Excelente acogida de la XV Semana Cultural de la Facultad de Marketing y Gestión
1
/
1
La Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga celebró del 3 al 7 de noviembre la XV Semana Cultural, reuniendo a un gran número de profesionales del sector, docentes, antiguos alumnos y estudiantes. Fue una semana de aprendizaje y participación a través de conferencias, mesas redondas y charlas dentro de la #UMAMarketingWeek y la #UMAGAPWeek.
La semana comenzó el lunes 3 de noviembre con una mesa sobre “Emprendimiento y reestructuración empresarial”, en ella participaron Juan Bueno, creativo en Málaga Club de Fútbol y cofundador de Prestigeo, Nazarena Lafitte Gili como cofundadora en proyectos como Flyahop, ViterBit o RebelBase y fundadora de Conektia, Ana Armijo Pliego socia de Talento Abogados y directora de Sepín Mercantil, Concursal y Bancario y Sandra García Torres como directora de proyectos internacionales de BIC Euronova.
Por la tarde, la jornada continuó con conferencias sobre “Marketing digital, administración electrónica y comunicación en la era de la Inteligencia Artificial”, con la participación de Daniel Balboa García director de Marketing Digital y Medios en LG Electronics, María Dolores de Pablo López jefa de servicio de la Delegación de Economía, Hacienda y Administración Electrónica de la Diputación Provincial de Málaga.
Este comienzo permitió al alumnado reflexionar sobre los retos de emprender en los entornos cambiantes en los que nos encontramos actualmente y comprender cómo la inteligencia artificial y la digitalización están transformando la forma de comunicar y gestionar.
El martes 4 de noviembre, la mañana estuvo dedicada a “Marketing sin fronteras: adaptación, estrategia y emprendimiento en mercados internacionales”, organizada por la Cátedra de Internacionalización y moderada por Gema Pérez Tapia, Javier Pérez Aranda y Mª Ángeles Rastrollo Horrillo como miembros de la misma. Además en esta jornada se contó con la participación de Bárbara Linda Maestre Gil, Marketing Executive en La Quinta Golf Resort & Spa de Marriott International, Emily González-Cebrián Lombán CEO y cofundadora de Frogged y Emilio Hernández Correa, profesor de la Universidad de Valladolid.
Por la tarde, Daniel Coronas, presentó su libro “Ética y sostenibilidad en el siglo XXI” seguido de la mesa redonda “La revolución inteligente: cómo la Inteligencia Artificial está transformando el mundo de la banca”. Moderada por la profesora Carmen de Vivero de Porras, y con la intervención de Javier Porras Castaño, director de Inteligencia Artificial e Innovación en Unicaja Banco, Paulo García Sánchez socio responsable de AI & Data para Servicios Financieros en Ernst & Young y José María López Jiménez, miembro del Instituto Econospérides.

La jornada del miércoles 5 de noviembre comenzó con un Workshop de empresas colaboradoras en el hall principal del Complejo de Estudios Sociales y de Marketing, espacio dirigido al contacto directo entre estudiantes y empresas.
Posteriormente, por parte de Edufinet se habló sobre la Educación Financiera y Deporte en la sesión “Marketing deportivo: los ingresos en el mundo del deporte”, centrada en los patrocinios y las fuentes de financiación en el ámbito deportivo.
Por la tarde, se realizó un concurso de preguntas sobre marketing y se contó con la presencia de Óscar Simón, CEO de Pruebing y por último con Soihette Valdivia Romero Asset Controller en Principal Asset Management.

El jueves 6 de noviembre estuvo dedicado al Día de la Comunicación Comercial. Se abordaron temas clave sobre comunicación digital, omnicanalidad y campañas globales, con la participación de Carlos Abad Jean, director asociado de Marketing Operations Iberia en Accenture y José Villalobos, Brand Manager de cervezas Victoria. Durante esta jornada se presentó además la agencia universitaria ComDigital y la colaboración con el Teléfono de la Esperanza.

Por la tarde, el Encuentro con Antiguos Alumnos reunió a Jaouad Berrissoul director de Marketing Digital en Sportium y Pedro Nieto Echeverría representante de la sucursal del Banco de España en Málaga, exdirector de VO de Fiat España y exárea manager de Volkswagen Audi España. La jornada concluyó con una Open Mic Session, coordinada por la Asociación OnAlumni, y un cóctel de networking, que permitió a los asistentes compartir experiencias.
Finalmente, el viernes 7 se desarrolló una actividad práctica dirigida al alumnado interesado en profundizar en aspectos aplicados del marketing y la gestión. Con esta sesión concluyó una semana centrada en el conocimiento, la formación y el acercamiento del estudiantado al mundo profesional.
La Facultad de Marketing y Gestión agradece la buena acogida que ha tenido esta XV Semana Cultural, tanto por parte del alumnado como de los ponentes y entidades colaboradoras, esperando que tenga continuidad con futuras ediciones.




