La propuesta, nacida a demanda del estudiantado, tuvo una excelente acogida, tanto por la calidad del contenido como por el enfoque práctico y cercano del ponente. De hecho, un grupo de estudiantes de México pudo seguir el taller, que fue retransmitido online, ya que se pusieron en contacto al verlo anunciado en nuestras redes sociales.

El alumnado valoró especialmente las herramientas ofrecidas para identificar distintos perfiles de personalidad, mejorar la dinámica de grupo en entornos académicos, y prepararse para contextos profesionales exigentes, donde la comunicación interpersonal es clave.

Durante el taller, Alejandro Román explicó la aplicación práctica de la Teoría de los Colores en situaciones cotidianas, utilizando dinámicas participativas que facilitaron la reflexión y el autoconocimiento. Los asistentes destacaron la utilidad de los contenidos para su vida universitaria y futura carrera profesional, así como el ambiente dinámico, inspirador y motivador de la sesión.

En concreto, la actividad permitió a los participantes reconocer su propio estilo de comunicación y el de sus compañeros, comprender cómo prevenir y gestionar conflictos y fortalecer habilidades de liderazgo y colaboración.

Desde la Facultad de Marketing y Gestión queremos agradecer a Alejandro Román su buen hacer y la buena disposición que mostró desde el primer momento en el que se le propuso.