FAQ'S Prácticas Curriculares
¿Dónde puedo realizar las Prácticas Curriculares?
Puedes realizarlas en empresas, instituciones públicas o privadas, tanto nacionales como internacionales, que tengan convenio con la universidad. También puedes optar por departamentos, cátedras y/o grupos de investigación de la propia facultad.
Además, si encuentras por tu cuenta una entidad interesada en acogerte como estudiante en prácticas, puedes proponer directamente (lo que se conoce como Prácticas Curriculares Nominativas). En ese caso, deberás comunicarlo a la coordinación de la asignatura para, si son aprobadas, se te asignan directamente.
Recuerda: No se puede comenzar ninguna práctica sin la autorización previa de la coordinación, antes de la incorporación todo debe quedar perfectamente registrado en ÍCARO y en la Seguridad Social.
¿Cómo puedo consultar las ofertas de prácticas?
Las ofertas se publican en la plataforma ÍCARO. Es imprescindible estar dado de alta en el sistema y esperar a la apertura de una convocatoria oficial, que suele lanzarse al inicio de cada cuatrimestre, durante la primera semana del mismo.
¿Qué duración tienen las prácticas curriculares?
En el Grado en Marketing e Investigación de Mercados tienen una duración total de 300 horas, en el Grado en Gestión y Administración Pública de 150h+150h y en el Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital comprende 325 horas. En todas las titulaciones las prácticas tendrán que quedar distribuidas con un máximo de 25 horas semanales.
¿Cómo se asignan las plazas?
La asignación general de plazas se realiza en función de las preferencias de los estudiantes y de la nota media del expediente académico. En el caso de las prácticas nominativas, la plaza será asignada directamente al estudiante que haya gestionado la propuesta, sin pasar por el proceso de selección general.
¿Hay algún tipo de compensación económica?
La entidad colaboradora no está obligada a ofrecer remuneración, aunque algunas sí conceden una ayuda al estudio de forma voluntaria.
¿Cómo se evalúan las prácticas?
La evaluación es responsabilidad del tutor o tutora asignado por la facultad y se basa en:
- La memoria final elaborada por el estudiante.
- El informe del tutor o tutora en la entidad colaboradora.
- La información recogida durante el desarrollo de las prácticas.
¿Estoy cubierto por un seguro?
Sí, las prácticas currriculares están cubiertas por el Seguro Escolar para el alumnado menor de 28 años y por el seguro obligatorio para mayores de 28 años que se incluye en la matrícula.
¿Puedo rechazar una práctica?
Sí, pero deberás presentar una justificación por escrito. El tutor académico valorará los motivos. Si no se consideran razonables, podrías perder el derecho a una nueva asignación.
¿Puedo prolongar una práctica?
Sí, siempre que cumplas con los requisitos, puedes continuar en la misma entidad mediante una Práctica Extracurricular, una vez finalizadas las horas correspondientes a la práctica curricular.
¿Se me dará de alta en la Seguridad Social?
Sí. Toda práctica curricular implica alta en la Seguridad Social. Si no es remunerada, será la universidad quien gestione y cubra los costes. El estudiante debe respetar las fechas programadas en Ícaro. Para cambios excepcionales en las fechas de realización, es necesario contactar con la persona responsable y contar con su visto bueno para actualizar los datos en Ícaro.
¿Cómo se cuentan las horas?
Ícaro hace un cálculo automático considerando 25 horas semanales (5 horas al día) y/o 100 horas mensuales. Si la empresa o el estudiante prefieren ajustar las fechas de forma exacta, pueden hacerlo informando por correo a la persona responsable, como máximo tres días después del inicio de la práctica. Las Prácticas en Empresa se rigen por el calendario laboral.
¿Tengo que recuperar las horas de prácticas si falto por un examen oficial de la UMA?
En cuanto a la asistencia a exámenes nuestro Reglamento de prácticas, establece en su art. 23, como una de las obligaciones de la entidad colaboradora la de: “facilitar al estudiantado la asistencia a exámenes oficiales de las asignaturas en que esté matriculado”.