banners
beforecontenttitle

Autorización de Trámites y Declaración Responsable

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables


Autorización de trámites

La finalidad de este procedimiento es permitir a la persona interesada que no puede asistir personalmente a la Secretaría para realizar algún trámite, que pueda autorizar a otra persona para que lo haga en su nombreen representación suya.

Nota importante: Este procedimiento no es aplicable para proceder a la recogida de Títulos Oficiales, pues para efectuar este trámite en representación de otra persona se requiere de una autorización otorgada mediante un poder notarial que habilite para ello.

Procedimiento:

La autorización para efectuar trámites en la Secretaría puede hacerse por dos vías:

  • Modalidad presencial
    La persona que acuda a Secretaría en nombre de otra debe presentar, en el momento de efectuar el trámite de que se trate, un documento en formato papel en el  que vengan indicados los siguientes datos por escrito:
    • Nombre y apellidos, así como el nº identificativo de su DNI/NIE/Pasaporte de la persona autorizante (parte interesada)
    • Nombre y apellidos, así como el nº identificativo de su DNI/NIE/Pasaporte de la persona autorizada (actuante intermediaria)
    • Indicación explícita del/los trámite/s específico/s que se autoriza realizar en nombre del/la interesado/a
    • Firma manuscrita de la persona autorizante 

Dicha autorizacion deberá ir acompañada de una copia del documento de identificación personal tanto de la persona autorizante como de la persona autorizada, debiendo esta última, además, mostrar su correspondiente documento físico original a la persona de la Secretaría por la que sea atendida.

  • Modalidad online
    La persona que desea autorizar a otra para que efectúe tramites en Secretaría en representación suya, debe efectuar la presentación de su autorización, previamente al trámite, a través del  Gestor de Peticiones [seleccionando como tipo de solicitud "Autorización para realizar trámites en Secretaría"].
    Dentro de dicha plataforma, debe descargar la solicitud, que se encuentra en el apartado "Información adicional", cumplimentarla, firmarla (preferiblemente con firma/certificado digital) y adjuntarla en el apartado correspondiente.
    También deberá adjuntar como archivos adicionales:  una copia del documento de identificación personal tanto de la persona autorizante como de la persona autorizada.

    Una vez en Secretaría la persona autorizada debe indicar el nombre de la persona autorizante, el código de registro de la solicitud/autorización en el Gestor de Peticiones y mostrar su documento de identificación personal a la persona de la Secretaría por la que sea atendida.

 

Declaración responsable

Mediante este procedimiento la persona declarante asume toda la responsabilidad por la veracidad de la información proporcionada a la hora de efectuar un trámite.

Una declaración responsable, a efectos de trámite administrativo, es un documento donde una persona manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos necesarios para realizar una actividad o ejercer un derecho. No se trata propiamente de una solicitud.

Nota importante: Con la firma de la Declaración, el declarante queda advertido/a de que la inexactitud o falsedad de los datos aportados determinará la declaración declarativa de tales circunstancias, con las consecuencias legales previstas en el Art. 69 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que, en su caso, hubiera lugar.

Como consecuencia, la Secretaría y otros organismos/unidades/servicios de la Universidad de Málaga tienen la potestad de tratar de verificar el cumplimiento de lo declarado, y en el caso de descubrir que la declaración es falsa o inexacta, puede tomar medidas penalizadoras: como suspender la actividad, exigir la restitución de la situación anterior, o incluso imponer sanciones. 

Procedimiento:

La declaración responsable puede hacerse por dos vías:

  • Modalidad presencial
    La persona interesada puede asumir la responsabilidad de la veracidad de toda la documentación que deba presentar para los correspondientes trámites que deba efectuar presencialmente en la  Secretaría aportando junto a ellos su escrito de declaración responsable (ver modelo abajo) en formato papel. 
  • Modalidad online
    La persona interesada puede asumir la responsabilidad de la veracidad de toda la documentación que deba presentar para los correspondientes trámites que deba efectuar a través del  Gestor de Peticiones adjuntando en el apartado correspondiente, el modelo de declaración responsable cumplimentado y firmado (preferiblemente con firma/certificado digital) .

Modelo de impreso de Declaración responsable

 

 

Después del cuerpo del contenido