banners
beforecontenttitle

Convocatorias de contratos laborales

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores
  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Juan Casado Cordón. Dedicación:  40 horas/semanales. Duración: 4 meses. Trabajo a realizar: Espectroscopía y electroquímica de moléculas conjugadas con aplicaciones en electrónica molecular.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: María José Blanca Mena. Dedicación:  40 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Tareas relacionadas con la actividad desarrollada en el Laboratorio de Simulación en Estadística (aplicación con SAS y R). Tabulación, codificación y análisis estadístico de datos. Organización de documentos científicos.

  • Categoría Profesional: Personal técnico de apoyo (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Antonio Lopez Arquillos Dedicación:  10 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Tareas de investigación. Tareas de investigación de apoyo en cuanto al desarrollo y elaboración de publicaciones científicas tales como comunicaciones a congresos y artículos. (Búsquedas de antecedentes, tratamiento de datos, figuras y tablas, bibliografías)

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Dania Abdul Malak. Dedicación:  40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: 1. Actividades de apoyo a la investigación mediante técnicas SIG y de teledetección para mapear indicadores ambientales y cálculo de estadísticas. - Testear casos de uso en un entorno de trabajo repetible y automatizable - Documentar la metodología de casos de uso exitosos mediante herramientas apropiadas. - Estudiar compatibilidad en infraestructura disponibles con fin de mejorar los casos de uso y su replicabilidad en diferentes entornos 2. Actividades de apoyo a la gestión de datos. -Análisis de procesos de flujo de datos - Documentación de flujos de datos clave - Optimización de errores potenciales en los flujos de trabajo analizados.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José Gabriel Vallarino Castro. Dedicación:  32 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Estudios moleculares, metabolómicos, genómicos en fresa.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2). Investigador/a Principal: María José Ariza Corbo Dedicación:  40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Organización y mantenimiento del laboratorio. Manipulación y registro de muestras biológicas. Extracción y manipulación de ADN. Ensayos de genotipado. Secuenciación Sanger y NGS. Ensayos bioquímicos de cuantificación de lípidos y apolipoproteínas. Ensayos de actividad enzimática Ensayos tipo ELISA.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Llanos Mora López. Dedicación:  40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Colaborar en el desarrollo, implementación e integración de modelos inteligentes para la gestión del autoconsumo compartido, junto con la empresa Technology Energy Chain.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2). Investigador/a Principal: Llanos Mora López. Dedicación:  40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Colaborar en la implementación e integración de modelos inteligentes para la gestión del autoconsumo compartido, así como en la integración de los diferentes perfiles de gestión del autoconsumo colectivo. Los trabajos se desarrollarán de manera conjunta con la empresa Technology Energy Chain.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José Manuel Cano García Dedicación:  40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Apoyo al equipo de investigación en las siguientes tareas: • Desarrollo hardware y software de nodos capaces de formar una red de sensores y actuadores inalámbricos móviles (MWSAN) portados por plataformas robóticas. Esto incluye: o Configuración y puesta en marcha de sistemas y plataformas de desarrollo para sistemas empotrados basados en microcontroladores y microprocesadores (Single Board Computers o SBC). o Implementación de protocolos de comunicación radio (basados en OpenThread y Matter) y del firmware de aplicación de los dispositivos WSAN utilizando microcontroladores y SBC comerciales. o Integración de los dispositivos WSAN con plataformas robóticas basadas en ROS2. • Implementación, despliegue y pruebas de módulos de computación periférica (edge/fog computing) en sistemas empotrados basados en microprocesadores (SBC) utilizando tecnologías de virtualización y contenedores. • Montaje de una plataforma de pruebas y experimentación utilizando los dispositivos MWSAN desarrollados.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Juan Pedro Bandera Rubio Dedicación:  40 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Colaboración en la integración y despliegue de sistemas sensores en un robot social de asistencia. Colaboración en la implementación hardware y software de sistemas encargados de la percepción de personas y objetos en torno al robot, y de la identificación de la persona que el robot está siguiendo. Colaboración en la integración de dichos componentes software en la arquitectura cognitiva del robot, coordinando su actuación con el resto de componentes de dicha arquitectura, y con los servicios externos, para garantizar en el robot un comportamiento coherente con el caso de uso y el perfil del usuario.

Después del cuerpo del contenido