde diferentes puntos de vista, así como documentar y determinar su estado de preservación; de ahí necesidad de incorporar un técnico que lleve a cabo un trabajo exhaustivo de documentación gráfica a partir de un profundo estudio in situ y del desarrollo de modelos tridimensionales que reflejen el estado actual de las alcazabas.
Las tareas a desarrollar por el técnico de distribuirán en las siguientes fases:
- Estudio previo documental: búsqueda de información documental, bibliográfica y gráfica existente en archivos y bases de datos, trabajo de preparación gráfica inicial para el desarrollo del trabajo de campo.
- Trabajo de campo: toma de datos a partir de la observación directa, mediciones mediante distanciamiento láser y estación total; elaboración de documentación fotográfica general y específica para el posterior procesado fotogramético.
- Procesado de los datos obtenidos: elaboración de modelos fotograméticos a partir de la toma fotográfica mediante software de fotogrametría específicos, edición y estudio de los modelos fotogramétricos y obtención de ortofotografías y modelados del terreno, levantamiento de planimetría a partir de los modelos fotogramétricos y de las mediciones, edición de la planimetría orientada a la documentación y difusión del estudio realizado.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Jesús Manuel Gómez de Gabriel. Dedicación: 20 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Programación de robot colaborativos, sistema de control y realización de experimentos.
-
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación Univesitaria Superior). Investigador/a Principal: Inés Moreno González. Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Investigación en laboratorio de enfermedades neurodegeneativas. Se realizarán técnicas de manipulación de animales de laboratorio, pruebas de comportamiento cultivo celular, genotipado, PCR, inmunohistoquímica, western, blot, ELISA, cuantificaciones, prepación de manuscritos para publicación y tareas de gestión del laboratorio.