banners
beforecontenttitle

La facultad acoge el simposio internacional de sostenibilidad y gobernanza en Andalucía

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

La Facultad de Comercio y Gestión de la UMA acogerá el 3 y 4 de julio el simposio internacional “Sostenibilidad y gobernanza en Andalucía: Herramientas y métodos para su planificación”. Está coordinado por la Fundación CIEDES y la Universidad de Málaga y tiene por objetivo ayudar a los ayuntamientos a incluir los ODS en sus políticas municipales.

El alcalde de Málaga y presidente de la Fundación CIEDES, Francisco de la Torre, y el decano de la Facultad de Comercio y Gestión de la Universidad de Málaga, Benjamín del Alcázar, inauguran el próximo lunes 3 de Julio, el simposio titulado “SOSTENIBILIDAD Y GOBERNANZA EN LOS MUNICIPIOS DE ANDALUCÍA: HERRAMIENTAS Y MÉTODOS PARA SU PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA” que se celebrará en la Facultad de Comercio y Gestión.

Este simposio es el encuentro central del proyecto FEDER UMA, coordinado por la Fundación CIEDES y la Universidad de Málaga. En el mismo, se da a conocer el trabajo realizado y los resultados alcanzados. Este encuentro contará con la participación de prestigiosos docentes y profesores de universidades europeas, entre las que cabe destacar:

Robert Home. Profesor emérito de ordenación del territorio de la Anglia Ruskin University, Cambrigdge, Reino Unido. Experto en sistemas urbanos y desarrollo territorial.

Hamid Aboulas. Doctor en Derecho Público, especialidad en Derecho Administrativo y Ciencias de la Gestión. Desde el año 2020 es Vicedecano encargado de Investigación científica y Cooperación en la Facultad de derecho de Tánger (Marruecos).

César Pérez Núñez. Sociólogo urbanista, egresado de la Universidad de la Sapienza, Roma. Dirige el Observatorio Municipal de la Liga Municipal Dominicana.

Emilio Cerdá. Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la UCM desde 1992.

Giancarlo Vecchi. Profesor Titular del Departamento de Gestión, Economía e Ingeniería Industrial (DIG), de la School of Management, MIP Graduate School of Business del Politécnico de Milán.

El objetivo del proyecto FEDER-UMA es compartir herramientas, estadísticas y metodologías de distintas disciplinas académicas que ayuden a la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) en la planificación y gestión de las políticas públicas de los municipios andaluces.

Dado que este simposio es fruto de un proyecto de investigación de transferencia de resultados de la investigación para responder a los retos de la sociedad (UMA20-FEDERJA-036), las presentaciones y exposiciones tendrán como fin ofrecer herramientas prácticas e innovadoras que sean aplicables no sólo en ámbitos subnacionales de Andalucía y España, sino también de otros países.

Público objetivo y formas de participación

El simposio se ha organizado en torno a los 5 bloques del proyecto de investigación, que hacen referencia a ámbitos de la gestión pública municipal:

• Normativa y contratación

• Planificación

• Fiscalidad y finanzas

• Evaluación

• Comunicación

Está dirigido fundamentalmente a personas investigadoras del ámbito universitario y profesionales de la gestión pública local que estén interesados en la integración de los objetivos y metas de la sostenibilidad y la gobernanza en la Administración.

Attached files

After content body