María Mercedes Rojas de Gracia, Vicedecana de Estudiantes y Comunicación de la Facultad de Marketing y Gestión fue la encargada de inaugurar este ciclo. Acto seguido, la presentación corrió a cargo de Miguel Ángel Gómez Salado, director del Instituto Universitario de Investigación sobre Juventud, Mercado de Trabajo Inclusivo y Protección Jurídico-Social y económica (JUVUMA), y de Aída Cabello Roldán, y ambos profesores del Departamento del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Málaga.
 
Durante el mismo, la ponente abordó el tema del teletrabajo del que dijo ser un modelo laboral que, si bien parece ser una innovación de la última década, tiene raíces mucho más profundas. La profesora Sheila López enfatizó el hecho de que, a pesar de su larga existencia, este marco sigue estando en una fase de desarrollo incompleto, tanto en su implementación práctica como en su soporte legal. Argumentó con excelente claridad que muchas regulaciones y adaptaciones legislativas necesarias se han quedado "en el cajón", sin llegar a materializarse, lo que ha generado un vacío legal y operativo significativo.
 
Desde el decanato de la Facultad de Marketing y Gestión queremos agradecer la intervención de los ponentes y la iniciativa de los promotores de este ciclo de seminarios, que ya va por la quinta edición. Asimismo, queremos animar al estudiantado a que aprovechen la oportunidad de asistir al resto de seminarios programados para aprovechar la experiencia de los profesionales expertos que intervendrán.