El reto de la conversión llega al Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital


El 1 de octubre, el Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital organizó un hackathon sobre conversión digital en el marco de la Conversion Week. La actividad se desarroló en colaboración con Puraenvidia y Product Hackers y contó con la participación de alumnado del máster y del Grado en Marketing e Investigación de Mercados.
De nuevo con esta acción se pone en valor el enfoque del nuevo plan de estudios y la preocupación no solo por el contenido sino por la innovación docente y las actividades inspiradoras para acercar al estudiantado a la realidad del entorno profesional. La formación permitió al estudiantado conocer y resolver cuestiones sobre la optimización de la tasa de conversión (CRO) a través de un proceso práctico y dinámico.
En el evento se contó con la presencia del decano de la Facultad de Marketing y Gestión, Benjamín del Álcazar, la coordinadora del Máster, Patricia P. Iglesias, Habacuc Rodríguez, el CEO de Puraenvidia, Daniel Moreno, CRO de Puraenvidia y Mario Vidal, Growth Strategist de Product Hackers School. Asimismo, parte del profesorado del Máster actuó activamente apoyando y dirigiendo la actividad destacando a José Manuel Nuñez.
La jornada se estructuró en varias fases, comenzando con una explicación detallada del concepto de CRO y su impacto en las estrategias de marketing digital. Posteriormente, el alumnado trabajó en equipos multidisciplinares para llevar a cabo un proceso de optimización que abarcó las siguientes etapas:
- Discovery: Análisis de la experiencia de usuario (UX) y datos cuantitativos para detectar oportunidades de mejora.
- Ideación: Desarrollo de estrategias para aprovechar o corregir dichas oportunidades.
- Experimentación: Validación de las ideas propuestas para reducir la incertidumbre y tomar decisiones fundamentadas.
- Análisis: Interpretación de los datos recogidos durante la fase de experimentación desde una perspectiva científica.
- Decisión: Implementación, descarte o iteración de las propuestas en función de los resultados obtenidos.
El evento concluyó con la defensa de los proyectos y sometiendo a un análisis la mejor propuesta de conversión por parte de los grupos de trabajo. Se entregaron diplomas por el logro de aprendizaje y el equipo ganador obtuvo unos libros digitales sobre Growth Marketing.
Desde la dirección del Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital, se sigue apostando por la potenciación de alianzas con agentes claves del ámbito del marketing digital, en este caso, Puraenvidia, subrayando la importancia de generar estos espacios de aprendizaje práctico que preparan al estudiantado para liderar la transformación digital en el ámbito empresarial.
Con esta actividad, el máster reafirma su compromiso con la formación innovadora y la conexión con el entorno profesional, potenciando las competencias técnicas y estratégicas de su alumnado para afrontar con éxito los desafíos del marketing digital actual.