Jornada de Bienvenida del Curso 2024 2025 al estudiantado de los grados de la facultad


El lunes 16 de septiembre, el alumnado de nuevo ingreso de la Facultad de Marketing y Gestión estrenó su paso por la universidad asistiendo al tradicional Acto de Bienvenida. Estuvo presidido por el decano, Benjamín del Alcázar, quien estuvo acompañado por varios miembros del equipo decanal y de personal de otros servicios.
Durante el acto intervinieron, además del decano, D. Alberto Fernández Gutiérrez, Vicerrector Adjunto de Atención a Estudiantes, quien explicó todos los servicios y oportunidades que ofrece el vicerrectorado al que representa. Posteriormente, tomaron la palabra diferentes vicedecanas: Amparo Bentabol, Vicedecana de Ordenación Académica; María Mercedes Rojas de Gracia, Vicedecana de Estudiantes, Eva María González Robles, Vicedecana de Recursos y Sostenibilidad; María Vallespín Arán, Vicedecana de Cooperación Empresarial y Relaciones Externas; Carmina Jambrino Maldonado, Vicedecana de Investigación y Relaciones Internacionales. Cada una de ellas dio unas breves explicaciones, dentro de su ámbito de competencias, sobre los aspectos de interés para el alumnado de nuevo ingreso.
También se contó con personal de otros servicios como fueron el de Secretaría y de Servicios de Informática. En el primer caso intervino María Gómez Moreno, Jefa de Secretaría y Miguel Ángel Sánchez del Río, Técnico del Aula de Informática.
El acto contó con la intervención de dos representantes del alumnado, Estefi Rojas Bretón, alumna del Grado en Marketing e Investigación de Mercados y miembro del Grupo de Orientación Universitaria (GOU) de la facultad, y Javier González Pérez, alumno del Grado en Gestión y Administración Pública, y delegado de clase durante varios cursos. Ambos presentaron los diferentes órganos de representación de alumnos y los servicios prestan cada uno de ellos, y contaron brevemente su experiencia personal en el centro. Destacaron la importancia de la participación activa de los alumnos y alumnas en cuantas actividades se organizan desde la facultad, animando a los alumnos de primer curso a integrarse cuanto antes en la vida académica universitaria, no solo como estudiantes, sino organizando actividades y acudiendo a todos los eventos que se organizan en la facultad.
Al hilo de esta intervención, recalcó el decano Benjamín del Alcázar la importancia de la participación en todos los eventos, la implicación del alumno en la vida universitaria y la ilusión por vivir una de las etapas más interesantes en la vida. Animó, en este sentido, a sacar partido de todas las actividades que continuamente se organizan: seminarios, conferencias, actividades culturales, sociales, de voluntariado, deportivas, estancias internacionales, etc., pues posiblemente esta actitud marcará la diferencia entre unos egresados y otros. Algunos antiguos alumnos, cuando salen de la universidad y se encuentran en el mercado laboral, se lamentan de no haber participado lo suficiente en estas actividades.
Tras la clausura del acto, los dos alumnos del Consejo de Estudiantes se prestaron a realizar una visita guiada por las instalaciones de la facultad a los nuevos estudiantes, quienes acogieron muy positivamente la propuesta para conocer la que ya es su facultad.