Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental
El “compromiso sostenible” de la Universidad de Málaga se inició hace ya más una década. Durante este periodo se han llevado a cabo multitud de proyectos, actividades y prácticas que han supuesto un enorme progreso. El objetivo principal es hacer de la Universidad de Málaga un referente en Sostenibilidad, convirtiéndose en un escaparate para las ciudades de todo el mundo y en ejemplo a nivel internacional, atrayendo al mejor estudiantado, para convertirlos en los líderes de la sostenibilidad del mañana.
Toda la información y programa de iniciativas y actividades que realiza la Universidad de Málaga en materia de Sostenibilidad ambiental puede consultarse en la web institucional:
https://www.uma.es/infraestructuras-sostenibilidad
Competencias de las titulaciones de la EII en materia de Sostenibilidad
Las distintas titulaciones impartidas en la Escuela de Ingenierías Industriales (EII) tienen como objetivo formar profesionales en el ámbito de la ingeniería industrial, con una sólida formación científica, técnica y multidisciplinar, plenamente capacitados para concebir, diseñar, analizar, fabricar, operar y mantener sistemas y procesos industriales.
Además, nuestro alumnado adquiere un conjunto de competencias que les permite integrar de forma transversal los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica, entendiendo que cada decisión técnica adoptada conlleva un impacto que trasciende lo puramente ingenieril, afectando también al entorno natural, al bienestar de las personas y a la sostenibilidad económica.
De este modo, cualquier ingeniero/a de la rama industrial formado en nuestra Escuela adquiere un compromiso firme con el desarrollo sostenible, adoptando una visión global y responsable que guíe su ejercicio profesional hacia a una sociedad más equitativa, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Entre las distintas competencias que garantizan este compromiso con la sostenibilidad, se distinguen tres categorías: CB, Competencia Básica; CG, Competencia General y CE, Competencia Específica.
Competencias en sostenibilidad comunes a todas las titulaciones de Grado
- CB. Que el estudiantado tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- CB. Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías ambientales y sostenibilidad.
Competencias en sostenibilidad que se adquieren en cada titulación de Grado
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
- CG06 - Capacidad para el diseño de productos integrados en la empresa, usuarios, grupos, cultura y medioambiente, mediante técnicas de plataforma de producto, diseño modular, ergonomía y diseño ecoeficiente, analizando y valorando el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero/a en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, bajo criterios deontológicos.
- CG12 - Capacidad para aplicar metodologías, técnicas y herramientas de diseño y desarrollo de productos que permitan la concepción sostenible de productos, envase, y manual de instrucciones en los distintos sectores del hábitat, consumo, mobiliario urbano, equipamiento industrial y de organizaciones de servicios.
- CE05 - Capacidad para realizar propuestas de diseño de productos sostenible económicamente desde el conocimiento de teoría del diseño y producto. Estrategia de empresa. Marketing mix. Plataforma de producto y diseño modular. Diseño de envase y embalaje.
- CE06 - Capacidad para realizar propuestas de diseño sostenible socialmente desde el conocimiento de ergonomía, diseño de la interacción y seguridad del producto, tanto para poblaciones normales como especiales. Herramientas informáticas de diseño ergonómico.
- CE07. Capacidad para realizar propuestas de diseño sostenible ambientalmente desde el conocimiento de la Ingeniería del ciclo de vida. Impacto ambiental, análisis del ciclo de vida, ecodiseño, ecoinnovación y el ecoetiquetado. Herramientas informáticas de ecodiseño.
- CE17 - Conocimientos de historia del diseño industrial para operar como actor de la cultura material desde la sostenibilidad cultural.
Grado en Ingeniería Eléctrica
- CG7. Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial
- CG07 - Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
Grado en Ingeniería en Electrónica, Robótica y Mecatrónica
- CG06 - Comprender el impacto de la Ingeniería en Electrónica, Robótica y Mecatrónica en el medio ambiente, el desarrollo sostenible de la sociedad y la importancia de trabajar en un entorno profesional y responsable.
Grado en Ingeniería de la Energía
- CG03 - Comprender el impacto de la ingeniería energética en el medio ambiente, el desarrollo sostenible de la sociedad y la importancia de trabajar en un entorno profesional y responsable.
Grado en Ingeniería Mecánica
- CG07 - Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas
- CE34 - Conocimientos de la normativa vigente sobre acústica de recintos y medioambiental.
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
- CG9 - Comprensión de la responsabilidad ética y profesional.
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
- CG04 - Comprender el impacto de la ingeniería industrial en el medio ambiente, el desarrollo sostenible de la sociedad y la importancia de trabajar en un entorno profesional y responsable.
- CE18. Conocimiento de los fundamentos de los procesos de combustión y de sus aplicaciones industriales e implicaciones medioambientales.
Competencias en sostenibilidad que se adquieren en cada titulación de Máster
Máster en Ingeniería Industrial
- CB03 - Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CG10 - Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental.
Máster en Hidráulica Ambiental
- CB03 - Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Especialidad en Gestión Integral de Puertos y Costas
- CE04 - El alumnado habrá adquirido el conocimiento (metodologías, técnicas y modelos) necesario para la elaboración de estudios, proyectos, implementación, control y gestión de cualquier tipo de actuación en la plataforma, costa, y aguas de transición destinadas al uso, gestión y explotación sostenible de los recursos socioeconómicos y ambientales.
Especialidad en Gestión Integral de Cuencas
- CE02 - Capacidad para modelar el papel determinante de la cubierta vegetal en ecosistemas agrícolas y naturales, determinando la productividad y la sostenibilidad de los ecosistemas en función de los recursos disponibles.
- CE04 - El alumnado habrá adquirido los conocimientos, metodologías, técnicas y modelos necesarios para la elaboración de estudios, proyectos, implementación, control y gestión de cualquier tipo de actuación en laderas, ríos, embalses y zonas de cultivo destinadas al uso, gestión y explotación sostenible de los recursos socioeconómicos y ambientales.
Especialidad en Gestión de Ecosistemas Acuáticos
- CE02 - El alumnado conocerá los fundamentos de la Ingeniería ecológica y será capaz de analizar los procesos que rigen el funcionamiento de los sistemas de agua dulce con objeto de que puedan ser aplicados en el marco de una gestión integral y aplicando criterios de sostenibilidad.
Máster en Ingeniería Mecánica Avanzada
- CB3 - Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Máster en Ingeniería Mecatrónica
- CG5 - Ser capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales
- CE04 - Aplica y tiene en cuenta la sostenibilidad y el cambio climático en el desarrollo de los sistemas de gestión, especialmente los de medio ambiente y calidad
Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura
- CE25- Conocimientos generales básicos sobre los Instrumentos de Sostenibilidad en el Diseño
- CE28 - Capacidad de consideración multidisciplinar de los Instrumentos de Sostenibilidad en el Diseño
- CE29 - Diseño sostenible en la Ingeniería
Máster en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte
- CB03 - Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB07 - Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz.
- CB09 - Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar e implantar proyectos innovadores que integren sistemas inteligentes, liderando su puesta en marcha, y su mejora continua, y valorando su impacto social y económico.
- CE10 - Capacidad para conocer, aplicar e integrar tecnologías avanzadas que permitan la construcción de vehículos más eficientes y seguros.