banners
beforecontenttitle

Convocatorias de contratos laborales

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores
  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de Circuitos Integrados para aplicaciones de radiofrecuencia (RFIC) y microondas (MMIC).  Énfasis en comunicaciones en automoción. Diseño y caracterización experimental de componentes para subsistemas de radiofrecuencia y su integración en sistemas de comunicaciones inalámbricos para entornos de automoción. El diseño se integrará en tecnología monolítica. El énfasis se establecerá en el diseño de monolíticos para sistemas de acceso a vehículos con tecnología de gran ancho de banda.. Tareas de investigación en el marco de desarrollo de Tesis Doctoral.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Maria Elena Abdo Sánchez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: La tarea principal será poner en marcha el sistema de medidas cuasi-óptico recién adquirido en el marco del proyecto REMEDIO y realizar pruebas y medidas de superficies. Este sistema permite la caracterización de la reflexión y refracción en distintos ángulos cuando incide sobre la superficie a medir una onda plana. La persona contratada tendrá que realizar las siguientes tareas: Comprender la caracterización electromagnética de superficies como las FSS ('FrequencySelected Surfaces'), metasuperficies, reflectarrays o transmitarrays, que son estructuras periódicas con celdas eléctricamente pequeñas que permiten controlar las ondas electromagnéticas que indicen sobre ellas. Aprender a manejar el simulador electromagnético HFSS de ANSYS. Diseñar superficies con comportamientos determinados. Poner en marcha el sistema de medida de superficies y verificarlo con alguna superficie diseñada.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 32 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de métodos de funcionalización de superficies dieléctricas (como silicio y nitruro de silicio), para el anclaje de anticuerpos. Concepción e implementación de sistemas de caracterización basados en microfluídica, incluyendo sistemas opto-mecánicos simples. Concepción e implementación de sistemas de caracterización de chips ópticos integrados. Realización de ensayos de caracterización de los sensores ópticos, tanto a nivel sensibilidad bulk y superficial, como a nivel de especificidad a los antígenos deseados. Procesado y análisis de los datos de los ensayos. Escritura de artículos científicos en base a los resultados obtenidos.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Análisis y estructuración inicial del Espacio de Datos Federado Agroalimentario de Andalucía. Mapeo de datos internos del sector agrario para su integración en plataformas digitales. Coordinación con equipos técnicos para la gestión y optimización de datos agroalimentarios. Apoyo en la definición de metodologías y estándares para la interoperabilidad de datos. Al menos el 30% del trabajo se desarrollará en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en Sevilla y el restante 70% será en modalidad de teletrabajo.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Dania Abdul Malak Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Gestionar datos espaciales sobre humedales y servicios ecosistémicos de humedales. Desarrollar datos espaciales y realizar análisis espaciales utilizando herramientas como ArcGIS Pro, QGIS e inerpretar datos espaciales (ráster y vectoriales) e imágenes aéreas. Publicar y gestionar datos, mapas y otros recursos en línea utilizando ArcGIS Online. Seguir normas de gestión de datos espaciales (INSPIRE, Open Geospatial Consortium) y flujos de trabajo que garanticen la producción y el mantenimiento de datos espaciales de alta calidad. Extraer y desarrollar datos de diferentes fuentes para producir conjuntos de datos y mapas significativos. Validar e interpretar resultados y elaborar estadísticas.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Antonia Susana Cabrera Yeto Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar:

    Gestión administrativa: 1. Difusión de tipos de proyectos y convocatorias, seguimiento y apoyo en la presentación de solicitudes. 2.  Revisión y envío a firma del convenio de subvención. 3.  Control de documentación y seguimiento del proyecto a través de la plataforma establecidas. 4. Participación, cuando sea necesario por cuestiones administrativas o financieras, en las actividades de los proyectos. 5. Comunicaciones con las entidades financiadoras y con los socios de los proyectos.

    Gestión económica: 1. Seguimiento y supervisión del estado financiero del proyecto. 2. Solicitud de apertura de orgánica. 3. Gestión, control y registro de ingresos y gastos. 4. Solicitud de reserva de crédito y autorización de reservas realizadas por los coordinadores. 5. Solicitud de incorporación a inventario, cuando procede. 6. Apoyo en las comisiones de servicios realizadas por el personal. 7.  Apoyo para la presentación de informes a través de la plataforma correspondiente. 8. Supervisión del informe final y gestión de pagos finales. 9. Resolución de posibles incidencias.

    Cualquier otra tarea que pueda surgir derivada de la gestión de los proyectos asignados.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: David Bueno Vallejo Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 2 meses Trabajo a realizar: Análisis caligráfico utilizando inteligencia artificial para la identificación de autoría de documentos. Digitalización y adaptación de documentos manuscritos. Análisis y selección de diferentes herramientas. Desarrollo y pruebas con la IA: Entrenamientos, optimización de parámetros y ajuste de los modelos. Análisis de resultados y documentación detallada que incluya guía para replicar los experimentos.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Ferran Ventura Blanch Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Desarrollo a nivel tecnico de proyecto de investigación en arquitectura e infancia. Definición de proyecto básico y ejecución sobre arquitectura e infancia en relación a espacios naturales.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José María Gallardo Molina Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 24 meses Trabajo a realizar: La persona contratada se incorporará a las tareas de investigación del proyecto. De forma general, la lista de tareas a desarrollar es la siguiente: 1. Desarrollo de esquemas numéricos de volúmenes finitos genuinamente multidimensionales para sistemas hiperbólicos no-conservativos. 2. Extensiones de los métodos desarrollados: alto orden de precisión y propiedades de buen equilibrado. 3. Comparación con métodos existentes en la literatura, prestando especial atención a los métodos de tipo "active flux". 4. Aplicaciones de los métodos desarrollados a problemas de aguas someras, magnetohidrodinámica y sistemas de leyes de equilibrio sobre variedades, entre otros.

Después del cuerpo del contenido