banners
beforecontenttitle

Actividades Festival

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

Calendario de Actividades

Programación del Festival UMA Saludable 2025

+de 100 Actividades programadas para Promocionar tu Salud del 22 al 30 Abril 2025

MARTES22 DE ABRIL 2025 
  
ActividadDescripciónInscipciónOrganizaLugarHorario
Concurso Instagram sobre vida saludableSe realizará del 22 de abril al 25 de abril. El Ganador/a se publicará en instagram el 26 de abril. @industrialesumaNoEscuela de Ingenierías IndustrialesPerfil de instagram de @industrialesuma22 al 25 de Abril
Actividades Medioambientales y Plantas del ViveroOrganiza AULAGA. Darán a conocer las actividades medioambientales que realiza la asociación y mostrarán una selección de plantas del vivero ecológico de Aulaga, promoviendo el respeto por el medio ambiente y la participación en acciones de voluntariado verde. Se mostrará una pequeña selección de plantas del vivero para ilustrar las actividades prácticas que desarrolla Aulaga en su labor de sensibilización ambiental.NoOficina del VoluntariadoHall de la Facultad Económicas y Empresariales9 a 14h
¡Cuida tus pies!Los estudiantes de Podología planificarán actividades para promocionar los cuidados del pie. Jornadas de Puertas Abiertas de la UDA de PodologíaNoCiencias de la SaludHall Ciencias de la Salud10 a 13h
El Arco Iris en el Deporte y en la Educacion Física: Hábitos de Vida Saludable e Inclusión LGBTIQA+Organiza Federación Andaluza Arco Iris LGTBIQ+. Inauguración de una exposición de paneles que visibiliza la realidad LGBTIQA+ en el ámbito deportivo y educativo, promoviendo la inclusión, la diversidad y los hábitos de vida saludables desde una perspectiva Inter seccional. NoOficina del VoluntariadoHall de Facultad de Ciencias de la Educación10 a 14h
ALCER MálagaMesa informativaNoFacultad de Ciencias de la SaludHall Ciencias de la Salud9 a 13h
Asociacion Española Contra el CáncerLa AECC a través de sus mesas informativas promoverán hábitos de vida saludable, ofreciendo información sobre prevención del cáncer y dando a conocer los recursos de apoyo ofrecidos por la AECC. NoOficina del VoluntariadoHall Ciencias de la Salud
9 a 14h
Mediación Social InterculturalActividad del grupo M-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Mediación Social InterculturalNoAcción SocialHall Facultad de Derecho10:30 a 12:30h
Acceso gratuito a nado libre16 plazas. El acceso será por orden de llegada hasta completar aforo, para el nado libre se permitirá reservar telefónicamente (teléfono de reservas 951953030) durante la mañana delcorrespondiente día.Reserva telefonicaDeportes UMAComplejo Deportivo UMA10:30 a 11:30h
Alimentación saludable y ejercicio físico
Actividad del grupo A-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Alimentación saludable y ejercicio físicoNoAcción SocialHall Facultad de Derecho
11 a 13h
Taller de Seguridad VialOrganiza CIFAL Málaga y AESLEME. Taller de sensibilización sobre los efectos del alcohol al volante (con dinámicas y ejercicios prácticos en los que se ven cómo el alcoholcambia nuestra percepción)
NoCIFALAula 1.17 de la Facultad de CC de la Educación
11 a 13h
Taller de RCPLa actividad será impartida por instructores del Plan Nacional de RCP trabajadores PTGAS de Deportes UMANoDeportes UMAEntrada del Complejo Deportivo UMA11 a 12h
Charla ALCER MálagaVoluntariado en ALCER Málaga :Acompañamiento y asesoramiento a pacientes renales
NoFacultad de Ciencias de la SaludAula 6 de Facultad de Ciencias de la Salud
11 a 12h
Cuestionario Hetero Organiza Federación Andaluza Arco Iris LGTBIQ+. Participacion en pasillos de uso común con las cuatro primeras preguntas del cuestionario “Cuestionario Heterosexualidad” en papel continuo. El objetivo es provocar una reflexión crítica en quienes las leen, visibilizando los prejuicios implícitos que muchas veces se tienen hacia la diversidad sexual.Cuestionario HeteroOficina del VoluntariadoFacultad de Ciencias de la Educación11 a 14h
Lenguaje Inclusivo, Inteligencia Emocional y Diversidad LGBTIQA+” La Federación Andaluza Arco Iris LGTBIQ+ ofrecerá un espacio de reflexión y aprendizaje dirigido al alumnado universitario donde se abordarán herramientas para una comunicación respetuosa e inclusiva, así como la relación entre el bienestar emocional y la identidad de género y orientación sexual.  NoOficina del VoluntariadoAula 107 Facultad de Ciencias de la Educación11 a 14h
Entrenamiento vocal en profesionales de la vozEn desarrollo
NoFacultad de psicología y logopediaPor determinar
Por determinar
Concienciación de Abandono de animales domésticos y adopción responsableCampaña de Concienciación de Abandono de animales domésticos y adopción responsable, a cargo de estudiantes del Grado de Marketing e Investigación de Mercado. Se ha demostrado que la interacción con animales puede reducir los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés), disminuir la presión arterial y mejorar el estado de ánimoNoOficina de Atención al EstudianteFacultad de Marketing y Gestión 
Por determinar
Alimentación saludable y ejercicio físico
Actividad del grupo A-3 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Alimentación saludable y ejercicio físico
NoAcción SocialHall CC de la Comunicación y Turismo
12 a 14h
Salud Afectivo-SexualActividad del grupo S-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud Afectivo - SexualNoAcción SocialHall CC de la Comunicación y Turismo
12 a 14h
Taller de RCPLa actividad será impartida por instructores del Plan Nacional de RCP trabajadores PTGAS de Deportes UMANoDeportes UMAEntrada del Complejo Deportivo UMA12:15 a 13:15h
Acceso gratuito a nado libre8 plazas. El acceso será por orden de llegada hasta completar aforo, para el nado libre se permitirá reservar telefónicamente (teléfono de reservas 951953030) durante la mañana delcorrespondiente día.Reserva telefonicaDeportes UMAComplejo Deportivo UMA13 a 14h
Taller de huerto ecológicoDe la mano de Aulaga. Entrada libre hasta completar aforo.SiOficina del VoluntariadoPatio Interior Facultad Económicas y Empresariales13 a 14h
Prevención en Drogodependencias y otras Adicciones
Actividad del grupo D-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Prevención en Drogodependencias y otras Adicciones
NoAcción SocialHall CC de la Comunicación y Turismo
13:30 a 15:30h
Alimentación saludable y ejercicio físicoActividad del grupo A-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Alimentación saludable y ejercicio físicoNoAcción SocialHall CC de la Comunicación y Turismo
13:30 a 15:30h
Acceso gratuito a nado libre8 plazas. El acceso será por orden de llegada hasta completar aforo, para el nado libre se permitirá reservar telefónicamente (teléfono de reservas 951953030) durante la mañana delcorrespondiente día.Reserva telefonicaDeportes UMAComplejo Deportivo UMA13:30 a 14:30h
Salud Afectivo-SexualActividad del grupo S-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud Afectivo - SexualNoAcción SocialHall CC de la Comunicación y Turismo
13:45 a 15:45h
Prevención en Drogodependencias y otras AdiccionesActividad del grupo D-4 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Prevención en Drogodependencias y otras AdiccionesNoAcción SocialHall CC de la Comunicación y Turismo14 a 16h
Prevención en Drogodependencias y otras AdiccionesActividad del grupo D-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Prevención en Drogodependencias y otras AdiccionesNoAcción SocialHall Facultad de Ciencias14:30 a 16:30h
Mesa Informativa Fundación CibervoluntariosPunto informativo para dar a conocer sus programas de voluntariado tecnológico diriguido a reducir la brecha digital, fomentar la capacitación digital de colectivos vulnerables y promover un uso ético y responsable de las tecnologías.NoOficina del VoluntariadoHall de E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación y E.T.S. de Ingeniería Informática9 a14h
MIÉRCOLES23 DE ABRIL 2025    
ActividadDescripciónInscipción
 OrganizaLugarHorario
Concurso Instagram sobre vida saludableSe realizará del 22 de abril al 25 de abril. El Ganador/a se publicará en instagram el 26 de abril. @industrialesumaNoEscuela de Ingenierías IndustrialesPerfil de instagram de @industrialesuma22 al 25 de Abril
Un Sí Por la VidaOrganiza Un Si por la Vida - Unidos Cntra el Cáncer. Se ofrecerá información relevante sobre el impacto emocional del diagnóstico de cáncer, recursos de apoyo y estrategias para afrontarlo.  No Oficina del VoluntariadoHall Facultad de Psicología y Logopedia. 9 a 14h
Taller para la gestión del estrés académico: Claves para afrontar los exámenesEste taller proporciona al estudiantado técnicas prácticas para aliviar el estrés relacionado con los estudios, particularmente durante las preparaciones para los exámenes. Los y las participantes aprenderán procedimientos de organización y autocontrol emocional junto con otros hábitos saludables que mejoran su bienestar académico y personal a través de la participación activa e interactiva en clase.NoFacultad de Marketing y GestiónSalón de Grados de la Facultad de Marketing y Gestión Decano Francisco Cantalejo9 a 11h
Fundación Antonio Cruzado Fomento Envejecimiento ActivoOrganiza la Fundación Antonio Cruzado, con el objetivo de fomentar un envejecimiento activo y desmitificar ideas erróneas sobre las personas mayores, se propone la instalación de un stand informativo con diversas actividades y materiales de interés. NoOficina del VoluntariadoHall Facultad Ciencias de la Salud9 a 14h
Meditación GuiadaA cargo de la profesora Laura Moniche. Beneficios de la meditación: Calma la mente y mejora la concentración; Te ayuda a vivir el presente; Reduce el estrés y potencia la creatividad. Meditación e introducción sobre los beneficios de la meditación para reducir el estrés y aumentar la concentración. Se ruega puntualidad.NoFacultad de Ciencias de la ComunicaciónSala de Juntas (2º planta) de la Facultad de CC de la Comunicación9:30h
Rehabilitación tras un ictusOrganiza Asociacion Mercader. Mesa informativa y breve taller cognitivo que pretende informar y concienciar sobre la realidad del ictus y ofrecer herramientas de estimulación cognitiva para personas afectadas y sus familiares.NoOficina del VoluntariadoHall Facultad de Medicina10 a 14h
Gotas de vida sanaTest de glucemia y grupo sanguíneo, medición de tensión arterial y demostración de RCP.
NoFacultad de Filosofía y LetrasHall Facultad Filosofía y Letras10 a 13h
Productos de apoyo low cost para amputadosElaboración de productos de apoyo low cost para mejorar la independencia de personas que solo pueden usar una extremidad.NoFacultad de Ciencias de la SaludHall Facultad de Ciencias de la Salud10 a 13h
Primeros Auxilios Psicologicos en la Comunicación de un Diagnóstico de CáncerOrganiza Un Si por la Vida - Unidos Cntra el Cáncer. Enfocada en brindar herramientas para abordar con sensibilidad y apoyo emocional la comunicación de un diagnóstico oncológico. NoOficina del VoluntariadoAula 107 de la Facultad de Psicología y Logopedia.10 a 10:30h
Prevención de Drogas y Otras AdiccionesActividad del grupo D-3 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Prevención de Drogas y Otras AdiccionesNoAcción SocialHall Escuela de Ingenierías Industriales
10:30 a 12:30h
Ejercicio Físico Sin Gastar Dinero en GimnasioOrganiza Un Si por la Vida - Unidos Contra el Cáncer. Sesión práctica donde se compartirán estrategias y ejercicios accesibles para mantenerse en forma sin necesidad de acudir a un gimnasio NoOficina del VoluntariadoAula 107 de la Facultad de Psicología y Logopedia.10:30 a 11h
Mediación Social Intercultural
Actividad del grupo M-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Mediación Social InterculturalNoAcción SocialHall Escuela de Ingenierías Industriales
10:30 a 12:30h
Acceso gratuito a nado libre16 plazas. El acceso será por orden de llegada hasta completar aforo, para el nado libre se permitirá reservar telefónicamente (teléfono de reservas 951953030) durante la mañana delcorrespondiente día.Reserva telefonicaDeportes UMAComplejo Deportivo UMA10:30 a 11:30h
Promoción Salud Emocional
Actividad del grupo E-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Promoción Salud EmocionalNoAcción SocialHall Escuela de Ingenierías Industriales
11 a 13h
Proyección de "Overwhelmed"Cortometraje realizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación bajo la dirección de la profesora Penélope Martín. Una historia que da voz al duelo y la salud mental en colaboración con la Asociación Alhelí. Seguida de una mesa redonda para concienciar sobre la importancia de la salud mental en la población universitaria.NoFacultad de Ciencias de la ComunicaciónAula Magna de la Facultad de CC de la Comunicación11.30h
Las manos salvan vidasDemostración de RCPNoFacultad de Ciencias de la SaludHall Facultad de Ciencias de la Salud1130 a 13:30h
Salud Afectivo-Sexual
Actividad del grupo S-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud Afectivo - Sexual
No
Acción SocialHall FEST + Marketing  y Gestión
12 a 14h
Promoción Salud EmocionalActividad del grupo E-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud EmocionalNoAcción SocialHall FEST + Marketing  y Gestión
12 a 14h
Acceso gratuito a nado libre16 plazas. El acceso será por orden de llegada hasta completar aforo, para el nado libre se permitirá reservar telefónicamente (teléfono de reservas 951953030) durante la mañana delcorrespondiente día.Reserva telefonicaDeportes UMAComplejo Deportivo UMA12:30 a 13:30h
Proyección de Cortos documentales UMA RefugiaRealizados por estudiantado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la asignatura de "Realización Documental” (Curso 2023-24) del Grado de Comunicación Audiovisual impartida por el profesor Alejandro Alvarado.  Abordan la inmigración, la convivencia y la interculturalidad en las sociedades contemporáneas. La proyección irá seguida de un encuentro con autores y autoras. Áreas: Migración y Refugio, Convivencia, interculturalidad. El Centro posee los recursos humanos y las instalaciones para esta actividad. "Yo soy de allí, ese es mi lugar" + "Raíces de plástico" + "Fragmentado".NoFacultad de Ciencias de la ComunicaciónAula Magna de la Facultad de CC de la Comunicación13h
Salud Afectivo-SexualActividad del grupo S-3 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud Afectivo - SexualNoAcción SocialHall FEST + Marketing  y Gestión13 a 15h
Acceso gratuito a nado libre16 plazas. El acceso será por orden de llegada hasta completar aforo, para el nado libre se permitirá reservar telefónicamente (teléfono de reservas 951953030) durante la mañana delcorrespondiente día.Reserva telefonicaDeportes UMAComplejo Deportivo UMA13:30 a 14:30h
Taller de RCPLa actividad será impartida por instructores del Plan Nacional de RCP trabajadores PTGAS de Deportes UMANoDeportes UMAEntrada del Complejo Deportivo UMA18 a 19h
JUEVES 24 DE ABRIL 2025    
Actividad
DescripciónInscipción
 OrganizaLugarHorario
Concurso Instagram sobre vida saludableSe realizará del 22 de abril al 25 de abril. El Ganador/a se publicará en instagram el 26 de abril. @industrialesumaNoEscuela de Ingenierías IndustrialesPerfil de instagram de @industrialesuma22 al 25 de Abril
Educar para Prevenir: Acoso Escolar, Delitos de Odio y Violencia de GéneroOrganiza YMCA. Con la charla se pretende sensibilizar a la comunidad universitaria sobre tres grandes problemáticas sociales: el acoso escolar, los delitos de odio y la violencia de género. Se intentará dotar a los participantes de herramientas básicas para detectarlos y diferenciarlos mediante dinámicas participativas y reflexión colectiva NoOficina del VoluntariadoAula 107 de la Facultad de Ciencias de la Educacion9 a 14h
Videojuegos para el Tratamiento del CáncerOrganizala Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer. Taller práctico que usa videojuegos como herramienta emocional y educativa para ayudar a comprender los miedos y emociones del entorno del paciente.NoOficina del VoluntariadoAula 1.26 de Escuela de Ingeniería Industriales9 a 14h
Autismo MálagaOrganiza Autismo Málaga. Mesa informativa con materiales de divulgación y charla para visibilizar las necesidades y fortalezas de las personas con TEA.NoOficina del VoluntariadoFacultad de Ciencias de la Comunicacion10 a 14:30h
Tai Chi y salud postural: Armonizando cuerpo y movimientoRequiere inscripción previa. Màximo 20 personas.SiFacultad de Ciencias de la SaludLaboratorio Fisioterapia 4 de la  Facultad de Ciencias de la Salud10 a 11h
Armario CircularActividad en la que los miembros del a comunidad universitaria pueden donar prendas de ropa que ya no usen o, si lo desean, pueden intercambiarlas también por otras prendas donadas por otras personas anteriormente. Todo el material sobrante de ropa que se recoja se donará a la Asociación Madre Coraje. El objetivo de esta actividad es concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestras prácticas diarias.NoFacultad de Filosofía y LetrasHall Facultad Filosofía y Letras10 a 13h
Chequea tu saludMediciones de diferentes parámetros de salud y ofreciendo consejos para adquirir hábitos saludablesNoFacultad de Ciencias de la SaludHall Facultad de Ciencias de la Salud10 a 12h
Salud Mental, Discapacidad y SinhogarismoOrganiza Centro de Acogida San Juan de Dios - Centro Asistencial San Juan de Dios. Realización de talleres para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la situación de personas en situación de sin hogar, con enfermedad mental o discapacidad intelectual, a través del testimonio directo y dinámicas participativa, en dos sesiones de 1h 30m de duración, con intervenciones de profesionales y personas usuarias del centro. Se trabajarán temas relacionados con salud mental, discapacidad, exclusión social y derechos. NoOficina del VoluntariadoAula 1.06N de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo10 a 13h
Autismo MálagaOrganiza Autismo Málaga. Charla sobre el transtorno del espectro autista desde una perspectiva de inclusión.NoOficina del VoluntariadoAula 11. Facultad de Ciencias de la Comunicacion12 a 13:30h
Ritmos Latinos: Autocuidado Migrante Organiza ONG Rescate Internacional. Se desarrollará una sesión de rumba latina de 45 minutos con el fin de sensibilizar sobre la importancia del ocio dentro de los procesos migratorios A través de ritmos como Cumbia Colombiana, Salsa y Bachata, se pondrá el foco en la perspectiva de género y en la importancia de la actividad física en el proceso migratorioSiOficina del VoluntariadoHall de la Facultad de Ciencias de la Salud11 a 11:45h
Mediación Social InterculturalActividad del grupo M-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Mediación Social InterculturalNoAcción SocialHall Psicología y Logopedia11:30 a 13:30h
Salud Afectivo-SexualActividad del grupo S-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud Afectivo - SexualNoAcción SocialHall Psicología y Logopedia
12 a 14h
Laboratorio de Fake NewsTaller de creación y destrucción de bulos informativos con pensamiento crítico: El objetivo de esta actividad es aprender qué son las Fake News, cómo se construyen, qué falacias se suelen emplear y cómo poner en práctica técnicas de argumentación para poder desmentirlas y desenmascararlas.NoFacultad de Filosofía y LetrasAula 13. Facultad Filosofía y Letras12h
Microbioma intestinal: Herramientas de precisión para la medicina personalizadaFormadora: Marta LLopis. Con la colaboración del Laboratorio de Análisis Clínicos SYNLAB , el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y el Servicio de Formación e Innovación de la UMA.Si
Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesOnline - Enlace Microsoft Teams12 a 13h
Alimentación saludable y ejercicio físico
Actividad del grupo A-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Alimentación saludable y ejercicio físico
NoAcción SocialHall Psicología y Logopedia
13:30 a 15:30h
Promoción Salud Emocional
Actividad del grupo E-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Promoción Salud Emocional
NoAcción SocialHall Psicología y Logopedia
16 a 18h
Taller de Suelo PélvicoLa actividad será impartida fisioterapeuta con experiencia en suelo pélvico y gimnasia abdominal hipopresiva, personal PTGA del servicio. Requiere inscripción previa en el mail saluddeportes@uma.esPor emailDeportes UMASala de Escuela de Espalda (1ª planta del Complejo Deportivo)
17:30 a 18:30h
VIERNES25 DE ABRIL 2024    
ActividadDescripciónInscipción
 OrganizaLugarHorario
Concurso Instagram sobre vida saludableSe realizará del 22 de abril al 25 de abril. El Ganador/a se publicará en instagram el 26 de abril. @industrialesumaNoEscuela de Ingenierías IndustrialesPerfil de instagram de @industrialesuma22 al 25 de Abril
Día de la TierraConoce dos ecosistemas vulnerables ante el cambio climático: Arroyo Guadalmín y Dunas de Artola. Salida de campo para visitar dos entornos naturales de Marbella vulnerables al cambio climático: Arroyo Guadalpín y Dunas de Artol. Transporte en autobús gratuitoSi
Construcción, Conservación y SostenibilidadArroyo Guadalpín  y Dunas de ArtolSalida a las 9h vuelta a las 16:30h 
Primeros Auxilios Psicologicos y Salud MentalOrganiza ärea de Salud de Cruz Roja Española. Taller práctico formativo, enmarcado en el proyecto europeo #EU4HEALTH. Tratará de ofrecer herramientas básicas de primeros auxilios psicológicos y visibilizar los proyectos de salud mental desarrollados por Cruz Roja + Mesa Informativa simultánea sobre proyectos de salud mental, apoyo psicosocial y sensibilización.NoOficina del VoluntariadoAula 107 y hall de la Facultad de Psicologia9 a 13h
Migración y Refugio
Actividad del grupo de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Migración y Refugio
NoAcción Social
Hall Ciencias de la Salud
10 a 12h
Riesgos de la digitalizaciónFormadora:  María Casasnovas. Con la colaboración de la Mutua MAZ , el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y el Servicio de Formación e Innovación de la UMA.Si
Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesOnline - Enlace Microsoft Teams10 a 11:30h
Tu postura, tu saludEn desarrolloNoEscuela de Ingenierías IndustrialesHall de la Escuela de Ingenierías Industriales10 a 12h
Prevención de Drogas y Otras Adicciones
Actividad del grupo D-3 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Prevención de Drogas y Otras Adicciones
NoAcción Social
Hall Ciencias de la Salud
10:30 a 12:30h
Taller de Suelo PélvicoLa actividad será impartida fisioterapeuta con experiencia en suelo pélvico y gimnasia abdominal hipopresiva, personal PTGA del servicio. Requiere inscripción previa en el mail saluddeportes@uma.es
Por email
Deportes UMASala de Escuela de Espalda (1ª planta del Complejo Deportivo)
12 a 13h
SABADO26 DE ABRIL 2024     
ActividadDescripciónInscipciónOrganizaLugarHorario
Itinerario SaludableItinerario Saludable con la comunidad universitaria, con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludable y la práctica de deporte. Esta jornada podría incluir: Ruta de senderismo para disfrutar del entorno natural y promover la actividad física + Visita cultural (pendiente confirmar), uno de los pueblos más bonitos de España + Comida grupal con paella, fomentando la convivencia y una alimentación equilibrada.
Es una excelente oportunidad para combinar ejercicio, cultura y gastronomía en un ambiente saludable y de disfrute. 
Por determinar
Oficina de Atención al EstudianteFrigiliana9:30h a 18h



LUNES
28 DE ABRIL 2025 
  
ActividadDescripciónInscipciónOrganizaLugarHorario
Conectando generacionesOrganiza Fundación HARENA. Mesa Informativa para conocer la lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores dando a conocer el voluntariado intergeneracional como vía para generar vínculos humanos y mejorar el bienestar emocional.NoOficina del VoluntariadoHall Facultad de Ciencias de la Salud 9 a 14h
Migración y RefugioActividad del grupo de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Migración y RefugioNoAcción SocialHall Psicología y Logopedia
10 a 12h
Alimentación saludable y ejercicio físicoActividad del grupo A-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Alimentación saludable y ejercicio físicoNoAcción SocialHall Psicología y Logopedia11 a 13h 
Fast Healthy FoodComida rápida, saludable y práctica para universitarios. Este taller está diseñado para estudiantes universitarios que desean mejorar su alimentación sin invertir demasiado tiempo en la cocina. La duración sería de unas 2-3 horas.SiFacultad de TurismoLaboratorio Enogastronómico Facultad de Turismo9 a 11h
Prevención de Drogas y Otras Adicciones
Actividad del grupo D-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Prevención de Drogas y Otras Adicciones
NoAcción Social
Hall Psicología y Logopedia
13:30h a 15:30h
MARTES29 DE ABRIL 2025    
ActividadDescripciónInscipción
 OrganizaLugarHorario
Entre fronteras - El impacto de la Migración en la Salud MentalJuego de rol en el que los participantes asumirán el rol de un personaje involucrado en un proceso migratorio, ya sea como migrante, persona autóctona o representante de una institución pública o privada, sensibilizando a los participantes sobre las experiencias y desafíos que enfrentan las personas migrantes al llegar a España SiOficina del VoluntariadoAula 107 de la Facultad de Psicología y Logopedia9 a 14h
BenzoStopMesa informativa. Vivir sin tranquilizantes es posibleNoFacultad de Ciencias de la Salud Hall Facultad de Ciencias de la Salud 9 a 14h
Mesa Informativa ALCEROrganiza ALCER Málaga. Mesa Informativa.NoOficina del VoluntariadoHall Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo9 a 13h
Mesa Informativa Fundación EsplaiCiudadanía comprometidaNoOficina del VoluntariadoHall Facultad de Derecho9 a 14h
Charla Fundación EsplaiLa presencia de la sociedad civil en prisión: generando espacios sanos en un contexto insanoNoOficina del VoluntariadoAula 10 de la Facultad de Derecho11 a 14h
Charla Voluntariado en ALCER: Acompañamiento y Asesoramiento a Pacientes renalesOrganiza ALCER Málaga. Charla para promover el voluntariado en el acompañamiento a personas con enfermedad renal crónica y sensibilizar sobre la importancia de la donación de órganos.NoOficina del VoluntariadoAula 1.06N de la  Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo11 a 12h
Mesa Informativa Reto MigranteOrganiza ONG Rescate Internacional. Se brindará un espacio para la reflexión y aprendizaje sobre temas como la migración, la violencia de género y los delitos de odio, a través de una dinámica de desafío de conocimientos donde el participante contará con 5 minutos para responder una serie de preguntas y realizar análisis frente a problemas presentados No Oficina del VoluntariadoHall Facultad de Ciencias de la Salud 9 a 13h
Mediación Social Intercultural
Actividad del grupo M-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Mediación Social Intercultural
NoAcción SocialHall Facultad de Derecho
11:30 a 13:30h
¡Escúchame! - Sensibilización sobre pérdida auditiva y voluntariadoOrganiza ONG Cooperación Internacional. Charla-taller con dinámicas vivenciales sobre discapacidad auditiva, dirigida a promover empatía, comprensión y compromiso voluntarioNoOficina del VoluntariadoAula 107 de la Facultad de Ciencias de la Educacion12:30 a 13:30h
Alimentación saludable y ejercicio físico
Actividad del grupo A-3 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Alimentación saludable y ejercicio físico
NoAcción Social
Hall Facultad de Derecho
12 a 14h
Salud Afectivo-Sexual
Actividad del grupo S-3 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud Afectivo - Sexual
NoAcción SocialHall Facultad Filosofía y Letras
13 a 15h
Prevención de Drogas y Otras Adicciones
Actividad del grupo D-4 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Prevención de Drogas y Otras AdiccionesNoAcción SocialHall Facultad Filosofía y Letras
16 a 18h 
Prevención de Drogas y Otras Adicciones
Actividad del grupo D-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Prevención de Drogas y Otras Adicciones
NoAcción SocialHall Facultad Filosofía y Letras
14:30 a 16:30h
Taller de gestión del estrésTaller dinámico sobre gestión del estrés: qué es el estrés, aprender alternativas y estrategias para su manejo. Limitado a 15 plazas.SiUDA de PsicologíaEn la UDA de Psicología. Facultad de Psicología y Logopedia17 a 19h
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL 2025    
Actividad
DescripciónInscipción
 OrganizaLugarHorario
Visibilizando el Lupus y las Enfermedades AutoinmunesOrganiza Asociacion Lupus Málaga y Autoinmunes. Ofrecer información y sensibilizar sobre el Lupus y otras enfermedades autoinmunes, dar visibilidad a quienes las padecen y fomentar el apoyo a través del conocimiento. Se proporcionará información sobre síntomas, diagnóstico, tratamiento y el impacto de estas enfermedades en la vida diaria. NoOficina del VoluntariadoHall Facultad de Ciencias de la Salud9 a 14h.
Mesa informativa ADACEMAOrganiza Asociacion de Daño Cerebral Adquirido de Málaga (ADACEMA). Se expondrán los proyectos actuales, materiales divulgativos sobre prevención y se ofrecerá información sobre su enfoque de voluntariado.NoOficina del VoluntariadoHall de la Facultad de Ciencias9 a 14h
Masoterapia: Tu momento de SaludSe dispondrán de diferentes puestos de intervención donde los alumnos prestarán servicios de masoterapia basados en las prácticas realizadas en la asignatura con una duración máxima de 10-15 min por sesiónSiFacultad de Ciencias de la Salud Hall Facultad de Ciencias de la Salud 10 a 13h
Análisis composición corporal Actividad gratuita para la comunidad universitaria. Conoce tu composición corporal, muscular, grasa, agua…y hasta tu edad metabólica en apenas 1 minuto con la tecnología INBODY.
NoFacultad de Marketing Hall Facultad de Marketing  y Gestión / Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo10 a 14h
Cardio-BoxDiviertete y aprende técnicas de defensa personal al ritmo de la música y mejora tu Bienester integral. Sortearemos hasta 3 meses gratis en Enjoy Wellness y mediremos los efectos del ejercicio en las emociones con técnicas de Neuromarketing.¡No te lo puedes perder!
NoFacultad de Marketing Enytrada Facultad de Marketing  y Gestión / Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo11 a 11:30h
Mediación Social Intercultural
Actividad del grupo M-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Mediación Social Intercultural
No
Acción SocialHall CC de la Educación
10:30 a 12:30h
Promoción Salud Emocional
Actividad del grupo E-2 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud Emocional
NoAcción Social
Hall CC de la Educación
11 a 13h
Mediación Social Intercultural
Actividad del grupo M-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Mediación Social Intercultural
NoAcción Social
Hall CC de la Educación
11:30 a 13:30h
Prevencion y Vida Activa tras un DCAOrganiza Asociacion de Daño Cerebral Adquirido de Málaga (ADACEMA). Se dará visibilidad a los proyectos de rehabilitación grupal, grupos de autoayuda y hábitos saludables que promueve ADACEMA, además de concienciar sobre la prevención del ICTUS y de los traumatismos craneoencefálicos (TCE). NoOficina del VoluntariadoAula B2 de la Facultad de Ciencias11:30 a 13h
Salud Afectivo-Sexual
Actividad del grupo S-1 de Mediación Entre Iguales en la especialidad de Salud Afectivo - Sexual
NoAcción Social
Hall Facultad Filosofía y Letras
13:45 a 15:45h 

 

 

 

InstagramFestival2025

#UMAsaludable    #FestivalUMASaludable

Después del cuerpo del contenido