Noticias
-
2 de Abril de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 21/05/2025
-
2 de Abril de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 21/05/2025
-
2 de Abril de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Miguel Ángel García Aranda Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Las tareas se están asociadas a la AdG-ERC " Imaging the hydration of low-carbon CEMents with SYNchrotron X-rays" acrónimo "syn4cem" y podrían conducir a la obtención del título de doctor. En detalle: Análisis de pastas cementos y su hidratación (difracción de rayos-X de polvo por el método de Rietveld, calorimetria, análisis termico, porosimetria, UPV, etc.) Análisis avanzado de la hidratación de cementos con tecnicas de laboratorio (difracción insitu, tomografía de rayos-X in situ). Análisis avanzado de la hidratación de cementos con tecnicas de rays-X sincrotron (difracción insitu, tomografía de rayos-X in situ). Uso de aditivos orgánicos para modificar la hidratación de cementos. Caracterzación de las reacciones pozolánicas. Estudio de pastas y morteros basados en cementos con baja huella de carbono.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 13/05/2025
-
2 de Abril de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 8 meses Trabajo a realizar: Integración de la información generada por sistemas de monitorización de herramientas avanzadas de análisis como Big Data y Machine Learning.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 13/05/2025
-
2 de Abril de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Docker y Kubernetes para la gestión de micro-servicios. Creación de interfaces web con Node.js o la integración de modelos de lenguaje (LLMs) para potenciar diversas funcionalidades.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 16/05/2025
-
2 de Abril de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Docker y Kubernetes para la gestión de micro-servicios. Creación de interfaces web con Node.js o la integración de modelos de lenguaje (LLMs) para potenciar diversas funcionalidades.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 16/05/2025
-
1 de Abril de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Ignacio Moreno Torres Sánchez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Colaborar en las tareas propias de un técnico de apoyo en los proyectos que se desarrolla en el Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales, así como en la organización de cursos, jornadas y seminarios por parte de dicho Vicerrectorado.
-
31 de Marzo de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Dania Abdul Malak Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Analizar los escenarios climáticos del IPCC y seleccionar modelos climáticos relevantes para el contexto Mediterraneo. Desarrollar, analizar datos y resultados espaciales y estadisticos utilizando herramientas como ArcGIS Pro, QGIS e interpretar datos espaciales (ráster y vectoriales) e imágenes aéreas. Seguir normas de gestión de datos espaciales (INSPIRE, Open Geospatial Consortium) y flujos de trabajo que garanticen la producción y el mantenimiento de datos espaciales de alta calidad. Analizar datos climáticos y de localización de especies terrestres, Desarrollar modelos de difusión y de distribuciones futuras de especies y hábitats en ecosistemas forestales. Validar e interpretar resultados y elaborar estadísticas. Elaborar informes técnicos en inglés. Elaborar un artículo científico en colaboración con el grupo de trabajo.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 16/05/2025
-
31 de Marzo de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Fabricación y diseño de elementos radiantes reconfigurables electrónicamente. Fabricación mediante deposición de materiales conductores, semiconductores y dieléctricos en base líquido. Diseño de circuitos y elementos radiantes empleando técnicas de simulación electromagnética. Caracterización de semiconductores en medios guiados y espacio libre.
-
31 de Marzo de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Ignacio Moreno Torres Sánchez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Apoyo en la gestión del proyecto ERASMUS+ European Universities UNINOVIS. Formación y promoción de proyectos internacionales de convocatorias de la Comisión Europea y otros organismos internacionales. Difusión de convocatorias de la Comisión Europea y otros organismos internacionales. Negociación de acuerdos de consorcio (CA) de proyectos europeos. Asesoramiento al personal investigador para la correcta gestión de proyectos europeos. Cualquier otra tarea que pueda surgir derivada de la gestión de los proyectos asignados.