Durante el taller, Diego Rivera abordó los desafíos que enfrentan las empresas para convertirse en auténticos creadores de contenido en la era digital. En una sociedad donde la competencia y la dictadura de los algoritmos demandan la publicación diaria de contenidos de alta calidad, las marcas ya no solo se limitan a comunicar, sino que deben crear, cautivar y fidelizar audiencias a través de una planificación estratégica. "Las marcas deben tener la capacidad de convertirse en medios de comunicación propios", explicó Diego Rivera durante el taller, "esto implica producir contenidos multiformato y multiplataforma que conecten directamente con sus públicos".
 
El taller se enfocó en cómo transformar a las marcas en creadores de contenido estratégico, alineando cada pieza con los objetivos de negocio y los criterios de SEO. Los participantes exploraron el valor de formatos como los vídeos, podcasts y carruseles gráficos, esenciales para captar la atención y mejorar la interacción en plataformas digitales. Además, Rivera abordó la importancia de un plan de contenidos sólido, capaz de guiar cada "snack" de contenido y articularlo a través del embudo de conversión.
 
A través de una metodología práctica y orientada a resultados, el taller ofreció al estudiantado del máster las herramientas y conocimientos necesarios para convertirse en  "content creators" en un entorno de creciente complejidad. La actividad concluyó con una serie de ejercicios y dinámicas de grupo que permitieron a los estudiantes aplicar los conceptos aprendidos y diseñar su propio plan de contenidos.
 
Sin duda, una muestra más de la preparación especializada y adaptada a la realidad del ámbito digital que sigue mostrando la ilusión y empeño puesto para que el alumnado de este título oficial se convierta en profesionales de éxito.