banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de Circuitos Integrados para aplicaciones de radiofrecuencia (RFIC) y microondas (MMIC).  Énfasis en comunicaciones en automoción. Diseño y caracterización experimental de componentes para subsistemas de radiofrecuencia y su integración en sistemas de comunicaciones inalámbricos para entornos de automoción. El diseño se integrará en tecnología monolítica. El énfasis se establecerá en el diseño de monolíticos para sistemas de acceso a vehículos con tecnología de gran ancho de banda.. Tareas de investigación en el marco de desarrollo de Tesis Doctoral.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 32 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de métodos de funcionalización de superficies dieléctricas (como silicio y nitruro de silicio), para el anclaje de anticuerpos. Concepción e implementación de sistemas de caracterización basados en microfluídica, incluyendo sistemas opto-mecánicos simples. Concepción e implementación de sistemas de caracterización de chips ópticos integrados. Realización de ensayos de caracterización de los sensores ópticos, tanto a nivel sensibilidad bulk y superficial, como a nivel de especificidad a los antígenos deseados. Procesado y análisis de los datos de los ensayos. Escritura de artículos científicos en base a los resultados obtenidos.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Análisis y estructuración inicial del Espacio de Datos Federado Agroalimentario de Andalucía. Mapeo de datos internos del sector agrario para su integración en plataformas digitales. Coordinación con equipos técnicos para la gestión y optimización de datos agroalimentarios. Apoyo en la definición de metodologías y estándares para la interoperabilidad de datos. Al menos el 30% del trabajo se desarrollará en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en Sevilla y el restante 70% será en modalidad de teletrabajo.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Maria Elena Abdo Sánchez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: La tarea principal será poner en marcha el sistema de medidas cuasi-óptico recién adquirido en el marco del proyecto REMEDIO y realizar pruebas y medidas de superficies. Este sistema permite la caracterización de la reflexión y refracción en distintos ángulos cuando incide sobre la superficie a medir una onda plana. La persona contratada tendrá que realizar las siguientes tareas: Comprender la caracterización electromagnética de superficies como las FSS ('FrequencySelected Surfaces'), metasuperficies, reflectarrays o transmitarrays, que son estructuras periódicas con celdas eléctricamente pequeñas que permiten controlar las ondas electromagnéticas que indicen sobre ellas. Aprender a manejar el simulador electromagnético HFSS de ANSYS. Diseñar superficies con comportamientos determinados. Poner en marcha el sistema de medida de superficies y verificarlo con alguna superficie diseñada.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Dania Abdul Malak Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Gestionar datos espaciales sobre humedales y servicios ecosistémicos de humedales. Desarrollar datos espaciales y realizar análisis espaciales utilizando herramientas como ArcGIS Pro, QGIS e inerpretar datos espaciales (ráster y vectoriales) e imágenes aéreas. Publicar y gestionar datos, mapas y otros recursos en línea utilizando ArcGIS Online. Seguir normas de gestión de datos espaciales (INSPIRE, Open Geospatial Consortium) y flujos de trabajo que garanticen la producción y el mantenimiento de datos espaciales de alta calidad. Extraer y desarrollar datos de diferentes fuentes para producir conjuntos de datos y mapas significativos. Validar e interpretar resultados y elaborar estadísticas.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Dasiel Oscar Borroto Escuela Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: 1. El candidato trabajará en la implementación, mantenimiento y desarrollo de la base de datos www.gpcr-hetnet.com, integrando información sobre interacciones receptor-receptor de GPCRs y GPCR-RTK, incluyendo heterocomplejos de serotonina. 2. Desarrollo de herramientas computacionales para el análisis y visualización de datos sobre interacciones receptor-receptor. 3. Aplicación de técnicas de aprendizaje automático para la predicción de interacciones GPCR y su relevancia funcional. 4. Diseño y optimización de métodos de análisis bioinformático para el estudio de interacciones de GPCRs con otros receptores en bases de datos biológicas. 5. Dar soporte técnico y asesoramiento bioinformático al equipo de investigación en el análisis computacional de interacciones GPCR. 6. Colaborar activamente en la interpretación de los datos obtenidos y su correlación con estudios experimentales. 7. Redactar informes científicos y artículos para publicación en revistas de alto impacto, presentando dichos resultados en reuniones …

  • Categoría Profesional: Titulado Superior Investigador/a Principal: Laura Teruel Rodriguez Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: -Apoyo a la investigación tanto cuantitativa (estadística) como cualitativa (análisis de contenidos, entrevistas en profundidad, grupos de discusión). Búsqueda y descarga de datos de redes sociales. Apoyo a la transferencia de resultados y la organización de eventos divulgativos y científicos. Disponibilidad para viajar para realizar dichas tareas de apoyo a la investigación en Andalucía.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Miguel Angel Farfan Aguilar Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Trampeo y determinación de muestras de invertebrados. Tratamiento de la información recogida durante el trabajo de campo.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Jose Manuel Jerez Aragones Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de aplicación en Python para producción de resultados de vida real en oncología. Integración de modelos de IA y PLN desarrollados por el grupo de investigación. Diseño y administración de página web de grupo de investigación.

Después del cuerpo del contenido