LA FACULTAD CELEBRA SU VIII SEMANA CULTURAL


Con motivo de la festividad del patrón de la Facultad, San Carlos Borromeo, los pasados días 9 y 10 de noviembre, la facultad ha organizado una serie de actividades destinadas a toda la comunidad universitaria.
Durante las mañanas del jueves y viernes se han celebrado las Jornadas sobre Esport y nuevas oportunidades para el marketing deportivo, en la que destacados profesionales del mundo del deporte y esports han compartido y debatido con los alumnos sobre las nuevas tendencias del marketing en el ámbito del deporte y sobre el novedoso mundo de las competiciones de esports.
El programa de las actividades ha contado con los siguientes profesionales y ponencias:
- Adidas y su estrategia de marketing deportivo con D. Juan Carlos Gordo Pallás, Director Sales Planning & Cordination Adidas Group
- Fundación del Celta de Vigo, D. German Arteta, Director de la Fundación Celta de Vigo
- La reorientación de la comunicación deportiva. El caso de eldesmarque.com con D. Carlos Tur y D. Daniel Marín.
- Los GIANTS y sus relaciones con el mundo del marketing, a cargo de Dña. Virginia Calvo Gómez. CEO de Versus Gamers
- La actualidad del marketing en los eSports. La visión de Galatea. D. Diego Gómez García. Co-founder
- La gestión comercial de los eSports de Rupture Events. D. Juan Soria y D. Miguel Ángel García
Al final de cada una de las dos jornadas, se desarrollaron sendas mesas redondas, moderadas por D. Plácido Sierra, Asesor del Decano para temas culturales, en las que los ponentes contestaron a las preguntas de los estudiantes.
Durante la sesión de tarde del jueves 10 de noviembre, se desarrolló el Workshop empresarial: ofertantes de prácticas empresariales en la Facultad de Comercio y Gestión. En el hall de la Facultad un grupo de empresas e instituciones, de las que ofertan prácticas en el centro atendieron a los alumnos interesados en las mismas para informarles y mantener un primer contacto de cara al proceso de selección para la realización de las prácticas.
Desde el Decanato agradecemos a las empresas participantes, y que se indican a continuación su presencia y participación activa en las mismas:
Mixaficciones, |
AIESEC |
Pinturas Andalucía |
BCS Consultores |
Aula Magna |
Club de Marketing |
Arteness |
Casa Ronald McDonald |
Vision click |
Wild Wind Marketing |
Clicktom |
Cátedra de Viabilidad |
También durante la tarde se presentaron los trabajos candidatos a los Concursos para la obtención de la acreditación del mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Master (TFM) de la Facultad de Comercio y Gestión.
En el mismo, tras las deliberaciones del jurado compuesto por:
Dª María José Luna Jiménez, Vicedecana de la Facultad, en representación del Decano de la misma.
- D. Francisco Cantalejo García, Decano de la Facultad.
- Dª María José Valencia Quintero, Coordinadora de TFG de Gestión y Administración Pública
- Dª Bárbara Díaz Diez, Coordinadora del Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital.
- D. Adrián Aguilar González, en representación de los estudiantes
Resultaron ganadores para cada titulación, los siguientes:
Grado en gestión y Administración Pública:
Trabajo Titulado “La Ley de Costas de 2013. El caso de las propiedades de dominio público marítimo-terrestre de las barriadas malagueñas de El Palo y Pedregalejo”
Presentado por D. Francisco Javier Cubillo Contreras
Dirigido por el Prof. Dr. D. Juan Carlos Pérez García
Grado en Marketing e Investigación de Mercados:
Trabajo Titulado “Análisis del Social Media en la Semana Santa Malagueña””
Presentado por Dª Nélida Victoria Díaz Romero
Dirigido por el Prof. Dr. D. Francisco Javier Muñoz González
Máster en Dirección y Gestión en Marketing Digital
Trabajo Titulado “Evolución en la investigación de la demanda mobile turística en la década de los datos: Del nacimiento del Smartphone a la actualidad”
Presentado por D. Francisco J. Cerón Fernández
Dirigido por los profesores Dr. D. Plácido Sierra Herrezueloy Dra. Dª Inmaculada Gallego Galán
Las jornadas fueron clausuradas por el Decano de la Facultad, Francisco Cantalejo, quien agradeció a todos los participantes, alumnos, empresas y ponentes su colaboración, y en especial al profesor Plácido Sierra y al grupo de estudiantes voluntarios por su ayuda en la organización de estas actividades.