banners
beforecontenttitle

Noticias

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores
  • 28 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Iñaki Vadillo Pérez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Preparación y participación en campañas de campo. Supervisión y control de analítica de laboratorio. Organización y tratamiento de datos científicos. Redacción de trabajos científicos para revistas de impacto en inglés. Apoyo científico-administrativo al proyecto.

  • 28 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Investigador (Doctor) Investigador/a Principal: Iñaki Vadillo Pérez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Gestión científica del proyecto de investigación. Supervisión y tratamiento de datos científicos generados en el Proyecto. Redacción de trabajos científicos para revistas de impacto en inglés.

  • 27 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Unai Fernandez Plazaola Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de aplicaciones en Visual C++ para transmisión de vídeo por canales acústicos submarinos.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 13/05/2025

  • 24 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Zafaruddin Khan Fatima Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Este proyecto de investigación consiste en estudiar los mecanismos implicados en la regulación de las moléculas a través de las vías de CaMKII y PARP1 para promover la transcripción de genes y la expresión de las proteínas requieradas durante la transformación de una memoria a corto plazo en una memoria a largo plazo. Técnicas de preparación de lentivirus, aislamiento de fracciones celulares, western blots y western blots multiplexado, test de comportamento de various tipos de memorias, aislamiento de ADN o mRNA, PCR y qRT-PCR, análisis y estudio en microscopia confocal y microscopia electrónica, clarity y electrofisiologia.

  • 20 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Análisis, evaluación y documentación de capacidades y funcionalidades de los últimos modelos de IA Generativa. Desarrollo de metodología e indicadores de calidad para evaluación de aplicación de modelos de IA Generativa en la explicación de código aplicado al análisis de malware.

  • 20 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Jose Manuel Jerez Aragones Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de aplicación en Python para producción de resultados de vida real en oncología. Integración de modelos de IA y PLN desarrollados por el grupo de investigación. Diseño y administración de página web de grupo de investigación.

  • 20 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Miguel Angel Farfan Aguilar Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Trampeo y determinación de muestras de invertebrados. Tratamiento de la información recogida durante el trabajo de campo.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 13/05/2025

  • 20 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Titulado Superior Investigador/a Principal: Laura Teruel Rodriguez Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: -Apoyo a la investigación tanto cuantitativa (estadística) como cualitativa (análisis de contenidos, entrevistas en profundidad, grupos de discusión). Búsqueda y descarga de datos de redes sociales. Apoyo a la transferencia de resultados y la organización de eventos divulgativos y científicos. Disponibilidad para viajar para realizar dichas tareas de apoyo a la investigación en Andalucía.

  • 20 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Dasiel Oscar Borroto Escuela Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: 1. El candidato trabajará en la implementación, mantenimiento y desarrollo de la base de datos www.gpcr-hetnet.com, integrando información sobre interacciones receptor-receptor de GPCRs y GPCR-RTK, incluyendo heterocomplejos de serotonina. 2. Desarrollo de herramientas computacionales para el análisis y visualización de datos sobre interacciones receptor-receptor. 3. Aplicación de técnicas de aprendizaje automático para la predicción de interacciones GPCR y su relevancia funcional. 4. Diseño y optimización de métodos de análisis bioinformático para el estudio de interacciones de GPCRs con otros receptores en bases de datos biológicas. 5. Dar soporte técnico y asesoramiento bioinformático al equipo de investigación en el análisis computacional de interacciones GPCR. 6. Colaborar activamente en la interpretación de los datos obtenidos y su correlación con estudios experimentales. 7. Redactar informes científicos y artículos para publicación en revistas de alto impacto, presentando dichos resultados en reuniones internas del grupo de investigación y congresos nacionales e internacionales.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 19/05/2025

  • 13 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Dania Abdul Malak Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Gestionar datos espaciales sobre humedales y servicios ecosistémicos de humedales. Desarrollar datos espaciales y realizar análisis espaciales utilizando herramientas como ArcGIS Pro, QGIS e inerpretar datos espaciales (ráster y vectoriales) e imágenes aéreas. Publicar y gestionar datos, mapas y otros recursos en línea utilizando ArcGIS Online. Seguir normas de gestión de datos espaciales (INSPIRE, Open Geospatial Consortium) y flujos de trabajo que garanticen la producción y el mantenimiento de datos espaciales de alta calidad. Extraer y desarrollar datos de diferentes fuentes para producir conjuntos de datos y mapas significativos. Validar e interpretar resultados y elaborar estadísticas.

Después del cuerpo del contenido