Histórico de Noticias
Noticias de la Escuela de Ingenierías Industriales
-
Nov. 27, 2018
-
El equipo ‘UMA Garage Team’ de la Universidad de Málaga, compuesto por cuatro alumnos del grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica, ha quedado subcampeón nacional del ‘Autonomous Driving Challenge 2018’, una competición de coches autónomos a escala enmarcada en el evento de innovación tecnológica ‘#Imperdible_03’, organizado por la Fundación Cotec.
Nov. 26, 2018 -
El próximo día 28 de noviembre tendrá lugar la "Jornada de Accesibilidad y Diversidad Funcional. Una oportunidad para el profesional del futuro" en el Salón de Grados A de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA. La jornada comenzará a las 9:30 y consistirá en tres mesas redondas con cuatro ponentes cada una. El acto terminará a las 13:45.
Ver programa.
Nov. 26, 2018 -
Nov. 20, 2018
-
Oct. 9, 2018
-
Los investigadores, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Málaga, que durante los dos últimos años han trabajado para la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo de algoritmos para la planificación de caminos en vehículos (rovers) de exploración planetaria han dado un paso más en su vinculación con esta actividad y han entrado en un nuevo proyecto europeo del ‘Horizonte 2020’, consistente en habilitar un brazo articulado para que el citado vehículo pueda recoger muestras sobre el terreno.
A ello se dedicará el equipo de la UMA, cuyo investigador principal es Carlos Pérez del Pulgar y que está integrado, además por los catedráticos del departamento Alfonso García Cerezo y Víctor Muñoz, a los que se suma Ricardo Sánchez, vinculado al proyecto como ‘Joven Investigador’, otro contratado y dos becarios.Oct. 8, 2018 -
Los investigadores de la Universidad de Málaga que durante los dos últimos años han trabajado para la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo de algoritmos para la planificación de caminos en vehículos (rovers) de exploración planetaria han dado un paso más en su vinculación con esta actividad y han entrado en un nuevo proyecto europeo del ‘Horizonte 2020’, consistente en habilitar un brazo articulado para que el citado vehículo pueda recoger muestras sobre el terreno.
Los profesores pertenecen al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, que añaden a su entrada en este proyecto la renovación hasta octubre de 2019 del contrato que mantienen con la ESA.
Hasta ahora la aportación de la UMA al vehículo de exploración que la ESA quiere enviar a Marte ha consistido en planificar el recorrido que debe realizar desde un punto a otro, sorteando los obstáculos y optimizando ciertos parámetros, como el consumo eléctrico o la exposición del rover a radiación solar. Para ello los investigadores han realizado simulaciones en laboratorios y terrenos experimentales, tanto en Málaga como en Holanda, sede de la Agencia Espacial.
La próxima misión, dentro de ‘Exomars 2020’, consiste en instalar un brazo robótico en el vehículo que se desplaza sobre la superficie marciana, cuyo objetivo será recoger muestras del suelo para ser enviadas posteriormente a la tierra.
A ello se dedicará el equipo de la UMA, cuyo investigador principal es Carlos Pérez del Pulgar y que está integrado, además por los catedráticos del departamento Alfonso García Cerezo y Víctor Muñoz, a los que se suma Ricardo Sánchez, vinculado al proyecto como ‘Joven Investigador’, otro contratado y dos becarios.
Misión
La misión Exomars pretende colocar un rover en terreno marciano en el año 2020. Este vehículo estará dotado de un taladro que permitirá analizar el subsuelo de Marte en busca de vida extraterrestre, algo que no se ha realizado aún.
El Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática posee una amplia experiencia en el campo de la robótica móvil. En concreto, el equipo que dirige Alfonso García Cerezo ha llegado a diseñar una serie de vehículos autónomos centrados en la robótica de rescate. Esto hace que los conocimientos adquiridos por este Departamento puedan extenderse al ámbito de la robótica aplicada a exploración planetaria.Oct. 8, 2018 -
Alberto Albahari, profesor del área de Organización de Empresas y adscrito a la Escuela de Ingenierías Industriales ha sido invitado a dar una sesión plenaria en el Workshop "Science and Technology Parks in Europe" organizado por la Unión Europea, y que tendrá lugar los día 10 y 11 de Octubre en Sevilla.
La medición del éxito de los Parques Científicos y Tecnológicos (STP en inglés) es fundamental para la evaluación de políticas públicas, así como para su apoyo continuo. Sin embargo, por un lado, no existe un consenso claro sobre qué criterios deben utilizarse para medir dicho éxito (medidas financieras en relación con la innovación) y; por otro lado, los STPs son extremadamente diferentes entre países e incluso entre sí. Los investigadores, entre los que se encuentra el profesor Alberto Albahari, han estudiado durante mucho tiempo la fuente de esta heterogeneidad y han tratado de crear indicadores coherentes para medir el desempeño de los STPs.Oct. 7, 2018 -
El equipo UMA Racing Team presentará el próximo 2 de octubre a las 11:00 horas el prototipo con el que va a participar en la V edición de la competición Motostudent. La presentación se llevará a cabo en el salón de grados A de la Escuela de Ingenierías
El equipo UMA Racing TEAM está formado por más de 25 estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales tutorizados por dos profesores del área de Ingeniería Mecánica. En esta edición el equipo presenta una motocicleta eléctrica con la que competirá con otros equipos de 24 universidades de todo el mundo.
Sept. 27, 2018 -
Sept. 25, 2018