Talento que regresa a su facultad para inspirar sobre salidas profesionales en el marketing


El pasado 1 de abril, en la facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga hemos tenido el privilegio de acoger una mesa redonda excepcional dentro de las actividades organizadas en el marco de la Feria de Empleo, donde nuestro alumnado del Grado en Marketing e Investigación de Mercados han podido aprender de la experiencia y los consejos de cuatro grandes profesionales del sector.
Estos profesionales fueron:
- Diego Campos, Product Manager en Nescafé España
- Cristina Teixeira Muñiz, Senior Digital Campaign Manager en Accenture Song
- Alfonso Pérez Castellano, Director General en El Cuartel
- Jonathan Pino Pinazo, Associate Research en Savills España
Durante casi dos horas, los ponentes han compartido con nuestros estudiantes consejos y aspectos claves que potenciar en su desarrollo académico para aprovechar las muchas oportunidades que el entorno les ofrece para llegar a formar parte de grandes empresas en cuatro posibles campos de trabajo dentro de esta profesión: el gran consumo y la distribución; la investigación de mercados, la consultoría de marketing en grandes multinacionales; y el ámbito de las agencias de publicidad.
Más allá del altísimo nivel de todas las intervenciones, y el intercambio de preguntas y respuestas con el alumnado, esta mesa redonda ha tenido una especial significación para nuestra facultad. Es todo un orgullo, que tres de estos ponentes—Diego, Cristina y Jonathan—fueron, hace tan solo unos pocos años, estudiantes de nuestro grado. Hoy, desde posiciones de responsabilidad en grandes multinacionales, han vuelto a su facultad para compartir su experiencia y guiar a quienes seguirán sus pasos.
Su mensaje ha sido claro: aprovechar todas las oportunidades de las actividades complementarias que le ofrece la universidad, la formación complementaria y continua, la actitud y la pasión por el marketing son claves para abrirse camino en un sector tan dinámico y desafiante.
Desde la Facultad, queremos agradecerles su generosidad y cercanía, y esperamos poder seguir fomentando estos encuentros que conectan el presente y el futuro de nuestra profesión.