Presentación de Movilidad
ENLACES DIRECTOS:
- Incoming students / estudiantes internacionales recibidos: Information for incoming students
- Estudiantes UMA con plaza asignada o en proceso: Trámites de movilidad
- Estudiantes UMA pensando en una movilidad futura: Consejos para planificar una movilidad
- Normativa de Secretaría: Protocolo de Actuación y Criterios para la Gestión y Tramitación de los Expedientes de Movilidad Estudiantil (aprobado en Junta de Escuela el 28/06/2022)
La Escuela de Ingenierías Industriales (EII), siguiendo las directrices establecidas por los Estatutos de la Universidad de Málaga y su Plan Estratégico, fomenta y garantiza acciones de movilidad nacional e internacional a través de la labor de la Subcomisión de Relaciones Internacionales de la EII. En los últimos años se han suscrito convenios de colaboración y se han fortalecido los ya existentes, centrando los esfuerzos especialmente en aquellas instituciones donde los estudiantes de la EII tienen la posibilidad de obtener una doble titulación en la universidad extranjera. Los diplomas obtenidos en universidades extranjeras a través de los convenios gestionados por la EII, han abierto las puertas a muchos de nuestros estudiantes a estudios de Posgrado de otras universidades europeas, prácticas en empresas internacionales de prestigio y al mercado laboral europeo en general. Asimismo, el afianzamiento de los convenios con universidades socias ha favorecido también la movilidad de profesores en el ámbito internacional, a través de misiones docentes dentro del Programa Erasmus y otros convenios de colaboración.
Movilidad de estudiantes de la EII
Movilidad internacional
En relación a la movilidad internacional, alumnos de la EII han cursado estudios en universidades extranjeras de todo el mundo y hemos recibido alumnos extranjeros que se han integrado en nuestros títulos de grado y dobles grados.
Movilidad nacional
Con el programa de movilidad nacional (SICUE), la EII ha enviado y recibido alumnos del resto de universidades españolas.
Programa de formación dual UMA-EDAG-Hochschule Fulda (GIERM)
ATENCIÓN: Plazo de solicitud 19 de mayo
Los alumnos de Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica, pueden solicitar el programa de formación dual con la empresa EDAG, en colaboración con la Hochschule Fulda (Alemania), que les proporciona prácticas remuneradas durante año y medio en la empresa, así como la realización de algunas asignaturas en la Universidad.
Requisitos:
- Mención Robótica y automatización
- Nivel A2 de inglés
- Tres primeros cursos terminados (al comenzar la formación en Alemania)
- Nivel A2 de alemán (al comenzar la formación en Alemania)
Más información y documentación:
- Presentación del programa por EDAG.
- Solicitud del curso de alemán (PDF, Word) previo a la convocatoria (adjuntar como Consulta Administrativa del Portal Académico como máximo el viernes 11 de febrero)
- Convocatoria 2022/2023 (hasta el 19 de mayo)
- Convocatoria 2021/2022
- Página del programa en Relaciones Internacionales.
Movilidad temporal Andalucía-Tech
Los estudiantes de las titulaciones conjuntas Andalucía-Tech (GIERM, GIOI, GIEN y el Máster en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte) pueden solicitar un traslado temporal para cursar asignaturas concretas.
- Tramitación en Secretaría del programa de estudios: ampliado al 8 de mayo
- Convocatoria de la ayuda económica para el traslado: hasta el 23 de junio de 2023