banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers

Search

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Milagros León Vegas Dedicación: 27 horas/semanales. Duración: 6 meses Trabajo a realizarImpuIsar y fomentar la Red de Agentes de igualdad en la UMA que formen parte de la Red Ciudadana contra la violencia de género. Establecer estrategias de Identificación de situaciones de violencia machista en el entorno universitario. Coordinar y derivar, en su caso, a los recursos especializados en materia de violencias machistas. Colaborar en las acciones formativas en materia de igualdad y violencias machistas en la comunidad universitaria. Acoger, informar y asesorar a las víctimas de violencia de género en la Universidad de Málaga

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalFrancisco Javier Ruiz Albert Dedicación: 35 horas/semanales. Duración: 3 meses Trabajo a realizarEl/La solicitante deberá generar estirpes de Pseudomonas syringae con construcciones integradas en un locus específico del cromosoma bacteriano que expresen, bajo el control dediferentes promotores constitutivos de intensidad variable según la variante generada, las distintas MTasas identificadas previamente por el equipo investigador, y evaluar su impacto enel metiloma de la bacteria y diversos fenotipos en planta

  • Categoría ProfesionalTitulado Superior Investigador/a PrincipalRubén Boluda Ruiz Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 12 meses Trabajo a realizarImplementación experimental y análisis teórico a partir de simulación del proceso de generación y detección de vórtices ópticos, así como la propagación de éstos a través del medio submarino, incluyendo los efectos de absorción, dispersión y turbulencia oceánica. Evaluación deprestaciones de sistemas ópticos inalámbricos submarinosque hacen uso del momento orbitalangular de la luz.

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalFélix Requena Santos Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 6 meses Trabajo a realizarMantenimiento de los sistemas informáticos del CISA. Apoyo en las labores de la gestión de la investigación del Centro de Investigación Social Aplicada. Apoyo a la realización de la Encuestas del Centro de Investigación, como la Encuesta Social Malagueña (ESMA). Diseño e implementación de aplicaciones: Procesos demoscópicos. Herramientas de Aplicación de codificación. Implementación de los sistemas de captura de datos, procesos ETL y Data Science para losanálisis que desarrolla CISA. Diseño, desarrollo y optimización de aplicaciones y sitios Web. Gestión y planificación de la comunicación.

  • Categoría ProfesionalInvestigador (Doctor) Investigador/a PrincipalAntonio Heredia Bayona. Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 12 meses Trabajo a realizarCaracterización y análisis de propiedades ópticas de cutículas vegetales y sus componentes mediante técnicas espectroscópicas: electrónica (estado fundamental y excitado) y vibracional (Raman e IR). Realización de cálculos DFT moléculas aromáticas

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalRobert Halir Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 12 meses Trabajo a realizarConcepción, desarrollo y caracterización de dispositivos ópticos integrados, especialmente rejillas de difracción (gratings). Simulación electromagnética mediante software libre y comercial de dichos dispositivos. Evaluación de prestaciones y de tolerancias de fabricación. Interacción con foundries externas para la fabricación de los circuitos ópticos integrados. Realización de máscaras (layouts) para la fabricación de los circuitos ópticos integrados. Realización de montajes experimentales para la caracterización de dichos circuitos. Evaluación e interpretación de los resultados de medidas

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalFrancisco Javier Martín Vega Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 3 meses Trabajo a realizarAnálisis y evaluación de la capa física de la tecnología 5G/6G (estimación y reporte del estadodel canal, precodificación híbrida, codificación de canal, etc.). Desarrollo de técnicas de compresión de la información del estado del canal basadas en el usode auto-encoders. Evaluación de técnicas basadas en inteligencia artificial para modelado y compresión delestado del canal y comparación con ténicas clásicas basadas en procesado de señal

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalVíctor José Carrión Bravo Dedicación: 25 horas/semanales. Duración: 2 meses Trabajo a realizarMantenimiento del laboratorio. Construccion y mantenimiento de microorganismos. Participación en tareas de investigación

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior A (Doctor) Investigador/a PrincipalMiguel Ángel Botella Mesa Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 3 meses Trabajo a realizarLa persona contratada se encargará de investigar en el objetivo 2 del proyecto que consiste enelucidar el papel regulador y aplicaciones biotecnológicas de las proteínas SYTs en la tolerancia a estrés. Concretamente realizará las siguientes tareas: Identificación y análisis de interactores de SYT1. Estudios de genes regulados diferencialmente en condiciones de estrés en varios mutantes. Generación de alelos mutantes en Arabidopsis usando CRISPR/Cas Arabidopsis thaliana. Caracterización de los mutantes realizando estudios fisiológicos de tolerancia a estrés. Para ellodeber tener conocimiento de análisis fenotípicos.

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalElisa María Matas Rico Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 3 meses Trabajo a realizarCultivos in vitro de células tumorales, fibroblastos, linfocitos... Técnicas inmunohistoquimicas. Extracción, purificación de ácidos nucleicos (DNA y RNA) de muestras biológicas humanas fijadas en formol e incluidas en parafina y de tejido fresco. Cuantificación de la concentración y calidad de los ácidos nucleicos en muestras biológicas humanas (Nanodrop, Qubit, bioanalizador, PCR cuantitativa). Elaboración de librerías genéticas de secuenciación para su posterior secuenciación masivaPCR y PCR en tiempo real (qPCR). Manejo de base de datos complejas

    Fecha límite de presentación de subsanaciones: 11/10/2023

After content body